Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Se pretende iniciar en el ciclo de Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria en la metodología ABN para favorecer el razonamiento lógico-matemático ,el cálculo mental y la resolución de problemas, mejorando el rendimiento académico del alumnado. Así mismo, se pretende seguir la formación en próximos año escolar para continuar aplicando dicha metodología en cursos superiores.

Blog Blog

IMÁGENES

En la parte de recusos imágenes/vídeos estamos subiendo diferentes experiencias que se están poniendo en marcha ya en los diferentes niveles, desde 3 años hasta 2º de Primaria.

En el nivel de 5 años estamos consolidando la serie numérica hasta el 10, poniendo en marcha experiencias (como se pueden ver en las imágenes), relacionadas con la retrocuenta, adición, amigos del 10, descomposición del número...

RECURSOS

Hola a todas y todas.

En la parte de recursos documentos/enlaces, estamos colgando material imprimible que nos sirve para para poner en marcha el método: tabla del 100, tarjetas de números, de policubos, de manitas, fichas de trabajo, etc.

Hoy he subido un material que nos sirve para introducir las familias del 10, 20, 30,... se utiliza tal y como explicó la ponente en la sesión formativa, colocando las unidades de forma ordenada encima del cero de lña familia que queramos trabajar. Espero que os sirva.

 

 

Primera sesión formativa

Buenas, este método parece muy interesante, ya que se toma conciencia del sentido numérico como algo global, esta idea es mucho más significativa para el aprendizaje del alumnado y hace el método más interesante.

PRIMERA SESIÓN

La ponencia realizada por Marisa sobre el Proyecto ABN, el día 23 de enero, en el CEIP. Serafín Estébanez Calderón de Casarabonela, fue fenomenal.

Resultó ser práctico, ameno, instructivo, asequible y muy acorde con la realidad educativa de los alumnos y docentes.

El material presentado me impresionó por lo sencillo, práctico y divertido, de manera que hace atractiva la práctica de las tareas del área de matemáticas a la vez que garantiza su buen resultado.

Fue una ponencia interesante que a todos nos tuvo absortos, nos motivó para seguir en el Proyecto, así como poner en práctica todos los conocimentos adquiridos.

PRIMERA SESIÓN

El encuentro realizado por la ponente del CEP. de Málaga, Marisa, y los docentes del CEIP. Serafín Estébanez Calderón, efectuado el 23 de enero, sobre el Proyecto ABN, resultó ser bastante interesante.

El Proyecto se presentó la base psicológica que lo sustentaba y los recursos didácticos que lo enriquece y facilitan su práctica y el éxito de sus resultados.

Los recursos didácticos que consolidaban el Proyecto respondian a muchos de los interrogantes del profesorado; resultando asequible, práctico, económico, además de ser actractivo y divertido para el alumnado, fomentando la motivación por el área.

Se aportaron bastantes ideas y se aclararon dudas que el profesorado se ha ido planteando reiteradamente.

¡ Me encantó la ponencia|!.

Fue amena, interesante, asequible, práctica y resolutiva; sin palabras altisonantes ni alejarse de la realidad escolar; haciendo fácil lo difícil en lo referente al razonamiento y cálculo matemático y originando buenas espectativas para el próximo encuentro.

" ¿ Cómo nos sorprenderá la próxima vez ?.

Estoy segura de que lo conseguirá ".

Primera sesión

Ya hemos comenzado nuestra esperada formación en centro. Ha resultado interesantísima y muy motivante esta primera toma de contacto. He de reconocer que llevamos investigando e introduciéndonos en el método desde principio de curso, y que, a grandes rasgos, vamos teniendo un poco de idea de sus bases y principios. Pero creo vital, para poder desarrollarlo y llevarlo a la práctica de la manera más fructífera posible, recibir esta formación porque clarifica y organiza el batiburrillo de ideas y conceptos que en ciertos momentos nos puedes llegar a desconcertar.

