Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

EL TRABAJO DE NUESTRO CENTRO EDUCATIVO DURANTE ESTE CURSO SE CENTRARÁ FUNDAMENTALMENTE EN LA PUESTA EN AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO Y LA INVESTIGACIÓN, LA PUESTA EN COMÚN Y LA IMPLEMENTACIÓN EN EL AULA DE ESTRATEGIAS Y RECURSOS METODOLÓGICOS QUE NOS AYUDEN A ATENDER AL ALUMNADO ATENDIENDO CADA VEZ MEJOR SUS DIFICULTADES, NECESIDADES E INTERESES. DE LA MISMA MANERA, CONFIAMOS EN DISEÑAR UN CATÁLOGO DE "BUENAS PRÁCTICAS METODOLÓGICAS" QUE SIRVA COMO REFERENTE Y PUNTO DE PARTIDA AL PROFESORADO QUE YA SE ENCUENTRA EN EL CENTRO Y AL QUE SE INCORPORE NUEVO CADA AÑO.

Blog Blog

Atrás

FASE INICIAL FC: COMPROMISO PERSONAL

Estimados/as compañeros/as:

Mediante esta entrada de blog rogamos a todos los miembros de esta Formación en Centro que recojan en un texto sustancioso cuál es el compromiso asumido en el seno del equipo de trabajo constituido a tales efectos en vuestro centro educativo para el presente curso escolar. Cada miembro deberá indicar cuáles son las tareas que se compromete llevar a cabo a lo largo del curso y cómo las materializará en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto de la Formación en Centro, así como detallar en qué sentido esas tareas o actividades que se propone realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado. Para ello, cada miembro habrá de responder a esta entrada mediante un comentario antes del 30 de noviembre de 2017.

Esperando vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.

Leonor M. Martínez

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
Marta Vanesa Berenguer Fernández
Buenas tardes,
un año más comenzamos nuestro PFC con ilusión y con muchísimas ganas de aprender y compartir con los compañeros. Para el proyecto de formación de este curso, entre otras, mis principales tareas seran las siguientes:
- Realizar un análisis de la metodología que se esta llevando a cabo en el aula en las áreas de ciencias naturales y ciencias sociales, e intercambiar experiencias metodológicas con los compañeros.
-Participar de las reuniones periódicas de ciclo o nivel para coordinar la metodología utilizada en el aula.
- Conformar propuestas de actuación organizadas en ámbitos, por ejemplo experimentos y otras actividades manipulativas, así como otras actividades para el desarrollo de la creatividad, seleccionar recursos informáticos y audiovisuales, y la elaboración de exámenes de nivel y otros recursos para evaluar los indicadores de cada área.
- Participar como oyente el las charlas impartidas por mis compañeros.
- Estudiar cómo difundir entre las familias los nuevos enfoques metodológicos que se vayan implementando, y diseñar estrategias de participación de las familias en el aprendizaje del alumnado.

Un saludo,
Vanessa
Publicado el día 28/11/17 16:36.
Rosario Ariza Sánchez
Buenas tardes!
Este año empezamos un nuevo PFC en el cuál vamos a trabajar codo con codo con los compañer@s y de donde seguramente sacaremos lo mejor de nosotros para los compañer@s y los alumnos/as.
Yo pertenezco al grupo de inglés y entre mis tareas, en este proyecto, estarán:
Realizar un análisis de la metodología que se está llevando a cabo en el aula e intercambiar experiencias metodologicas con compañeros/as de la misma área.
Participaré en reuniones de ciclo y de nivel parA coordinarnos respecto a la metodología que utilizamos en el aula.
Haré propuestas de actividades para el desarrollo de la creatividad y de las destrezas que engloban mi asignatura así como exámenes de nivel y otros recursos para evaluar los indicadores del área de inglés.
Participaré como oyente o participante en cualquier charla o taller que impartan cualquiera de mis compañeros.
Por último intentaremos ver como difundir entre las familias los nuevos enfoques metodologicos que se vayan implementando así como intentar ver de qué forma pueden participar las familias en el aprendizaje del alumnado.

Un saludo
Rosario Ariza
Publicado el día 28/11/17 18:14.
Pedro Retamosa Reyes
Buenas, mi aportación personal al proyecto de formación del nuevo curso que nos encontramos será la siguiente:
- Realizar un análisis de la metodología que se está llevando en el aula e intercambiar experiencias metodológicas con compañeros/a del área de naturales y sociales. Participar de las reuniones periódicas de equipo de ciclo o nivel para coordinar la metodología utilizada en el aula.
- Conformar propuestas de actuación organizadas en ámbitos:
o Realización de experimentos y otras actividades manipulativas.
o Actividades para el desarrollo de la creatividad; Recursos informáticos y audiovisuales; Exámenes de nivel y otros recursos para evaluar los indicadores de cada área
- Participar como oyente en las sesiones de formación siguientes:
o Trabajo por proyectos
o Desarrollo del emprendimiento,
o Educación emocional
- Estudiar cómo difundir entre las familias los nuevos enfoques metodológicos que se vayan implementando; y diseñar estrategias de participación de las familias en el aprendizaje del alumnado

Saludos
Pedro
Publicado el día 28/11/17 18:33.
M Araceli Cabeza Nieto
Durante este curso, dentro del subgrupo de orientación, en el PFC nuestras actuaciones van a ir encaminadas a: revisaremos los aspectos metodológicos de los programas específicos llevados a cabo en el aula de PT. Y propondremos mejoras en dichos programas específicos llevados a cabo.
Tambi¿ién se concretararán recursos y modelos de actuación con el alumnado de altas capacidades. Y se elaborarán propuestas de actuación común en el desarrollo de las competencias clave para la programación de actividades de enriquecimiento curricular en el aula con el alumnado de AACCII. Por último quedará terminado el Plan de actuación con el alumnado de AACCII.
Un saludo.
Publicado el día 28/11/17 19:09.
José María Copado Pino
¡Buenos tardes! Volvemos de nuevo, un curso más, a ¿Colabora 3.0¿. En el PFC de este curso 2017-18 estoy integrado en el subgrupo del equipo de PRIMARIA (LENGUA), en el que vamos a revisar las actuaciones metodológicas que se realizan en el centro en el área de Lengua, compartiendo experiencias y recursos para consensuar por niveles y ciclos aquellas que sean valoradas como buenas prácticas de cara al desarrollo en el alumnado de las competencias clave.
Mi aportación personal será que me tengo que encargar de varias tareas a lo largo del curso, como las siguientes:
1.Como tutor de 2ºA:
¿Estudiar cómo difundir entre las familias los nuevos enfoques metodológicos que se vayan implementando; y diseñar estrategias de participación de las familias en el aprendizaje del alumnado.
¿Participar como oyente en las charlas formativas de los compañeros/as del centro: trabajo por proyectos, desarrollo del emprendimiento y educación emocional
¿Proponer actividades para el desarrollo de la creatividad; recursos informáticos y audiovisuales; exámenes de nivel y otros recursos para evaluar los indicadores de cada área.
2.Como maestro de LENGUA:
¿Realizar un análisis de la metodología que se está llevando en el aula e intercambiar experiencias metodológicas con compañeros/a de la misma área (LENGUA), participando en las reuniones periódicas de equipo de ciclo o nivel para coordinar la metodología utilizada en el aula.
¿Conformar propuestas de actuación en el tratamiento de la lectura y uso de textos de distinta tipología; uso de la biblioteca; y para mejorar la expresión oral y escrita.
3.Como coordinador del 1º ciclo (niveles de 1º y 2º de Primaria):
¿Acordar pautas de coordinación metodológica entre niveles, ciclos y etapas a partir de las propuestas intercambiadas; y revisar el plan de actividades complementarias, priorizando aquellas que se consideren más válidas.
Publicado el día 28/11/17 19:51.
Azahara Gracia Ordóñez
Buenas noches, un año más es un placer poder compartir la formación con mis compañeros/as del claustro Al-yussana, asimismo durante este curso en el Plan de Formación de centro nuestras aportaciones son las siguientes:
- Realizar un análisis de la metodología que se está llevando en el aula e intercambiarlas con mis compañeros/As de naturales y sociales.
- Participar en las reuniones periódicas de ciclo o nivel para coordinar la metodología realizada.
- Acordar pautas de coordinación metodológicas desde las propuestas intercambiadas y revisar el Plan de actividades complementarias en relación al Programa Innicia Cultura emprendedora .
- Conformar propuestas de actuación en relación a experimentos y otras actividades manipulativas. Así como estrategias para el desarrollo de la creatividad, innovación, el emprendimiento; Recursos audiovisuales e informáticos, además de desarrollar exámenes de nivel para evaluar indicadores desde las naturales y sociales.
_ Participar como oyente en charlas formativas y darla en relación a metodologías innovadora desde el emprendimiento e indagación en la búsqueda de recursos informáticos útiles para el profesorado y facilidad para transmitir la información a las familias.
-Estudiar como difundir entre las familias los nuevos enfoques metodológicos y diseñar estrategias de participación de las mismas en el aprendizaje del alumnado.
Por tanto, se nos avecina un curso lleno de ilusión y con ganas de aprender de las experiencias de otros compañeros/as para seguir nutriéndonos como enseñantes.
Un saludo.
Publicado el día 28/11/17 20:25 en respuesta a M Araceli Cabeza Nieto.
Mª del Rosario Pedrero Paz
Este es mi segundo curso participando en este proyecto de formación en mi centro, mi compromiso personal es trabajar en las siguientes acciones concretas:

- conjuntamente con mis compañeros/as revisaremos la metodología que estamos llevando a cabo en la etapa infantil, intercambiando experiencias y compartiendo recursos metodológicos que nos enriquecerán. De este modo acordaremos unas pautas de actuación comunes en relación a nuestro trabajo, que ayuden a dinamizar nuestras clases y mejoren nuestra práctica docente ( trabajo por proyectos de investigación, metodología de rincones, realización de talleres nivelares,...)

-también durante este curso queremos elaborar recursos materiales para todas las aulas de Educación Infantil. Hemos formado dos grupos de trabajo con representación de los tres niveles encargados del material para el tiempo de recreo y de los recursos materiales para las aulas.

-por último pretendo seguir formándome en relación al uso de recursos informáticos y audiovisuales, el trabajo por proyectos y rincones y la educación emocional de mis niños y niñas.

Seguro que será un curso en el que creceremos y mejoraremos entre todos y todas.
Un saludo.
Charo
Publicado el día 28/11/17 21:07.
María Dolores González López
Buenas noches, como integrante del grupo de infantil, voy a analizar junto con mis compañeros/as de nivel y ciclo la metodología empleada en nuestro ciclo. De modo que incluyamos nuevos recursos y enriquezcamos dicha metodología. Este curso estamos muy interesados en el desarrollo de la metodología por rincones, de hecho hemos tenido formación al respecto.
Seguiremos desarrollando tambien el trabajo por proyectos que tan buen resultado nos ha dado en cursos anteriores.
Además vamos a trabajar en la elaboración de materiales tanto para el aula como para el patio que enriquezcan nuestra labor didáctica. Un saludo
Publicado el día 28/11/17 22:23.
Ernesto David Rogel Pulido
Buenas noches.
En este nuevo curso escolar abordamos nuestra formación profesional bajo el formato de un Proyecto de Formación en Centros. La línea de trabajo es claramente la actualización y la coordinación metodológica en nuestro centro educativo. El compromiso personal adquirido a la hora de formar parte de este proyecto de formación en mi centro es doble. Por un lado mediante la figura de coordinador de la formación en nuestro colegio y por otro, como integrante del subgrupo de infantil. Las tareas más importantes que llevaré a cabo se detallan en las siguientes aportaciones personales concretas:
Realizaré, conjuntamente con mis compañeros/as un análisis de la metodología que se estamos llevando a cabo en la etapa infantil. Esto nos llevará a hacer un intercambio de experiencias metodológicas que ayuden a consensuar pautas de actuación comunes en relación al trabajo de áreas importantes (comunicación-lenguaje, actividad matemática, lengua extranjera,...) , propuestas de trabajo en clase dinámicas y activas que fomenten aprendizajes significativos y respeten la individualización de cada niño/a ( trabajo por proyectos de investigación, metodología de rincones, realización de talleres nivelares,...)
Además, durante este curso vamos a seleccionar y elaborar recursos materiales que consideremos no pueden faltar en ninguna de las aulas de Educación Infantil. Para ello vamos a trabajar en dos subcomisiones con representación de los tres niveles del segundo ciclo de la etapa. Una comisión estará encargada del material para el tiempo de recreo y otra comisión se encargará de los recursos materiales de las aulas.
Nos hemos marcado como objetivo para este año volver a poner en práctica el trabajo de proyectos y la consolidación del trabajo de talleres que nos permitan trabajar con sentido y significatividad contenidos relacionados con la educación en valores (reciclado, educación emocional, valores cívicos y éticos, la salud, sostenibilidad, etc.)
Mi compromiso durante este curso escolar se extiende a seguir formándome en relación al uso de recursos informáticos y audiovisuales, el trabajo por proyectos y rincones y a la mejora del trabajo de la Educación emocional con mis niños y niñas.
Por otro lado, también colaboraré en la información y formación del resto de compañeros y compañeros mediante la preparación y puesta en práctica de una sesión teórico-práctica sobre metodología de rincones y metodología basada en proyectos de formación. Asistiré a un curso de formación sobre Trabajo por proyectos en Educación infantil para, posteriormente, compartir lo trabajado con el resto de mis compañeros/as.
Finalmente, llevaré a cabo las tareas propias de la coordinación del PFC, como son:
- Plantear objetivos y planificar las sesiones de trabajo.
- Dinamizar el trabajo por subgrupos y en gran grupo.
- Informar sobre aspectos relacionados con Colabora (realización de aportaciones personales, ayudas técnicas en relación al manejo del ordenador y la propia plataforma, etc.)
- Elaborar el documento del PFC y "subirlo" a Colabora.
- Asistir a las jornadas de formación del CEP Priego-Montilla para coordinadores/as de la formación en centros.
- Elaborar la memoria final del PFC.
- Subir los documentos generados por diferentes subgrupos de trabajo a Colabora.
- Etc.

Un saludo.
Publicado el día 28/11/17 22:42.
Araceli Reyes Zamora
Buenas noches!
Mi nombre es Araceli , formo parte del equipo de Educación Infantil del centro y junto a mis compañeros, trabajamos en la revisión y ampliación de los recursos metodológicos que empleamos de forma diaria en el aula con nuestro alumnado. Las pautas de actuación que se llevan a cabo en la etapa, son puestos en común, por lo que todos aprendemos de forma colaborativa, mejorando así nuestra labor docente.Actualmente, estamos trabajando en la realización y actualización de materiales para el desarrollo de la metodología basada en rincones de aprendizaje así como talleres y proyectos, fomentando en nuestros alumnos la colaboración y educación tanto emocional y como coeducativa.
Un saludo
Araceli Reyes
Publicado el día 28/11/17 23:07.
Luis Félix Caballero Moreno
Buenas noches. Este será mi primer año dentro del PFC del CEIP Al-Yussana, ya que es mi primer curso en este centro. Soy especialista en Lengua Extranjera (Inglés) y por lo tanto pertenezco al subgrupo de Inglés. Estoy muy ilusionado en aprender y compartir experiencias con mis compañeros/as. Mis tareas dentro del proyecto serán las siguientes:

Analizar la metodología que se está llevando en el aula e intercambiar experiencias metodológicas con compañeros/a de la misma área (Inglés). Participar de las reuniones periódicas de equipo de ciclo o nivel para coordinar la metodología utilizada en el aula.
Conformar propuestas de actividades para el desarrollo de la creatividad así como recursos informáticos y audiovisuales, exámenes de nivel y otros recursos para evaluar los indicadores de cada área.
Participar como oyente en charlas y ponencias sobre:
o Trabajo por proyectos
o Desarrollo del emprendimiento
o Educación emocional
Estudiar cómo difundir entre las familias los nuevos enfoques metodológicos que se vayan implementando y diseñar estrategias de participación de las familias en el aprendizaje del alumnado

Un saludo.
Luis.
Publicado el día 28/11/17 23:59.
María Agustina Cordón González
Buenas noches,

Comenzamos un nuevo proyecto de formación con una línea de trabajo clara como es la actualización y coordinación metodológica. Es un proyecto muy interesante que nos permitirá analizar y compartir metodologías. Como integrante del grupo de primaria bilingüe y coordinadora de Tercer Ciclo mis aportaciones son las siguientes:

- Realizar un análisis de la metodología que se está llevando en el aula e intercambiarlas con mis compañeros/as de naturales, sociales, lengua o plástica. 
- Participar en las reuniones periódicas de ciclo o nivel para coordinar la metodología realizada. 
- Acordar pautas de coordinación metodológica a partir de las propuestas intercambiadas; y revisar el Plan de actividades complementarias, priorizando aquellas que se consideren más válidas.
- Conformar propuestas de actuación en relación al tratamiento de la lectura y uso de textos de distinta tipología. Uso de la biblioteca; Propuestas para mejorar la expresión oral y escrita (solo los participantes en subgrupo de Lengua), experimentos y otras actividades manipulativas. Así como estrategias para el desarrollo de la creatividad, innovación, el emprendimiento; Recursos audiovisuales e informáticos, además de desarrollar exámenes de nivel para evaluar indicadores desde las naturales y sociales. 
- Participar como oyente en charlas formativas y preparar la formación en relación a la Educación Emocional.
- Estudiar como difundir entre las familias los nuevos enfoques metodológicos y diseñar estrategias de participación de las mismas en el aprendizaje del alumnado. 

Espero que sea un curso en el que aprendamos mucho unos de otros.

Un saludo.
Publicado el día 29/11/17 0:02.
Miguel Pino López
Buenos días. El nuevo proyecto de formación en centro que vamos a realizar a lo largo de este curso incide sobre cuestiones metodológicas, con la intención de complementar el trabajo efectuado durante los años académicos anteriores (evaluación, objetivos¿) y con vistas a ser más competentes y a actuar cada vez con mayor eficacia y aprovechamiento, mejorando así la calidad en el proceso educativo de nuestros escolares.

En lo que a mi participación respecta, me encuadro dentro del subgrupo de Primaria y, dentro del mismo, de forma más específica, en el área de lengua inglesa. Mi compromiso de trabajo será el siguiente:

- Realizar un análisis de la metodología que se está llevando en el aula e intercambiar experiencias con compañeros/a del área de inglés, así como participar en las reuniones periódicas de equipo de ciclo o nivel para coordinar la metodología utilizada en el aula.
- Conformar propuestas de actuación organizadas en ámbitos: actividades para el desarrollo de la creatividad; recursos informáticos y audiovisuales; exámenes de nivel y otros recursos para evaluar los indicadores del área.
- Estudiar cómo difundir entre las familias los nuevos enfoques metodológicos que se implementen y diseñar estrategias de participación de estas en el aprendizaje del alumnado.
- Participar como asistente a las actividades formativas que, dentro del PFC, impartirán otros compañeros/as del centro, sobre temáticas tales como trabajo por proyectos, desarrollo del emprendimiento y educación emocional.
- Y, por último, ya como miembro del equipo directivo, participaré en la modificación de aquellos elementos del proyecto educativo que procedan para así dar carácter estructural a los cambios implementados.

Como en ediciones anteriores, estoy seguro que el aprovechamiento será máximo.
Publicado el día 29/11/17 10:07.
María Inmaculada Tellado Ruiz
Buenos días compañeras/os:
Otro año más comenzamos con la ilusión de mejorar en nuestra práctica diaria a través de la formación. Una formación que nos ayuda a luchar juntos y crear unión de grupo.
En nuestro caso en el subgrupo de orientación, al ser la orientadora de referencia del cole, nuestras actuaciones van a ir encaminadas a:
- Revisar los programas específicos llevados a cabo en el centro, introduciendo las mejoras que consideremos
- Respecto al alumnado con AACCII, finalizaremos el Plan de actuación con el mismo y lo presentaremos en claustro y será incluido en el Plan de Centro.
- Elaborar propuestas de actuación (recursos, modelos...) común en el desarrollo de las competencias clave para la programación de actividades de enriquecimiento curricular en el aula con el alumnado de AACCII.
- Participar como oyente en charlas formativas sobre: Trabajo por proyectos, desarrollo del emprendimiento, educación emocional y trabajo por rincones.
Me despido con ganas e ilusión de comenzar la andadura.
Un saludo
Inma Tellado Ruiz
Publicado el día 29/11/17 10:32.
Lourdes Parra Espada
¡Buenos días!
Comenzamos un curso más nuestro PFC con muchas ganas de trabajar juntos compartiendo esas experiencias que nos ayudan tanto en el día a día en nuestras clases.

Mi aportación en este proyecto será:

- Realizar un análisis de la metodología que se está llevando en el aula e intercambiar experiencias metodológicas con compañeros/a del área de matemáticas.
- Participar de las reuniones periódicas de equipo de ciclo o nivel para coordinar la metodología utilizada en el aula.
- Conformar propuestas de actuación organizadas en ámbitos:
· Actividades de matemáticas lúdicas y funcionales.
· Plan de resolución de problemas.
- Exámenes de nivel y otros recursos para evaluar los indicadores del área de matemáticas.
- Participar como oyente en las charlas de:
· Trabajo por proyectos
· Desarrollo del emprendimiento
· Educación emocional
· Estudiar cómo difundir entre las familias los nuevos enfoques metodológicos que se vayan implementando; y diseñar estrategias de participación de las familias en el aprendizaje del alumnado.
Saludos
Lourdes
Publicado el día 29/11/17 12:58.
Daniel Roldán Martín
Buenas tardes, en este curso escolar, como miembro del subgrupo de lengua, mis aportaciones para el PFC serán:
-Participar en las reuniones de equipo de ciclo o nivel propuestas.
- Realizar un análisis de la metodología que se lleva a cabo en el área de lengua e intercambiar experiencias metodológicas con los compañeros/as de la misma área.
- Conformar propuestas de actuación organizadas en ámbitos, como por ejemplo, el tratamiento de la lectura y el uso de textos de distinta tipología, uso de la biblioteca y propuestas para mejorar la expresión oral y escrita.
- Actividades donde se usen recursos informáticos y audiovisuales, donde se desarrolle la creatividad, exámenes de nivel y otros recursos para evaluar los indicadores de área.
- Participar como oyente en las charlas que impartirán los compañeros.
-Estudiar cómo difundir entre las familias los nuevos enfoques metodológicos que se vayan implementando, y diseñar estrategias de participación de las familias en el aprendizaje del alumnado.
Un Saludo.
Publicado el día 29/11/17 18:07.
Raquel Aguilar Pavón
Buenas noches. Este será mi primer año dentro del proyecto de formación del CEIP Al-Yussana. Pertenezco al subgrupo del equipo de primaria ( matemáticas) y las tareas que voy a realizar son las siguientes:
- Realizar un análisis de la metodología que se está llevando en el aula e intercambiar experiencias metodológicas con compañeros/as que imparten el mismo área.
- Participar de las reuniones periódicas de equipo de ciclo o nivel para coordinar la metodología utilizada en el aula.
- Conformar propuestas de actuación organizadas en ámbitos como actividades de matemáticas lúdicas y funcionales y planes de resolución de problemas.
- Actividades para el desarrollo de la creatividad; Recursos informáticos y audiovisuales, elaboración de exámenes de nivel y otros recursos para evaluar los indicadores de cada área.
- Participar como oyente en las charlas que impartan mis compañeros.
- Estudiar cómo difundir entre las familias los nuevos enfoques metodológicos que se vayan implementando; y diseñar estrategias de participación de las familias en el aprendizaje del alumnado.
Saludos.
Raquel Aguilar
Publicado el día 29/11/17 21:14.
María Luisa Gómez Antúnez
Buenas noches.
Soy integrante del grupo de educación infantil, y este año en nuestro proyecto de formación , junto con mis compañeros, vamos a contribuir a revisar y mejorar nuestro método de trabajo, realizando recursos que contribuyan a la mejora del aprendizaje del alumnado.
Hemos realizado un curso que nos va a ayudar a elaborar materiales y así mejorar nuestra metodología con el fin de trabajar por rincones, ya que favorece la atención individualizada del alumnado.
A lo largo del curso realizaremos un proyecto como cada año, que despierte el interés del alumnado y aprendan de forma significativa, mediante la investigación, aportación de materiales, colaboración de las familias,realización de materiales en el aula y actividades que favorezcan el aprendizaje.
Un saludo
Publicado el día 29/11/17 21:49.
Bernardo José Palacios Cantarero
