Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

  1. RESULTADOS OBTENIDOS EN RELACIÓN CON LOS OBJETIVOS PROPUESTOS (analizar cada objetivo y los resultados obtenidos contemplando logros y dificultades)

    Los objetivos que contemplaba este Grupo de Trabajo eran  5. Vamos a ir indicando en cada uno de ellos sus logros y dificultades:

    1.- Poner de manifiesto, principalmente a profesores (aunque también a los alumnos)  la gran cantidad de películas con contenido matemático que el cine nos ofrece tanto en el pasado como en la actualidad. 

    Este objetivo ha sido muy fácil de conseguir, quizás de los que más. Podemos darlo por conseguido puesto que hemos elaborado una lista de 12  películas de contenido matemático, si bien es una lista ABIERTA que puede ser ampliada sin problema. Como logro tenemos DICHA LISTA por escrito de películas y como dificultad podríamos señalar el amplio abanico en el que nos movíamos, teniendo a veces que dedicar mucho tiempo al visionado o búsqueda de información de las mismas para corroborar si el contenido de la película elegida era matemático o no.

    2.- Extraer conclusiones del visionado de películas sobre la importancia real y aplicaciones de determinados conceptos matemáticos.

    Este objetivo ha sido difícil de lograr y su mayor dificultad ha sido el TIEMPO. Nos ha sido imposible extraer conclusiones de todas y cada una de las películas propuestas puesto que eran muchas y no disponíamos de tiempo para verlas todas y realizar su trabajo pertinente en cada una de ellas, por lo que se acordó que cada componente se centraría en una película y al final de decidió elaborar una ficha de trabajo común para solo una película: 21 BLACK JACK. Por lo que queda de manifiesto que la ambición inicial de este grupo era demasiado grande y poco realista.

    3.- Sensibilizar al profesorado frente a la necesidad de utilizar diferentes técnicas innovadoras en su materia.

    En este objetivo es difícil cuantificar el grado de consecución , si bien por el interés mostrado en las reuniones y en el trabajo llevado a clase, podemos concluir que se ha logrado motivar a las integrantes del grupo y se han involucrado con una actitud muy positiva. El mayor logro ha sido el llevar a cabo en clase con los alumnos la unidad didáctica elaborada.

    4.- Descubrir y analizar los distintos conceptos matemáticos que el cine ha transmitido a lo largo de su historia, a través de un listado de películas aportadas por la coordinadora.

    El razonamiento en cuanto a este objetivo es muy similar al objetivo 2. La dificultad ha sido el tiempo y el darnos cuenta del gran abanico de películas encontradas de contenido matemático a lo largo de la Historia, pues en un principio la coordinadora pensaba que serían muchas menos. El logro ha sido el gran trabajo de las integrantes del Grupo que ha llevado a elaborar una amplia lista de 12   películas, que se podrán ir trabajando en cursos venideros o como propondré al final, en una posible ampliación de este Grupo de Trabajo.

    5.- Aprender a utilizar un recurso didáctico de nuestro tiempo como es el cine como herramienta para trabajar de manera amena en el aula. (Elaborando unas fichas de trabajo para la película elegida)

    El mayor logro de este Grupo de Trabajo es el logro de este objetivo, y es la elaboración del documento final o unidad didáctica para trabajar la película 21 BLACK JACK en clase con los alumnos. Como he comentado anteriormente, la dificultad que nos encontramos fue con el tiempo y el arduo trabajo que implicaba un proyecto tan ambicioso, pues sólo a elaboración de esta ficha nos llevó varias sesiones comunes, hasta dar con un producto final serio y adecuado para el alumnado.

  2. CONTENIDOS DESARROLLADOS Y MATERIALES ELABORADOS (en su caso)

    Como he expuesto anteriormente, y como queda de manifiesto también en la plataforma COLABORA 3.0, el material más importante que hemos elaborado es nuestro producto final: una ¿unidad didáctica¿ o ficha de trabajo sobre la película 21 BLACK JACK, para llevar al aula y trabajar con los alumnos de una manera diferente y mucho más atractiva, el estudio de la PROBABILIDAD MATEMÁTICA.

    Por otra parte también hemos elaborado, después de una amplia dedicación horaria, un listado de títulos de películas de contenido altamente matemático, algunas más actuales y algunas con algo más de historia.

  3. VALORACIÓN DEL COMPROMISO INDIVIDUAL DE LOS PARTICIPANTES (valoración de las tareas y/o actuaciones en el centro y/o aula asignadas a cada miembro del grupo, contemplando logros y dificultades):            La valoración de la implicación individual de las integrantes de este Grupo de Trabajo es MUY POSITIVA. No puedo más que decir que todas las integrantes se han involucrado al doscientos por cien en el desarrollo de todas las tareas que la coordinadora les ha ido asignando, si bien cabe destacar como las integrantes ampliaron de manera muy considerable el listado inicial de películas que propuso la coordinadora, cuando la misma les sugirió que buscasen información y visionasen nuevas películas. El logro queda de manifiesto cuando exponemos una lista de 12 películas. Por otra parte, ha sido un logro fantástico de mis compañeras integrantes la elaboración de la unidad didáctica, aportando nuevas ideas al boceto inicial que planteó la coordinadora. Y por último cabe destacar el logro de ambas compañeras, al decidir llevar a cabo esta ficha de trabajo a sus respectivos grupos de alumnos de 1º y 2º de Formación Profesional Básica, grupos que, quien conoce el IES MONTES ORIENTALES, es consciente de la extrema dificultad que supone con trabajar con alumnos de estas características. Por tanto es un éxito absoluto el que han conseguido, si bien es importante destacar la dificultad y el ritmo lento de trabajo de estos alumnos.    Como dificultad es importante destacar también los imprevistos que surgen en el uso de las nuevas tecnologías en el aula, pero eso es algo con lo que tenemos que convivir, y cada vez vamos disponiendo de mejoras muy positivas.

  4. VALORACIÓN DEL ASESORAMIENTO, RECURSOS Y SEGUIMIENTO REALIZADO.La valoración del asesoramiento recibido por parte de D. José Ángel Moreiro Valverde ha sido muy positiva. Ha estado muy atento a nosotras a lo largo de todo el desarrollo del Grupo de Trabajo, tanto en sus visitas periódicas al Centro como en su asistencia técnica online, respondiendo muy rápidamente y de forma clara y concisa a todas las dudas que la coordinadora le ha ido planteando. Del mismo modo, ha aportado a las integrantes del grupo el recurso que se le pidió (pen drive) para llevar a cabo la labor de este Grupo de Trabajo y ha manifestado durante todos estos meses una actitud motivadora, muy necesaria para el desarrollo del mismo. GRACIAS POR TODO.

  5.  

    PROPUESTAS DE CONTINUACIÓN Y MEJORA

        La coordinadora, en vista de los grandes logros conseguidos, y de lo motivador que es este trabajo para los alumnos, propone que este trabajo no caiga en saco roto y que se trabaje la unidad didáctica desarrollada para la película 21 BLACK JACK en cursos venideros. Del mismo modo, propone una posible ampliación de este grupo de trabajo, elaborando nuevas unidades didácticas similares, para todas y cada una de las películas de contenido matemático de la ¿lista final¿  propuesta por las integrantes del Grupo. Aunque es un arduo trabajo puede resultar muy gratificante tener todas las unidades didácticas de cara a seguir trabajando a lo largo de los siguientes años con nuestros alumnos y acercarles las matemáticas desde un punto de vista mucho más atractivo.

 

1 Adjunto
388 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios