Atrás

CONVIVES_16_ApS y convivencia_151216.pdf

CONVIVES_16_ApS y convivencia_151216.pdf

Vista en miniatura Subido por Lidia Martín González, 4/04/18 11:56
Promedio (0 Votos)
1 de 101
Comentarios
Añadir comentario
Rosa María Fernández Guerrero
Buenas tardes:
He acabado con la lectura de los artículos.Quisiera hacer un resumen con frases y /o ideas de cada uno de ellos que a mí me han parecido interesantes.
Antes de empezar,quisiera aclarar que,aunque pertenezco al claustro y quisiera implicarme todo lo que me sea posible en esta metodología,sólo acudo al centro dos días a la semana como especialista de A.L.
Tras la lectura y mi toma de anotaciones,yo destacaría:
- En el artículo de Eloísa Tejeira" ApS: una metodología que funciona"; el ApS liga el aprendizaje con la vida real y funciona porque el alumnado aprende a conocer,a hacer, a ser y a convivir.
- En el artículo de Josep M. Puig " ApS y Educacion en Valores"; el ApS activa valores que contribuyen a realizar la finalidad de la práctica( ayuda desinteresada) y otros que la enriquecen y completan( indignación, compromiso, cooperación, toma de conciencia, positividad,espíritu creativo y capacidad de acción).
- En el artículo de Rafael Mendía" ApS: una metodología para la innovación educativa"; innovación no es novedad,La innovación debe contribuir a la equidad y a la inclusión.El ApS hace conexiones con áreas que desarrollan el pensamiento estratégico en un escenario real.
-En el artículo de Mar Cruz"Reforzando el tejido social:el papel de los ayuntamientos en el impulso del ApS".Los ayuntamientos son un potente catalizador para la puesta en marcha de los proyectos de ApS. El Aps como marco metodológico para la implicación de la juventud en su entorno inmediato, consiguiendo mayores niveles de participación y compromiso social.
-Las 6 experiencias me parecen fantásticas. Con algunas de ellas me he llegado a emocionar porque me han recordado a personas y asociaciones que conozco.
- De la entrevista a Roser Batle:
Con el ApS se aprende haciendo un servicio a la comunidad, se encuentra sentido a lo que se estudia porque se puede aplicar.
Hay que revisar el currículum pero el docente no debe tener miedo a explorar.
El ApS mejora el capital social de las comunidades.
Convivir es la condición y la finalidad.
La educación debe servir para mejorar el mundo; y para mejorarnos en el mundo (Cesc Notó).
Como conclusión, me ha parecido muy interesante y educativo pues me ha aclarado muchas ideas y me ha permitido conocer mejor en qué consiste esta metodología.
Publicado el día 14/04/18 18:11.
Francisco Cuadra Mayoni
No he tenido tiempo de leerlo entero, pero por ahora muy interesante, muy de acuerdo con ellos y poco más que aportar a ellos y al comentario de Rosa.
Publicado el día 9/06/18 10:09.

Versión 1.0

Modificado por última vez por Lidia Martín González
4/04/18 11:56
Estado: Aprobado
Descargar (6MB) Obtener la URL o la URL WebDAV.
Histórico de versiones
Versión Fecha Tamaño  
1.0 hace 6 Años 6MB