Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

Blog Blog

Atrás

COMPROMISO PERSONAL

Estimados/as compañeros/as:

 

Mediante esta entrada de blog os pido a todos los miembros de esta Formación en Centro que recojáis cuál es el compromiso asumido como parte del equipo de trabajo constituido a tales efectos en vuestro centro educativo para el presente curso escolar. Cada miembro deberá indicar las tareas que se compromete a llevar a cabo a lo largo del año y cómo las materializará en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto de la Formación en Centro, así como detallar en qué sentido esas tareas o actividades que se propone realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado. Para ello, cada persona responderá a esta entrada mediante un comentario antes del 30 de noviembre de 2017.

 

Estaremos en contacto a lo largo del curso. Podéis contactar conmigo siempre que lo necesitéis.

 

Un cordial saludo.

Comentarios
Añadir comentario
David Vargas Moraga
Buenos días a todos.

No sé muy bien cómo va esto del compromiso, así que escribiré lo que yo creo que puedo poner.

En cuanto a las tareas que me comprometo a llevar a cabo a lo largo del año, decir que dentro de mis escasos conocimientos sobre el tema adquiridos en el curso que realicé el curso pasado, intentaré iniciar a los demás compañeros en los aspectos más básicos del Aprendizaje Basado en Proyectos además de elaborar y llevar a cabo mínimo un Proyecto de Trabajo, bien con mi grupo-clase en exclusiva, a nivel de centro o ambos, según surja.
Las materializaré en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto de la Formación en Centro, aunque como habréis comprobado, el proyecto es un poco escueto, pero lo iremos desarrollando en función de nuestras necesidades y avances e intereses.
Las tareas o actividades propongo realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado, eso lo tengo más que claro, pues mi pequeña formación y sobre todo mi experiencia del curso anterior lo avalan.
Publicado el día 28/11/17 9:38.
Rafael Sánchez Ruiz
Saludos. A trabajar se ha dicho. Espero aprender mucho de esta temática, y puesto que me parece muy interesante para nuestra tarea docente. Colaboraré junto al resto de compañeros en la elaboración del proyecto, desarrollo y evaluación del mismo.
Un saludo
Publicado el día 28/11/17 10:19.
María Remedios Pérez Rubio
Buenas tardes,
Primeramente dejar constancia de la importancia del tema a tratar en este grupo, me comprometo igualmente a desarrollar las tareas que diseñemos y a indagar en la propuesta de trabajar por proyectos en el aula de manera globalizada a la misma vez que lúdica.
Un saludo.-
Publicado el día 28/11/17 19:12.
Ana Centeno Fernández
Hola a tod@s. Estoy muy interesada en aprender a trabajar por proyectos y dejar atrás el método tradicional. Además, uno de los factores claves en la enseñanza de la lengua extranjera (inglés), que es mi especialidad, es el trabajo por proyectos. Al igual que mis compañeros, me comprometo a trabajar, participar y colaborar en dicho proyecto y, a elaborar un mini proyecto en el área de inglés para ponerlo en práctica el año que viene. No sé si me dará tiempo, pero esa es mi intención; formarme en el tema, para después ponerlo en práctica en la asignatura que imparto.
Publicado el día 29/11/17 18:21 en respuesta a María Remedios Pérez Rubio.
Manuela Santiago Cano
Saludos a la asesora y a los compañeros.
Aquí llega la maestra de infantil, quizás la especialidad más cercana al trabajo por proyectos y que se desvincula más del libro tradicional o el método. Bueno pues tengo que decir que yo en esto soy novata y espero estrenarme y llegar a engancharme. Por supuesto que me comprometo a formarme, espero que podamos disponer de un buen profesor en el tema que nos inicie y nos meta en el tema. Sin duda ya contamos con David, quien me consta que lo ha puesto en práctica y lo disfruta igual o más que los niños. Estoy dispuesta a aprender como se debe hacer el proyecto, sus fases, a elaborarlo , a ponerlo en práctica y evaluar los resultados obtenidos.
Al ser Formación esperaremos que esto se inicie para ir programando conjuntamente como vamos a ir trabajando y realizando el proyecto.
¡Esperando para aprender!
Publicado el día 29/11/17 22:26.
Antonio Rodríguez Pérez
El pasado curso dos compañeros se inciaron en el Aprendizaje Basado en Proyectos y la valoración que nos trasmitieron fue muy positiva en cuanto a motivación y avance en el aprendizaje del alumnado y de la satisfacción que ellos dos obtuvieron con ésta la dinámica de trabajo. Debido a ello, este curso todos los miembros Claustro hemos decidido formarnos en esta metología.
De la misma forma que mis compañeros me comprometo a colaborar en el aprendizaje y puesta en práctica de esta forma de trabajo en el aula, así como en la elaboración de materiales que lleve consigo.
Saludos.
Publicado el día 30/11/17 0:28.

Miembros Miembros

Foto de María Soledad Serrano Ariza

María Soledad Serrano Ariza

Foto de David Vargas Moraga

David Vargas Moraga

Foto de María Remedios Pérez Rubio

María Remedios Pérez Rubio

Foto de Ana Centeno Fernández

Ana Centeno Fernández

Foto de Rafael Sánchez Ruiz

Rafael Sánchez Ruiz

Foto de Francisco Javier Pareja Bermúdez

Francisco Javier Pareja Bermúdez

Foto de Antonio Rodríguez Pérez

Antonio Rodríguez Pérez

Foto de Manuela Santiago Cano

Manuela Santiago Cano