Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase Inicial

Situación de partida

Tras varios años de formación en nuestro centro hemos podido ampliar los conocimientos  sobre competencias, trabajo por proyectos y aprendizaje cooperativo. No obstante, una vez analizados los resultados y realizada la memoria final del proyecto (Mayo 2017), llegamos a la conclusión de que necesitábamos ampliar esta formación en base a la creación de udis y de competencias. Teniendo en cuenta el contexto en el que se haya inmerso el centro y las características de nuestro alumnado, consideramos imprescindible centrarnos en la competencia lingüística, puesto que la mayoria de niños/as no son españoles/as y prensentan dificultades con nuestro idioma. Prueba de ello, son los resultados obtenidos en las evaluaciones iniciales realizadas durante el primer mes de curso escolar.

 

Finalidad del proyecto

Diseñar, programar y poner en práctica Udis a nivel de centro, donde podamos comprobar como se trabaja la misma temática o centro de interés en las distintas etapas y niveles educativos.

 

Objetivos

  • Programar Udis por competencias, manteniendo una concreción curricular coherente entre niveles y etapas educativas.
  • Trabajar los diferentes ámbitos de la competencia lingüística: competencia lectora, competencia para hablar y escuchar, competencia en composición de textos, competencia plurilingüe y pluricultural.
  • Profundizar en la evaluación por competencias, acercándonos a distintas posibilidades de evaluación: aritmética, continua, por criterios o indicadores de evaluación.
  • Promover el desarrollo de competencias mediante una estructura basada en tareas, actividades y ejercicios.

 

Estrategias y metodología colaborativa

A lo largo de esta formación realizaremos dos UDIS: una a nivel de ciclo y otra a nivel de centro, ambas enfocadas principalmente a mejorar la competencia lingüística del alumnado. La pondremos en práctica a lo largo del curso con el propóstito de que puedan ser evaluadas antes de que finalice la formación en centros. Para ello, necesitaremos reunirnos tanto a nivel de ciclo como de nivel, para elaborar, consensuar y poner en común todo lo relacionado a dichas UDIS. 

Por otro lado, para favorecer el desarrollo de las competencias en nuestros alumnos/as vamos a utilizar una metodología caracterizada por:

  • Priorizar la reflexión.
  • Procesos cognitivos variados.
  • Contextualización de los aprendizajes.
  • Conocimiento sobre el propio aprendizaje.
  • Clima escolar de cooperación.
  • Aprendizaje cooperativo y colaborativo.
  • Distintos tipos de agrupamiento.
  • Diversificación de situaciones e instrumentos de evaluación.
  • Participación activa del alumno/a.
  • Coordinación docente y trabajo en equipo.

 

Actuaciones en el aula y en el centro

Los participantes en esta formación realizarán las siguientes actuaciones:

Actuación Temporalización Responsable

Asistir a las sesiones de formación.

Acudir a las sesiones de ciclo y centro para diseñar y elaborar las UDIS.

Diseñar y crear las dos UDIS en colaboración con sus compañeros/as de ciclo y/o nivel.

Participar en la plataforma colabora, expresando su opinión, en los foros, aportando recursos y documentos...

Llevar a cabo las UDIS programadas en su aula.

Realizar las evaluaciones de las UDIS.

Valorar tanto individual como colectivamente los progresos en la formación. 

Participar en la elaboración de la memoria final del proyecto, valorando los objetivos alcanzados así como aportando propuestas de mejora.

Diciembre-Mayo Todos los miembros.

 

Recursos y apoyos

Para poner en práctica este proyecto vamos a necesitar distintos apoyos y recursos, entre los que cabe citar:

Tipo de Recurso  Descripción del recurso

Ponentes, que nos informarán y formarán sobre la creación de UDIS.

Recursos bibliográficos

Nuevas tecnologías y acceso a internet

 

Los ponentes nos acercarán de manera directa al trabajo por competencias y a la creación de UDIS.

Se consultarán diversos materiales que nos facilitarán la creación de UDIS y recursos didácticos que favorezcan las distintas competencias

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Para poder valorar la asistencia a las sesiones de formación de los distintos miembros, se recogerán firmas en cada sesión de trabajo.

En cuanto a la elaboración de UDIS y su puesta en práctica, cada miembro recogerá datos e información de la forma que considere más oportuna (diarios anecdóticos, registros de evaluación ..). Así mismo en las reuniones de ciclo y centro se hará una puesta en común para que todos los miembros seamos conscientes de cómo progresa el proyecto.

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios