Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase Desarrollo

 

CONJUNTO DE ACTUACIONES IMPLEMENTÁNDOSE EN EL PROYECTO

 

Durante este curso escolar la formación en nuestro centro está siendo enfocada a la creación de udis y al desarrollo de las distintas competencias clave, especialmente la competencia lingüística (por el gran porcentaje de alumnos/as extranjeros que desconocen nuestra lengua).

 

La principal finalidad de nuestro proyecto es diseñar, programar y poner en práctica dos tipos de Udis: una Udi globalizada (a nivel de ciclo)  y otra Udi globalizada y contextualizada (a nivel de centro).

 

En la Udi globalizada todas las áreas de conocimiento a potenciar están centradas en un mismo tema o centro de interés, el cual varía dependiendo del ciclo educativo.

 

  • Educación Infantil: Apadrinamiento lector.
  • Primer ciclo de Primaria: Ciudad lectora.
  • Segundo ciclo de Primaria: Anuncios sobre igualdad.
  • Tercer ciclo de Primaria: Juegos populares y cooperativos.
  • Primer ciclo de ESO: Cuentos clásicos versionados.

 

Estas Udis están siendo aún diseñadas en la mayoría de los ciclos y están temporalizadas para el tercer trimestre. La principal causa de esta demora en su puesta en práctica se debe a las sesiones de repaso sobre cómo crear Udis, ya que al ser nuevo profesorado no teníamos formación al respecto.

 

Por otro lado, la Udi globalizada y contextualizada está diseñada para celebrar el día del libro a través de una gymkhana literaria, cuyo centro de interés será ¿Los Piratas¿.

 

VALORACIÓN DEL GRADO DE EJECUCIÓN DE LAS ACTUACIONES PLANIFICADAS PARA EL CENTRO

 

Todo el profesorado participante en esta formación está llevando a cabo la creación de dos Udis con los compañeros/as de las distintas etapas educativas, como ha quedado reflejado anteriormente.

 

El proyecto se está desarrollando progresivamente  y los participantes están realizando distintas actuaciones tanto individuales como colectivas, como por ejemplo: la asistencia a las sesiones de formación (registrada en hojas de firmas), reuniones con los compañeros/as de nivel, ciclo y centro para el diseño y creación de las dos Udis, participación en la plataforma colabora, puesta en práctica de Udis programadas en las aulas¿

 

Por todo ello, la valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro es positiva. No obstante, en ocasiones se presentan dificultades debido a la falta de horario para establecer sesiones de formación y reuniones con los compañeros/as, así como el desconocimiento del uso de la plataforma Séneca para elaborar Udis.

 

VALORACIÓN DEL GRADO DE EJECUCIÓN DE LAS ACTUACIONES PLANIFICADAS EN CADA AULA

 

A nivel de aula, cada docente está diseñando ejercicios, actividades y tareas sobre las distintas temáticas propuestas para hacer una puesta en común con los compañeros/as.

Así mismo, algunos miembros de la formación están realizando Udis y proyectos de cara a ir recopilando recursos y materiales.

 

En cuanto al nivel de conocimientos adquiridos durante las sesiones de formación, estamos aprendiendo nuevas técnicas y estrategias metodológicas que pueden ayudarnos a mejorar la calidad de nuestras enseñanzas, trabajando desde una perspectiva más motivadora y participativa para nuestro alumnado.

 

Por último, destacar el grado de compromiso y el trabajo en equipo de todos los participantes en esta formación.

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios