Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

A partir de la necesidad de mantener al alumnado en la plataforma emocional adecuada para el aprendizaje y la necesidad de disponer de un contexto metodológico adecuado para el trabajo competencial y por proyectos, surge la necesidad de trabajar en estas dos líneas de actuación: - Inteligencia Emocional: disponer de un modelo efectivo de trabajo de las emociones, trabajando desde la afectividad y desde el afecto, que permita tanto al profesorado como al alumnado conocer, identificar, regular y adaptar sus emociones. Impulsando a la vez un programa de mediación en el centro. - Aprendizaje Cooperativo: trabajar y profundizar en las diferentes fases del aprendizaje cooperativo, partiendo del taller realizado el curso pasado.

Blog Blog

Atrás

Diario de emociones

Buenas tardes,

Para realizar nuestro diario de emociones he subido una carpeta de autoconocimiento emocional dentro del apartado Taller (Recursos internos). Esta pestaña se encuentra en la parte superior derecha de la página de incio.

Besos.

Comentarios
Añadir comentario
Verónica Córdoba Valencia
Muchísimas gracias por la información Miriam, creo que la creación de un diario de emociones es una idea inmejorable, ya que nos obliga a pararnos un poquito al día, dentro de la cantidad de tareas que tenemos encomendadas y nos permite reflexionar sobre cómo nos hemos sentido y qué emoción hemos tenido dependiendo de las circunstancias presentadas. Es la mejor manera de conocernos a nosotros mismos y por supuesto, de manejar correctamente las emociones.
Publicado el día 8/05/18 21:17.
Isabel Heras Díaz
¡Muchas gracias Miriam!
Publicado el día 8/05/18 23:05.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.