Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El grupo de trabajo está orientado a la formación del profesorado y la preparación de un Proyecto de Innovación para introducir la robótica educativa de manera curricular y extracurricular.

Blogs Blogs

Rellenar las ENCUESTAS

Está dando algunos problemas rellenar las encuestas a través de Colabor@

El camino seguro es, en Séneca:

Perfil: Profesorado.

A la izquierda de la pantalla:

- Apartado: Personal.

- Sección: Actividad Formativa.

- Punto: Encuestas.

Una vez ahí, nos vamos a la zona principal y pinchamos en el desplegable que aparece  y seleccionamos la actividad. Si tenemos alguna encuesta pendiente, también aparecerá.

HAY QUE CUMPLIMENTAR TODOS LOS APARTADOS,

Finalmente, se da a "Confirmar" e indica que se va a enviar dicha encuesta y "no será posible modificarla". Volver a "Confirmar" y...se acabó.

Es el mismo proceso que con el resto de actividades formativas (cursos, jornadas, etc.):

CRISS. Evaluación y certificación de la competencia digital del alumnado.

Hola:

Octavio y yo nos hemos apuntado a CRISS, que es un pilotaje para certificar la competencia digital del alumnado. Creo que es una gran idea y que los que estéis interesados podríais uniros al programa. Ánimo

https://www.crissh2020.eu/es/caracteristicas/

Propuesta de Mejora

Después de haber realizado el curso de iniciación a la robótica en el CEP de Motril, pienso que deberían dejarse un grupo de ordenadores dedicados exclusivamente a este proyecto de introducir al alumnado en el mundo de la robótica. Esta propuesta nace del hecho del deterioro de los recursos,  por su uso o algunas veces su mal uso . Por otro lado querría incidir en que cada alumno de 1º de ESO tuviese un ordenador asignado y que se hiciese responsable de él.

En cuanto a la línea de trabajo, estoy de acuerdo con las actividades realizadas por mis compañeros y con la disposición de los contenidos por curso. Al avanzar en cada curso se aumenta la complejidad de los conceptos a alcanzar.

 

 

 

 

 

Bloque de Programación de 1º de E.S.O

Con este proyecto se pretende que el alumnado de 1º de E.S.O se inicie, familiarice y acerque al mundo de la robótica y la programación de una forma amena, con una rápida curva de aprendizaje y sin temor a ensayar las posibilidades que nos plantea la lógica computacional . La finalidad es que los alumnos y alumnas puedan desarrollar sus capacidades creativas programando mediante el ensayo y error además de diseñando un robot innovador y que cumpla un propósito determinado, introduciendo al alumnado en el aprendizaje por descubrimiento, realizando trabajos de investigación con un producto final y utilizando también una metodología basada en proyectos.

Comenzamos explicando como acceder a SCRATCH para a continuación ir probando el funcionamiento de sus diferentes instrucciones.

Bloque de programación en 2º de ESO

He incluido en documentos internos un fichero, que puede servir para comenzar a trabajar en 2º de ESO el bloque de programación en Tecnología. Para cada estructura que aprendan podemos plantear un reto en el que tengan que usarla y así poder ver su utilidad. Espero que podáis plantear actividades para utilizar pseudocódigo. 

Cuando Aure me vuelva a restaurar la carpeta documentos lo publicaré en la misma. 

Memoria de progreso

Es necesario realizar una memoria de progreso de nuestro grupo de trabajo en la que se indiquen los siguientes apartados:

- Grado de aplicación en su contexto educativo

El Proyecto de Innovación que hemos presentado está orientado a la implantación de la materia optativa "Pensamiento computacional", en 1º y 3º y de la inclusión en el currículo del bloque "Control y robótica" en la materia de Tecnología para 2º y 4º de ESO.

- Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

En este momento ya intentamos mejorar la competencia digital del alumnado en 1º de ESO.

El alumnado de 4º de ESO ha participado en la FLL de Granada, recibiendo un premio al proyecto de investigación.

- Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

En este momento estamos preparando la programación para la materia en 1º de ESO y estudiando la integración curricular de la participación en la First Lego League en 3º de ESO.

- Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Nos ha servido de gran ayuda la ponencia que, nuestros compañeros del IES Mediterráneo, impartieron sobre la implantación de su Proyecto de Innovación.

- Destacar aspectos susceptibles de mejora

Nos queda poner en común el desarrollo curricular, que será lo siguiente que preparemos, y su puesta en marcha, el próximo curso 2018-19

Nuestro PIN

Hasta que no se arregle el tema de la carpeta documentos iré subiendo las cosas a Taller --> Recursos Internos.

Ahí tenéis el documento que he presentado como proyecto de innovación. Se aceptan comentarios.

Ponencia sobre el PIN del IES Mediterráneo

Hola a tod@s:

Me gustaría saber que conclusiones pudistéis sacar de la ponencia que nos dieron en el IES Mediterráneo sobre la materia optativa "pensamiento computacional y robótica".

Puesta en marcha

Muy buenas

Parece que esto ya está funcionando.

Ya se pueden hacer las entradas al Blog, en la que se pueden subir acuerdos y decisiones, actuaciones y Comentarios.

 

 

— 20 Elementos por página.
Mostrando 9 resultados.

Miembros Miembros

Foto de Juan Manuel Ortiz Campillos

Juan Manuel Ortiz Campillos

Foto de Octavio Sergio Gámez Lara

Octavio Sergio Gámez Lara

Foto de Esther López Delgado

Esther López Delgado

Foto de María Isabel Mas Planelles

María Isabel Mas Planelles

Foto de María Angustias Collado Vicente

María Angustias Collado Vicente

Foto de María Nieves Robles Arenas

María Nieves Robles Arenas

Foto de Jorge Rodríguez Arellano

Jorge Rodríguez Arellano

Foto de Antonio José Villegas Escudero

Antonio José Villegas Escudero