Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Este es un grupo de trabajo al que se pretende dar continuidad porque durante este curso incidiremos en la formación del profesorado de nuestro centro y la preparación de un Proyecto de Innovación para la introducción de la robótica educativa en Primaria y Secundaria para crear una red de centros y profesorado.

 

Objetivos

- Mejorar la competencia del profesorado.
- Preparar un Proyecto de Innovación.
- Introducir en el aula la robótica educativa.
- Desarrollar por completo el currículo de Tecnología, correspondiente al bloque "Control y Robótica"

Repercusión en el aula

Con el trabajo desarrollado se mejorará la competencia del profesorado y se podrá trabajar en el aula el bloque de contenidos "Control y Robótica".
También mejorará la competencia digital y en Matemáticas, ciencia y Tecnología del alumnado.

Actuaciones

Actuación Temporalización Responsable
Identifique su actuación Indique la fecha Indique los responsables de llevar a cabo la actuación.

 

Recursos y apoyos

Coordinador CEP

Ponentes para la preparación del proyecto

Recursos propios

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

 

PROYECTO

 

 

- El proyecto se ha elaborado de acuerdo con el guión establecido.

 

- Todos los apartados están debidamente cumplimentados.

 

-  La actividad del grupo se refleja en el proyecto que se va actualizando y mejorando en la plataforma Colabor@, con aportaciones y sugerencias, conforme se avanza en el desarrollo del mismo.

 

 

COORDINADOR/A

 

 

- Incluye en el BLOG entradas con el contenido de las reuniones o sesiones formativas presenciales (en su caso).

 

- Escribe en el BLOG una serie de entradas relativas al desarrollo del proyecto, con una valoración detallada del grado de consecución de los objetivos propuestos, las actuaciones realizadas, las conclusiones y propuestas.

 

- Incluye en las carpetas que corresponda cuantos DOCUMENTOS se produzcan durante la implementación del proyecto o sean necesarios como Material de Lectura-Estudio para ello.

 

- Sube o comenta links de la sección ENLACES.

 

- Cumplimenta la Valoración Global de Progreso (Marzo) y Memoria Final (Mayo).

 

 

 

 

 

 

PARTICIPANTES

 

 

 

 

 

 

 

- Escribe en el BLOG (según consenso con la coordinación de la  formación) una serie de comentarios a las entradas propuestas, en las que se detallen las tareas relativas a los objetivos del proyecto, comentando logros y dificultades.

 

- Asisten y participan activamente en las SESIONES formativas presenciales y/o reuniones de trabajo (en su caso).

 

- Cada miembro participante ha definido claramente sus intervenciones con el alumnado de su AULA y mantiene dicha información actualizada y comentada en el apartado correspondiente del Proyecto y/o en el BLOG.

 

- Incluye en las carpetas que corresponda cuantos DOCUMENTOS se produzcan durante la implementación del proyecto o aquellos que deseen compartir con el resto de la Comunidad.

 

- Utiliza de forma dinámica y práctica el FORO del grupo.

 

- Los documentos generados son innovadores a nivel pedagógico-didáctico.

 

- Sube y/o comenta links de la sección ENLACES.

 

- Cumplimenta la Valoración Global de Progreso (Marzo) y Memoria Final (Mayo).

 

 
Promedio (0 Votos)
Comentarios