La ponente nos ha transmitido su entusiasmo y ganas y eso es algo crucial a la hora de implantar una nueva metodología. Además, nos ha corroborado sus buenos resultados y ventajas a la hora de llevarlo a la práctica.

En definitiva, estoy encantada y con ganas de más.

Primera sesión

El martes, 23 de febrero, tuvimos la primera sesión formativa del método ABN, y me pareció muy interesante. Me sorprendió como los alumnos aprenden jugando, a la vez que aumenta su motivación. Marisa nos mostró numerosos materiales, fáciles de conseguir, incluso de hacer, con pinzas de la ropa, tapones de botellas...La primera sesión se centró en los dos primeros niveles de infantil, y me sirvió para introducirme en el método. Deseando tener la segunda sesión en la que profundizará más y se centrará en primero de primaria, curso del que soy tutora.

PRIMERA SESIÓN

La primera sesión me ha parecido muy interesante. Había oído y leído sobre el método ABN, e incluso me había atrevido a iniciar con mis alumnos de 4 años algunas actividades. Sin embargo, nada mejor que una buena explicación basada en ejemplos prácticos para aclarar ideas y saber en qué nivel está mi alumnado y desde dónde debo partir con ellos a través del método. Por otro lado, me resultó muy útil la manera en que la ponente nos mostró la diversidad de materiales didácticos que se pueden utilizar en el aula a partir de objetos reciclados e imaginación.

Primera sesión

Primera sesión muy interesante a pesar de las circunstancias, por el cúmulo de trabajo y el esfuerzo que nos supone a todos. Me sorprendió gratamente el enfoque práctico de la charla. Se agradece que te hablen y muestren cosas reales.

Puesto que comenzó desde los niveles básicos, me sirvió para ir introduciendo el método a pinceladas, ya que mi curso es segundo de primaria y el tiempo no me permite detenerme como necesitaría para poder desarrollarlo adecuadamente. Sin embargo, espero poder remendar las carencias en cálculo mental que detecto en mi alumnado.

Primera sesión

La sesión formativa del martes 23 de enero, fué muy gratificante e ilustrativa. La ponente, además de conocimiento del método ABN, mostraba entusiasmo por las bondades que tiene dicho método en  los resultados del área de matemáticas y la  motivación que produce la aplicación de éste método en sus alumnos. Los materiales que nos presentó son muy interesantes sobre todo porque son cercanos al niño,  fáciles de conseguir y fabricar.

Primera sesión de formación externa

El martes pasado tuvimos nuestra primera sesión de formación externa en la metodologia ABN. Marisa nos dio la oportunidad de conocer numerosos materiales y experiencias didácticas en el aula y presentó la secuencia que hay que tener en cuenta a la hora de llevar acabo esta metodología en los dos primeros niveles de infantil. Muy interesanteenlightened

 

Libro Jaime Martínez Montero

¡Ya tengo mi libro de Jaime Martinez Montero! laughMuy interesante para conocer el comienzo de la metodología ABN y actividades para los diferentes niveles. No sólo útil para infantil, también para el primer ciclo y niños/as de NEAE. 

— 20 Elementos por página.
Mostrando el intervalo 21 - 32 de 32 resultados.

Miembros Miembros

Foto de Esther Sánchez Cano

Esther Sánchez Cano

Foto de Rocío Alejandra Rodríguez Regidor

Rocío Alejandra Rodríguez Regidor

Foto de Virginia Vázquez Márquez

Virginia Vázquez Márquez

Foto de María del Sol Martín García

María del Sol Martín García

Foto de Mercedes Ardila Moyano

Mercedes Ardila Moyano

Foto de Carmen González Ortiz

Carmen González Ortiz

Foto de Pilar Gutiérrez Fernández

Pilar Gutiérrez Fernández

Foto de Vanesa Olmedo Urbano

Vanesa Olmedo Urbano

Foto de Juan Francisco González Prados

Juan Francisco González Prados

Foto de Antonia Muñoz González

Antonia Muñoz González