Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Se han conseguido los objetivos propuestos en cuanto que el alumnado aprende matemáticas de una forma más divertida y motivadora, aunque seguimos teniendo muchas dudas sobre la secuenciación de los contenidos. 

Nivel de interacción entre los participantes

La participación empezó siendo muy buena, pero, con el paso del curso ha ido decreciendo por diferentes circunstancias que se han ido sucediendo en nuestro centro.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Se ha aplicado en todo el ciclo de infantil en mayor o menor medida.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Una forma mas amena y dinámica de trabajar las matemáticas.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

El alumnado ha adquirido un concepto de número más completo y práctico. Destacaría entre otros aspectos la rapidez en el cálculo mental 

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

El entusiasmo del alumnado por presentar las matemáticas de forma lúdica y de las maestras al ver el resultado positivo del método

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Principalmente, un mayor asesoramiento del trabajo realizado para confirmar si se está realizando de forma correcta

Promedio (0 Votos)
Comentarios