Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

La revista digital se muestra como un magnífico elemento vertebrador de las dinámicas de innovación y formación en centros de enseñanza, tanto en lo referente a tic's (edición y maquetación, diseño gráfico...),como a didácticas y demás actividades de enseñanza-aprendizaje innovadoras.

Blog Blog

Atrás

Memoria de progreso

Buenos días chicos.

Desde el CEP se pide que todos/as los participantes en la Formación en Centro que en el apartado COMENTARIOS de esta ENTRADA (MEMORIA DE PROGRESO) del blog, comentéis vuestra valoración de progreso del proyecto, así como el grado de cumplimiento de vuestras actuaciones particulares y de aplicación al aula.

Esta valoración se hará tanto para la revista digital como para el cuaderno del profesor.

1º. Que actividades hemos mandado para la elaboración de la revista como los pasos que hemos dado para la confección del cuaderno del profesor.

2º Hacer una valoración de las mismas en cuanto a si cumple las exigencias de los coordinadores.

3º. Transferencia al aula de cada una de las actividades: si la información mandada a la revista ha sido elaborada junto con el alumnado y si hemos aplicado la herramienta del cuaderno del profesor a la evaluación y seguimiento de algunas actividades que hemos realizado.

 

Por favor haced valoraciones como fecha máxima 15 de marzo.

Por supuesto cualquier aclaración aquí estamos Santiago y Carlos para gustosamente resolverla.

Animo!!

Comentarios
Añadir comentario
Trinidad Pérez López
Hola grupo.

Estos días pasados le he mandado a Santi un artículo para la revista digital.

En cuanto al cuaderno del profesor, tras una complicación inicial y tras recreo de aclaraciones con Carlos he metido mis grupos y establecido los items evaluables relacionados con mi asignatura.

Poco a poco vamos haciendo este interesante proyecto. Buen fin de semana a todos.
Publicado el día 9/03/18 17:13.
Carlos Salazar Martínez
Genial super Trini!!!, eres la primera en hacer una valoración, te he visto mientas estaba online, que eficacia!!
El lunes si quieres vemos aclaraciones de los otros dos videotutoriales.
Buen fin de semana para ti también solete!!
Publicado el día 9/03/18 17:18 en respuesta a Trinidad Pérez López.
María Espínola Ramírez
Carlos, he visto todos los tutoriales. He creado las actividades evaluables con su ponderación para el cuaderno en todos mis primeros y cuartos. Me falta meter las notas, pero después de configurar el cuaderno, pienso hacerlo. Lo veo útil cuando se domina, pero sinceramente no me veo con una tablet en el patio, así que seguiré con mis hojas de observación en papel. Es útil también para calcular las medias sin tener que acudir a la calculadora y para que los padres se enteren de algunas notas de sus hijos, como exámenes teóricos, etc... Le veo futuro, creo que acabaré utilizándolo. Para la tercera evaluación ya os comentaré qué tal me ha ido.
Por otro lado, sobre el artículo de la revista, los principales problemas que me he encontrado es que los alumnos/as no saben realizar trabajos de investigación. Les pedí que me hicieran un trabajo sobre el deporte en la década de los 80 con temática libre y se han limitado en copiar y pegar lo que han encontrado en internet sobre un solo tema. A la hora de editar el trabajo, la mayoría no se han preocupado en poner toda la letra igual, o cambiar la redacción, o tratar varias temáticas, etc... Al final, de todos los trabajos que me han hecho, he tenido que hacer una recopilación, editarla mejor y buscar algunas fotos más. Para el próximo trabajo, les indicaré que tengan en cuenta todas estas cosas.
Publicado el día 10/03/18 20:17.
María Pilar García García
Buenos días.

Ya le mandé a Santiago un artículo para la revista, hecho con mis alumnos/as de economía.

En cuanto los tutoriales, los he visto y he hecho el cuaderno del profesor de seneca, aplicándolo a una actividad que he realizado en clase, y todo OK, lo veo una herramienta tremendamente útil.

Seguid así.
Publicado el día 12/03/18 9:19.
José Antonio Montiel Casares
He mandado un artículo sobre el origen de las crisis capitalistas actuales a raíz de las políticas neoliberales de Reagan en los años 80 y su incidencia en la actual tesitura financiera. He visto los videotutoriales de Séneca y he aplicado sus postulados en clase. Muy interesante dinámica.
Publicado el día 13/03/18 8:47.
Miguel Ángel García Pozuelo
Buenos días, estoy analizando con nuestros alumnos del Ciclo Formativo los deportistas españoles más destacados de los 80. Tras un análisis de búsqueda destacamos a los siguientes: Severiano Ballesteros (Golf), Pedro Delgado (ciclismo), Ángel Nieto (motocicilismo), Fernando Martín (basloncesto), Epi (Baloncesto), Nacho Solozabal (Baloncesto), Emilio Sánchez Vicario (Tenis), Emilio Butragueño (Fútbol), José Luis Doreste (Vela), Arantxa Sánchez Vicario (Tenis).
Junto a nuestros alumnos estamos analizando cada uno de ellos.
Publicado el día 13/03/18 9:03.
Germán Bandera Pardo
No sé si ha llegado mi comentario anterior
Publicado el día 13/03/18 23:30.
Germán Bandera Pardo
Menos mal que le he hecho una foto. Voy a escribirlo de nuevo
Publicado el día 13/03/18 23:32.
Germán Bandera Pardo
Hola. Envío mi valoración por partes.
Para este número de la revista colaboro con trabajos de alumnado de edad muy dispar: 1º ESO y 1º Bachillerato.
En 1º Bachillerato imparto Dibujo Técnico y la verdad es que, normalmente, vamos apretados de tiempo para poder completar el temario que en el curso siguiente se exigirá en las pruebas de acceso a la universidad, por lo que no solemos desviarnos de la dinámica de estudio teórico y realización de láminas. Hay excepciones, como cuando los estudiantes prepararon una visita a Madrid eligiendo cada uno de ellos un edificio de la Gran Vía para comentar sus características, in situ, al resto de los compañeros. Basándome en esa experiencia, propuse a mis alumnos un trabajo sobre la arquitectura de los ochenta. Uno de ellos aceptó el reto y se puso a trabajar. Le indiqué varios enlaces de internet donde podría conseguir información y, con los errores propios de un alumnado acostumbrado al corta y pega en los trabajos de investigación, que le voy corrigiendo, está terminando la tarea. Aunque es solo el inicio, debo decir que estoy replanteándome la asignatura, con el objeto de hacerla menos fría y teórica, y quizás intente algo de más envergadura, tomando como punto de partida el aprendizaje basado en proyectos, para acercar los contenidos al alumnado.
Publicado el día 13/03/18 23:43.
Germán Bandera Pardo
En 1º ESO imparto las asignaturas de Educació Plástica y de Geografía e Historia al mismo grupo. Como estamos con la parte dedicada a la Historia, en la que el temario no llega más allá de la Antigua Roma, decidí colaborar con un trabajo ajeno al tema general de la revista, pero que también quedamos en que podía tener cabida en ella. Se trataba de realizar un cómic con personajes de la mitología griega en el que los estudiantes elaboraran su propio argumento. En el ámbito de la Historia, además del estudio reglado del tema, se proyectaron vídeos y se recomendó la lectura de los libros de Percy Jackson, que algunos estudiantes devoran. En cuanto al estudio del lenguaje del cómic, en las clases de Plástica, se explicaron las características propias de dicho lenguaje, con ayuda de vídeos y proyección de imagenes, se facilitó al alumnado el acceso a la biblioteca de comics del aula de dibujo, se trabajó en estudios de expresión de personajes, lectura de viñetas y de recursos propios del tebeo y se abordó el proyecto de elaboración de una historieta a partir de una idea, su traducción en argumento y la posterior confección de un guión técnico o storyboard. Los mejores trabajos han sido ya pasados a Santi.
Publicado el día 13/03/18 23:55.
Germán Bandera Pardo
En cuanto a la portada de la revista, al ser algo sobrevenido, me encargaré yo mismo de ella. No da tiempo ya a trabajarla en clase. Una vez confeccionada la cabecera de la revista, eso sí, espero que sean los propios estudiantes los que se encarguen de posteriores portadas.
Me ha alegrado mucho que compañeros jóvenes retoméis el proyecto de Rebalaje. ¡Ánimo, que esto marcha! Saludos
Publicado el día 13/03/18 23:58.
Sara García García
Buenas tardes. Antes de comentar brevemente mis aportaciones a la revista, he de decir que no he seguido el hilo conductor de la temática de los 80 porque me ha parecido algo forzado para desarrollar en el aula. Si hubiera tenido algo más detiempo si me habría gustado incluir algo relacionado sobre la música o el cine americano de los años ochenta.
Como a parte de enseñar el idioma, doy importancia a la literatura en habla inglesa suelo introducir algunos autores consagrados a mis alumnos: Mark Twain en 3º ESO, Robert Louis Stevenson en 2º. Por eso hemos creado un apartado literario de reseñas de libros para la revista con los trabajos que los alumnos han elaborado para clase. Los de primero también, ya que en este curso leemos libros adaptados en la hora de Libre Disposición.
Además, una alumna de 2º de ESO ha redactado la crónica de la experiencia de inmersión lingüística que tuvimos el pasado mes de febrero en el Aula de la Naturaleza de Dílar, y la he acompañado de fotos a modo de reportaje.
He de decir que los alumnos han acogido con agrado y buena disposición la oportunidad de participar en la revista que conocen por cursos anteriores o incluso por hermanos mayores.
Publicado el día 14/03/18 16:02.
José Manuel Larrubia Zorrilla
Buenas tardes.

Como los otros compañeros le mandé el artículo a Santiago.

En cuanto al cuaderno del profesor de seneca, he visto los videotutoriales y he aplicado el contenido para crear mi cuaderno adaptado a mis necesidades.

Esto funciona, sigamos.
Publicado el día 15/03/18 11:44.
Ana de las Casas Ruiz
Hola.
Voy un poco retrasadilla.
He hecho algunas cosas con cuarderno de alumnos (cargas listas,....). Y mandado artículo a Santi. No obstante, este fin de semana profundizaré en ello.
Muy buen trabajo a todos.
Un saludo y gracias.
Anabel
Publicado el día 16/03/18 11:00.
Javier Gómez Carrasco
Santi ya ha copiado el trabajo para la revista sobre el tema The Final Coundown del grupo Europe. En cuanto al cuaderno, estoy aprendiendo muchísimo, los vídeos me han sido de mucha ayuda.
Publicado el día 16/03/18 11:02.
Manuel Molina Gutiérrez
Ya entregué el artículo sobre la Chandeleur (la Candelaria) en francés a Santiago para su publicación.
Respecto al cuaderno del profesor leí los tutoriales y me han sido de mucha utilidad.

Un saludo a todos.
Publicado el día 16/03/18 11:07.
Fco. Javier Molina Álvarez
Buenas a todos.
El proyecto me está pareciendo bastante interesante. Lo que más me está gustando es ir conociendo y poniendo en práctica el uso del cuaderno digital de "Séneca", especialmente su aplicación "iseneca" para móviles y tabletas, ya que son herramientas que a día de hoy todos tenemos a mano y nos permiten su uso inmediato. Los tutoriales que nos proporcionó Carlos me han servido de bastante ayuda y ya estoy utilizando este cuaderno de forma diaria.
Respecto a la revista digital, ya mandé un artículo sobre acontecimiento histórico de los años 80, que fue elegido por el alumnado entre distintos acontecimientos.
Publicado el día 18/03/18 9:02.
Ana de las Casas Ruiz
Hola.
Me he puesto las pilas y los tutoriales para cuaderno del profesor están muy bien y lo explica todo paso a paso.
Con respecto a la revista digital estamos en la elaboración de artículo que compara FP de los años 80 y FP actual en modalidad Dual.
Un saludo,
Anabel
Publicado el día 18/03/18 17:54.

Miembros Miembros

Foto de Santiago Sánchez-Migallón Jiménez

Santiago Sánchez-Migallón Jiménez

Foto de Carlos Salazar Martínez

Carlos Salazar Martínez

Foto de Francisco Javier Baños Baños

Francisco Javier Baños Baños

Foto de María Pilar García García

María Pilar García García

Foto de Antonio Puente Gil

Antonio Puente Gil

Foto de Trinidad Pérez López

Trinidad Pérez López

Foto de Ana de las Casas Ruiz

Ana de las Casas Ruiz

Foto de Laura Fernández Fernández

Laura Fernández Fernández

Foto de Pablo Romero Toledo

Pablo Romero Toledo

Foto de Sara García García

Sara García García

Mostrando 10 de un total de 30 usuarios Ver más Mostrar todos