Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase Inicial

Situación de partida

Partimos de mi experiencia previa en el curso anterior, al haber realizado un curso de formación sobre el tema y haber llevado a cabo un proyecto con muy buenos resultados.

Los aspectos de esta propuesta que contribuyen a la innovación, son prácticamente todos, pues aunque bien es cierto que el Aprendizaje Basado en Proyectos no es algo nuevo o reciente, si es verdad que afronta la realidad del aula de una manera mucho más "innovadora" que la "Master class" que se suele impartir en la escuela tradicional en la inmensa mayoría de aulas atados además a un libro de texto descontextualizado y desactualizado.

Por ello, la idea principal es formarnos en esta diferente manera de trabajar para acercar a nuestros alumnos a una formación más útil para sus vidas.

Finalidad del proyecto

La finalidad de esta proyecto de formación en centros, es poder comprender, manejar y utilizar esta manera tan atractiva de trabajar para el alumnado y el profesorado que es el Aprendizaje Basado en Proyectos.

Objetivos

  • Iniciarnos en la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos para Infantil y Primaria.
  • Diseñar y desarrollar un proyecto de trabajo.
  • Conocer y utilizar dinámicas de trabajo cooperativo.
  • Aprender a evaluar un proyecto de trabajo. 

Estrategias y metodología colaborativa

La estrategia y metodología colaborativa será precisamente esa, colaborativa, es decir, en este proyecto de formación, todos los miembros vamos a trabajar codo con codo para poder llegar a buen puerto. Gracias a que nuestro centro es pequeño, esperamos que esto sea una ventaja para todos. 

Actuaciones en el aula y en el centro

Actuación

Temporalización

Responsable

Conceptos básicos sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos.

 

Elaboración de un Proyecto

 

 

Puesta en práctica del Proyecto de Trabajo.

 

 

Evaluación mediante rúbricas del Proyecto de Trabajo.

De diciembre a primeros de enero.

 

 

De enero a primeros de febrero.

 

 

De mediados de febrero hasta final del 2º trimestre.

 

Finales del 2º trimestre. 

El Coordinador y/o ponente experto.

 

 

Todo el profesorado participante.

 

 

Todo el profesorado participante.

 

Todo el profesorado participante.

 

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso

(Bibliografía, material del CEP, Ponente)

Descripción del recurso

Todo el que sea posible. Principalmente nos gustaría que fuera de tipo formativo, con ponentes expertos que nos formen.

 

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Estrategias, metodología e indicadores para la valoración del trabajo colectivo e individual de los participantes:

Queremos llevar a cabo la formación en Trabajo por Proyectos por cambiar y mejorar nuestra manera de trabajar y además usarlo en la práctica. Por ello, una vez realizado, tendremos que evaluar el proyecto con las correspondientes rúbricas que realicemos, así como nuestra propia labor docente, pues necesitamos comprobar qué y cómo lo hemos hecho.

Promedio (1 Voto)
Comentarios