Buenas. Mi aportación personal al PFC de este curso, como miembro del equipo de primaria, será la de participar en el análisis de la metodología que se está llevando en nuestras aulas, intercambiando experiencias metodológicas con los compañeros/a del área lengua y conformando propuestas de actuación para el tratamiento de la lectura y el uso de textos de distinta tipología, así como para el uso de la biblioteca y otras propuestas para mejorar la expresión oral y escrita. A partir de ahí, y como miembro del ETCP, procuraremos acordar pautas de coordinación metodológica a partir de las propuestas intercambiadas. Por otro lado participaré, como director, junto con los coordinadores/as de los planes y programas que se están llevando a cabo en el centro, en la revisión del Plan de actividades complementarias para priorizar aquellas que se consideren más válidas.
También realizaré aportaciones para generar un banco de recursos en torno a: actividades para el desarrollo de la creatividad; recursos informáticos y audiovisuales; y exámenes de nivel y otros recursos para evaluar los indicadores de cada área.
De cara a una innovación metodológica asistiré a las sesiones formativas impartidas por los propios compañeros/as del claustro en torno a: el trabajo por proyectos; el desarrollo del emprendimiento; y la educación emocional.
Por otro lado colaboraré en el estudio de cómo difundir entre las familias los nuevos enfoques metodológicos que se vayan implementando; y en el diseño de estrategias de participación de las familias en el aprendizaje del alumnado.
Por último, me encargaré de la adaptación de documentos para modificar aquellos elementos del proyecto educativo que procedan para dar carácter estructural a los cambios implementados.
Creo que el trabajo será intenso pero de enorme repercusión en el alumnado si conseguimos avanzar en estilos de enseñanza-aprendizaje más coordinados y centrados en el desarrollo de las competencias del alumnado.
Publicado el día 29/11/17 23:05.
Fernando Gines Muñoz
Buenas noches, para el presente curso 2017/2018 mi participación en el PFC se enmarca dentro del subgrupo de Primaria y más concretamente en el área de naturales y sociales. Los dos grandes objetivos que nos planteamos son la coordinación y la innovación metodológica en nuestro centro. Para ello vamos a seguir los siguientes pasos:
- Realizaremos un análisis de la metodología que estamos llevando a cabo en el área antes indicada.
- Tendremos diversas reuniones periódicas de equipo de Ciclo para coordinar la metodología que vamos a seguir.
- Desarrollaremos propuestas de actuación en relación a los aspectos manipulativos y experimentales que ayuden a nuestro alumnado a la adquisición de nuevos conocimientos y competencias. Y también encaminadas a fomentar la creatividad apoyándonos en los recurso informáticos y audiovisuales.
- Trasladaremos a las familias los acuerdos meteorológicos alcanzados buscando así su implicación en el proceso de aprendizaje del alumnado.
Además de lo comentado, participaré en las sesiones de formación que tendremos en centro en torno a trabajo por proyectos, desarrollo del emprendimiento y educación emocional.
Tenemos un importante trabajo por delante que iremos abordando a lo largo del curso.

Un saludo
Fernando
Publicado el día 30/11/17 0:47.

Miembros Miembros

Foto de Leonor María Martínez Serrano

Leonor María Martínez Serrano

Foto de Ernesto David Rogel Pulido

Ernesto David Rogel Pulido

Foto de Rosario Ariza Sánchez

Rosario Ariza Sánchez

Foto de Marta Vanesa Berenguer Fernández

Marta Vanesa Berenguer Fernández

Foto de María Araceli Cañete Roldán

María Araceli Cañete Roldán

Foto de José María Copado Pino

José María Copado Pino

Foto de María Agustina Cordón González

María Agustina Cordón González

Foto de Mª Araceli Delgado Ariza

Mª Araceli Delgado Ariza

Foto de Mª Carmen Díaz Cañete

Mª Carmen Díaz Cañete

Foto de Araceli Espejo Barranco

Araceli Espejo Barranco

Mostrando 10 de un total de 40 usuarios Ver más Mostrar todos