Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

 

1.Situación de partida

En nuestro centro tenemos inquietud por las UDI`s innovadoras y por hacer más atractiva la práctica educativa diaria. Este Aspecto quedó tratado en el claustro de principio de curso en el que la mayoría de los maestros demandó esta formación.

 

Hemos establecido un plan de actuación conjunta de todo el centro basado en la innovación y en compartir ideas y buenas prácticas docente. Partiremos de nuestro propio alumnado, nuestro entorno y nuestra realidad.

 

El año pasado tuvimos la primera toma de contacto con la formación al hilo de este tema mediante la formación en cascada y queremos seguir profundizando como grupo de trabajo y de manera individual para abordar este tema desde las diferentes perspectivas que ofrece el CEP de Málaga.

 

 

 

 

 

2. Objetivos de resultados

 

OBJETIVO 1

- Conocer el nuevo enfoque metodológico basado en el desarrollo de competencias clave y familiarizarse con la nueva normativa al respecto para acercar al docente a la metodología activa e integradora de competencias clave y superar las limitaciones del libro de texto.

OBJETIVO 2

- Analizar diferentes instrumentos de evaluación que permitan la inclusión y la equidad con respecto al alumnado. Implementar el trabajo internivelar en el que los alumnos de nuestro centro se enriquezcan con las aportaciones de los demás.

OBJETIVO 3

- Diseñar pruebas de evaluación que, con carácter competencial, contribuyan a la consecución de los indicadores establecidos para las diferentes áreas recogidos en la normativa.

OBJETIVO 4

- Realizar tareas que se ajusten a los núcleos temáticos establecidos en las programaciones del ciclo correspondiente.

 

3. Repercusión en el aula

 

 

- Aplicación de un nuevo enfoque metodológico basado en el trabajo por tareas y centrado en el desarrollo de las competencias clave.

- Tareas innovadoras en UDI`s.

- Inclusión de la temática de los planes y proyectos en las UDI`s incidiendo en la toma responsable de decisiones.

- Realización de pruebas de evaluación con carácter competencial incluyendo los instrumentos de evaluación e indicadores correspondientes.

 

 

4. Actuaciones

 

 

  ACTUACIÓN

TEMPORALIZACIÓN

RESPONSABLE

Información al Claustro.

Primer trimestre.

Coordinadora.

Seguimiento del proyecto

Hasta 15 de marzo.

Coordinadora.

 

Evaluación de los objetivos propuestos

Hasta 31 de mayo.

Coordinadora.

 Memoria final

Hasta 31 de mayo.

Coordinadora.

 

Aportaciones en las sesiones.

A lo largo del curso.

Todos los participantes.

 

 

 

 

5. Estrategias e indicadores para la evaluación

 

INDICADORES

INSTRUMENTO

LUGAR

Información a los órganos representativos del centro.

 

Entrada en el blog de Colabor@ avisando del hecho o bien avisar al asesor de hecho

Colabora

Identifica la tipología de actuaciones didácticas para desarrollar una metodología activa e innovadora.

Entrada en colabora. Carpeta del entorno privado Colabora.

Plataforma Colabora.

Colaborar en la elaboración de  tareas para una UDI internivelar.

Portfolio de tareas. Carpeta del entorno privado colabora.

Plataforma Colabora

Aporta instrumentos de evaluación variados y significativos apropiados a cada área.

Portfolio de documentos de creación propia. Carpeta del entorno privado colabora.

Plataforma Colabora

Diseño de rúbricas.

Portfolio de tareas. Carpeta del entorno privado colabora.

Plataforma Colabora

Asistencia al 80% de las sesiones presenciales como mínimo para garantizar un aprovechamiento de la formación.

Control de asistencia.

Sitio de reunión.

 

 

6. Recursos y apoyos

 

RECURSO

JUSTIFICACIÓN

TIC

Tablets, ordenadores y pizarra digital como soporte común para visualizar el trabajo y poder compartir las prácticas docentes.

 

TAC

Blogs profesionales docentes y páginas web de buenas prácticas educativas.

TEP

Plataforma Colabora: Para compartir entre nosotros y con otros docentes nuestra experiencia durante el proceso de formación.

 

PONENTES

Solicitamos ponencia de 6 horas de Dña. Maite Díez Valenzuela. El calendario que proponemos es: lunes 22 y 29 de enero y 5 de febrero. 

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios