Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Enfoque práctico, y aplicado a la Cocina, principalmente de los módulos profesionales de Ciencias Aplicadas (Matemáticas y Ciencias Naturales) y Comunicación y Sociedad (Lengua e Historia), del título de Formación Profesional Básico de Cocina y Restauración (extrapolable también a los cursos de Enseñanza Secundaria Obligatoria que impartan sus participantes) con el objeto del desarrollo de las Competencias Clave (matemática, lingüistica,...) en un contexto profesional.

Blog Blog

Atrás

La revolución verde

Hola compañer@s

Estoy utilizando párrafos del libro WATSON, A.M., (1998): Innovaciones de la agricultura en los primeros tiempos del mundo islámico, Granada., para el tema de al-Andalus en 2º de la ESO, y la verdad que está resultando bastante llamativo a los alumn@s conocer el origen de la mayor parte de los productos agrícolas que hoy día consumimos.

En lo que Watson ha calificado como "revolución verde", la variedad de frutas, verduras y hortalizas introducidas en la Península Ibérica por el Islam a partir del siglo VIII d.C., dio colorido a los campos de regadío andalusíes dejando atrás la pobre variedad de la tríada mediterránea. A partir del siglo IX, buscando la exquisitez al paladar se aprecian cambios en las técnicas de irrigación, dinámicas de producción agrícola, modales en la mesa y hasta en el desarrollo de la ciencia tal como la botánica

Hemos propuesto en clase trabajar por grupos el itinerario seguido por algunos productos como la berenjena, ciruela, alcachofa o granada desde su partida oriental hasta las tierras de al-Andalus y como se produce su expansión por toda Europa a partir de su adaptación en jardines botánicos ¿andaluces¿.

Ha resultado muy curioso ver las reacciones del alumnado al aprender la determinante influencia de la cultura islámica en la cantidad de alimentos que hoy consumimos así como en la manera de consumirlos.  

Comentarios
Añadir comentario
Leopoldo Aranda Murcia
El otro día los alumnos de 2º A me comentaron que estaban haciendo este trabajo contigo, y les estaba gustando bastante. La verdad es que suena muy interesante, porque la verdad, a los adultos también a veces nos pasa un poco lo mismo, porque pensamos que siempre ha habido los mismos cultivos en nuestra área, pero no nos damos cuenta de la influencia de unas civilizaciones en otras, y del comercio internacional, que pensamos que es algo y tendemos a olvidar las rutas de los antiguos mercaderes.
Publicado el día 27/01/18 12:32.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.