Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Este grupo se basa en la relación directa entre el entorno de trabajo, el bienestar emocional y la productividad laboral. Consiste en llevar a cabo una serie de intervenciones especiales desde el punto de vista estétito y artístico, en las instalaciones del centro, por parte de los profesores, con el fin de aumentar la identificación del profesor con el espacio que ocupa, crear sentido de pertenencia y mejorar la calidad del tiempo que pasa en el centro. El objetivo último de este grupo de trabajo es motivar al profesorado a través de la modificación del espacio.

Blog Blog

Atrás

FASE FINAL GT: VALORACIÓN FINAL

Estimados/as compañeros/as:

 

Con motivo de llevar a cabo la memoria final de vuestro trabajo y para su uso como una herramienta más de valoración del Grupo de Trabajo, se recomienda a todos/as los/as integrantes del mismo realizar una valoración final del trabajo realizado a lo largo de todo el curso antes del próximo día 31 de mayo. Os pediría que en dicha valoración recogierais en un texto breve (pero informativo) aspectos tales como:

 

  • Vuestra aportación concreta al trabajo que se ha llevado a cabo en vuestro Grupo de Trabajo.
  • Los logros y objetivos alcanzados de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto de trabajo inicial.
  • Las actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula: elaboración de materiales y recursos, puesta en práctica de los mismos, análisis y evaluación de los mismos, impacto en los aprendizajes del alumnado, aportación y lectura de bibliografía, subida de recursos (documentos, imágenes y enlaces) a la comunidad de Colabor@.
  • Las dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo.
  • Cuantas apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.

 

Os recuerdo que las aportaciones que hagáis en el blog serán públicas. Deberéis responder a esta entrada mediante un comentario.

 

Gracias de antemano por vuestra colaboración.

 

Un cordial saludo.

Siguiente
Comentarios
Añadir comentario
Remedios Escobar Martín
Humanización de espacios ha supuesto para mí un antes y un después en este centro, sobre todo, por lo que me ha aportado personalmente. Me ha dado la oportunidad de conocer mucho mejor a mis compañeros, grandes personas, de las que he aprendido y sigo aprendiendo mucho.
Aunque mi aportación principal en el grupo era la de coordinar, he de decir que hemos conseguido llegar a ser UNO, todos hemos aportado algo en todas las aportaciones, hemos completado, hemos sumado siempre a la propuesta que se hacía o se sugería, quizá ha sido uno de nuestros lemas, SUMAR.
Entre los objetivos que nos propusimos, humanizar el espacio para mejorar la experiencia de trabajar en nuestro centro, trabajar en equipo, salir de la individualidad, aprender nuevas técnicas, procedimientos, crear el sentido de pertenencia en alumnos y profesores, mejorar la motivación del profesorado, hacer del centro un lugar agradable en el que estar, reflejar la vida y las características de las casi mil personas que pasamos cada día por el centro e implicar a profesores y alumnos, destacaría principalmente éste último, pues con las distintas actuaciones que hemos llevado a cabo, hemos conseguido que toda la Comunidad Educativa formara parte de nuestro proyecto.

Son muchas las actuaciones que hemos hecho:
pócima de los buenos deseos
laberinto HAY SALIDA
Escalera de la violencia
Muro de la igualdad
Bosque de los libros colgantes
Tendedero de los deseos
realización de 1000 grullas
cometas de la paz
participación en el día de la mujer y la ciencia
poesías por doquier
Concienciación acerca de la importancia de RECICLAR
Hemos puesto nombre a la Biblioteca

Seguro alguna se me escapa, y otras muchas, siguen en proyecto, pues con toda probabilidad, el próximo año seguiremos con este proyecto que comenzó siendo una ilusión de alguien con muchas ganas de crear y de hacer y se ha convertido en una bonita realidad que ha llegado más allá de lo que esperábamos.
En cuanto a las dificultades encontradas, principalmente falta de recursos.

Como coordinadora quiero dar las gracias a cada uno de mis compañeros/amigos por formar parte de esto. Todo lo que hemos hecho ha sido gracias a cada uno de vosotros. Sois grandes.

Carpe diem
Publicado el día 18/05/18 13:36.
Abundia Alba García
Hola, mi experiencia con este grupo de trabajo ha sido maravillosa por el hecho de la coordinación y colaboración que se ha generado. Me he sentido muy bien al ver cuanto trabajo hemos sacado adelante entre todos lo miembros del equipo al que se han ido uniendo más personas. También en la realización de los materiales se ha implicado alumnado en general, y en particular al alumnado sancionado en el aula de tareas y convivencia. Esto ha servido en muchas ocasiones como método de restauración de la convivencia y como alternativa a algunas sanciones, puesto que al colaborar en el forrado de papeleras, creación de carteles, participación en la limpieza y reciclaje del centro en las patrullas verdes se fomentaban valores de respeto, colaboración y cuidado del medio ambiente.He aportado ideas y experiencia.

La principal dificultad que he encontrado ha sido el tiempo porque en ocasiones no podía reunirme por atender asuntos de la convivencia del centro. Pero todas las reuniones han sido muy fructíferas a todos los niveles porque formamos un equipo increíble.

Este grupo ha sido un soplo de aire fresco y me ha dado mucha ilusión para seguir trabajando en la mejora del espacio que nos rodea y en la convivencia. Ojalá el curso próximo podamos continuar.
Publicado el día 18/05/18 14:44.
Gabriel Díez Cabello
Buenas tardes compañeros/as.

No voy a ser muy correcto, pero disculpadme de antemano, pero estar en este grupo ha sido una puñetera pasada.
Coincidir con gente que tiene más experiencia y son diferentes a mí pero con inquietudes similares es un sueño, una alegría, es algo mágico.
Hemos creado una pequeña familia donde hemos intentado mejorar el clima de convivencia y trabajo en el centro así como humanizar los espacios de nuestro lugar de trabajo que es como si fuera nuestro hogar.
Por poner algún pero, algunas de las dificultades ha sido el escaso tiempo del que hemos dispuestos para coordinarnos y trabajar juntos así como de los escasos recursos si bien hemos hecho todo lo posible para solventar los mismos.
El año que viene sería genial contar con una sesión horaria en común para el trabajo de planificar y crear actividades e intervenciones y contar con una dotación económica para el desarrollo de las mismas.

Sin más, ha sido un placer y espero volver a repetir el año que viene.
Sonríe,
Gabi.
Publicado el día 21/05/18 18:22.
Juan Gordillo Lobato
Bueno, esto se acaba este curso. Pero solo a nivel formal, porque seguimos trabajando incluso estos días y todo el mes de junio con el alumnado.
Ya mis compañeros han detallado todas las actuaciones llevadas a cabo en el centro durante el presente curso, por lo tanto no voy a redundar en ello. Decir que hemos conseguido los objetivos propuestos, o incluso más, ya que la temática del grupo de trabajo se presta a ello, y actividad que se nos ocurría o veíamos, de cabeza nos poníamos a ello. De hecho, estamos en un proyecto de reciclaje de elementos de escritura que lo estamos elaborando y lo vamos a llevar a cabo a partir de junio.
Logros conseguidos muchos, tanto por parte del alumnado, que casi siempre está dispuesto a cualquier idea por peregrina que sea (a veces incluso a dar clase), como por parte de gran cantidad de compañeros del claustro. De hecho, algunos han participado activamente en el grupo de trabajo, a sabiendas de que no estaban legalmente (aunque sí formal y moralmente) adscritos a él.
Actuaciones ya las han enumerado (falta creo recordar la celebración del Día de Pi, con un modesto homenaje a la figura de Stephen Hawking, fallecido ese mismo día).
Dificultades encontradas, mayormente la económica. Este grupo de trabajo es fundamentalmente práctico, y hemos usado todo tipo de material reciclado, y cuando no, adquirido de nuestros bolsillos. Sería menester que por parte de la Administración hubiera algún tipo de subvención para estos grupos de trabajos "especiales".
Por último, destacar la idea de SUMAR y no COMPETIR que siempre ha ido flotando sobre las reuniones, actuaciones y demás tarea realizada por el presente grupo de trabajo.
Contento por el trabajo realizado, y a la espera de la renovación para el curso que viene, y ver si podemos contar con la presencia de los mismos compañeros que han estado este curso.
Y, como dice la jefa:
CARPE DIEM
Publicado el día 28/05/18 19:30.
Juan Gordillo Lobato
A veces la plataforma falla y no se puede publicar lo escrito
Publicado el día 28/05/18 19:55.
Carmen María Bosque Mates
Humanización de Espacios ha sido una oportunidad para dar salida a muchas inquietudes que, por diferentes motivos, se habían quedado dormidas. El trabajo con un grupo de personas tan dinámicas y alentadoras ha sido una diversión y me ha aportado más de lo que yo he podido ofrecer.
El principal logro ha sido el trabajo en equipo sin que hubiera repartos ni turnos. Más que hacer el trabajo, el trabajo nos ha ido haciendo y, sin darnos cuenta se han ido llevando a cabo todas las acciones planteadas -y más-.
Desde el muro de la igualdad, subiendo por la escalera de la violencia, y saliendo del laberinto con la pócima de la felicidad, hemos colgado libros, así como grullas y cometas por la paz y hemos tendido buenos deseos. Hemos colabirado con la mujer en la Ciencia y hemos presentado al número pi y a un montón de poemas relacionados con los distintos departamentos. Pusimos nombre a la Biblioteca. Empezamos la separación y reciclado de basura. Y seguimos SUMANDO para mejorar las relaciones humanas.
Una dificultad ha sido la falta de medios para comprar el material necesario. Pero, teniendo REMEDIOS, ¿a quién le faltan medios? Siempre hemos encontrado algo, nuestro, o en secretaría. Otra, la falta de tiempo ya que no todos los miembros del grupo coincidimos ni en horas completas, ni en todos los recreos.
Formar parte deceste grupo ha sido un placer. ¿Dónde estaba todo esto antes?
Publicado el día 28/05/18 19:56.
Carmen María Bosque Mates
Humanización de Espacios ha sido una oportunidad para dar salida a muchas inquietudes que, por diferentes motivos, se habían quedado dormidas. El trabajo con un grupo de personas tan dinámicas y alentadoras ha sido una diversión y me ha aportado más de lo que yo he podido ofrecer.
El principal logro ha sido el trabajo en equipo sin que hubiera repartos ni turnos. Más que hacer el trabajo, el trabajo nos ha ido haciendo y, sin darnos cuenta se han ido llevando a cabo todas las acciones planteadas -y más-.
Desde el muro de la igualdad, subiendo por la escalera de la violencia, y saliendo del laberinto con la pócima de la felicidad, hemos colgado libros, así como grullas y cometas por la paz y hemos tendido buenos deseos. Hemos colabirado con la mujer en la Ciencia y hemos presentado al número pi y a un montón de poemas relacionados con los distintos departamentos. Pusimos nombre a la Biblioteca. Empezamos la separación y reciclado de basura. Y seguimos SUMANDO para mejorar las relaciones humanas.
Una dificultad ha sido la falta de medios para comprar el material necesario. Pero, teniendo REMEDIOS, ¿a quién le faltan medios? Siempre hemos encontrado algo, nuestro, o en secretaría. Otra, la falta de tiempo ya que no todos los miembros del grupo coincidimos ni en horas completas, ni en todos los recreos.
Formar parte deceste grupo ha sido un placer. ¿Dónde estaba todo esto antes?
Publicado el día 28/05/18 19:58.
María Sánchez Salazar
Hace 21 años que llegué a este centro y este año me ha resultado muy especial. Todos los miembros de Humanización han sido creativos,activos,vitales y llenos de ilusión por crear un espacio lleno de colores, formas y mensajes donde se refuerzan las habilidades sociales entre toda la cominidad educativa y la aplicación de valores fundamentales para la educación de nuestro alumnado.
Publicado el día 29/05/18 10:56.
Francisco David Ruiz Caballero
Buenas a todos. Creo que mi intervención, más que un aporte, supone un cierre. La verdad es que me he sentido feliz, reconfortado y necesitado de todos vosotros durante este trayecto. Ya sabéis todos que he sido el abogado del diablo, el que ponía las pegas, el más crítico. Y con todo estoy muy contento con los resultados. Sé, claro, que de volver a hacerlo un nuevo año, sería distinto: mejor (que no significa menos experimental), qué duda cabe. Las ciudades, los proyectos, los centros educativos, como bien sabéis, son personas y estas no han podido ser mejores. No me gustaría que nos acabáramos felicitando porque el trabajo por hacer es más que el hecho y estoy seguro que de estar aquí el año que viene, seríamos más. Segurísimo. Ese es un objetivo. Porque es tiempo de eso, de marcarnos objetivos nuevos como grupo. Es hora de reflexionar sobre lo mejor y lo mejorable. Pero vamos, el disfrute y las ganas están aumentando. Pese al trabajo y a la falta de recursos. Pese a que el curso esté llegando a su fin. Lo volvería hacer. Confío y creo en vosotros. Sois. Me basta así.
Publicado el día 29/05/18 19:39.

Miembros Miembros

Foto de José Antonio García Cano

José Antonio García Cano

José Antonio García Cano

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Localización

Centro De Trabajo
14200034 - CEP Priego - Montilla
Localidad
Priego de Córdoba
Provincia
Córdoba
Puesto De Trabajo
Ases. Form. Permanente (E.I.)
Foto de Remedios Escobar Martín

Remedios Escobar Martín

Foto de Abundia Alba García

Abundia Alba García

Foto de María Sánchez Salazar

María Sánchez Salazar

Foto de Juan Gordillo Lobato

Juan Gordillo Lobato

Foto de Carmen María Bosque Mates

Carmen María Bosque Mates

Foto de Gabriel Díez Cabello

Gabriel Díez Cabello

Foto de Francisco David Ruiz Caballero

Francisco David Ruiz Caballero