Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

A partir de la necesidad de mantener al alumnado en la plataforma emocional adecuada para el aprendizaje y la necesidad de disponer de un contexto metodológico adecuado para el trabajo competencial y por proyectos, surge la necesidad de trabajar en estas dos líneas de actuación: - Inteligencia Emocional: disponer de un modelo efectivo de trabajo de las emociones, trabajando desde la afectividad y desde el afecto, que permita tanto al profesorado como al alumnado conocer, identificar, regular y adaptar sus emociones. Impulsando a la vez un programa de mediación en el centro. - Aprendizaje Cooperativo: trabajar y profundizar en las diferentes fases del aprendizaje cooperativo, partiendo del taller realizado el curso pasado.

Blog Blog

Atrás

Sesión de Mindfulness en el aula

Buenos días, compis.

Quería saber qué os pareció la cuarta sesión del curso de formación "Mindfulnes en el aula" y qué actividades estais llevando a cabo a nivel de aula o de centro relacionadas con el curso de formación  (aprendizaje cooperativo, inteligencia emocional, yoga y mindfulness...).

Con respecto a la última sesión de formación, ésta se realizará el jueves 19 de abril de 16:30 a 19:30. Para ello, me gustaría que la primera hora la dedicáramos a intercambiar experiencias, es decir, actividades o propuestas que estamos llevando al aula relacionadas con la temática del curso y podamos de esta manera enriquecernos todos y todas.

Besos.

Comentarios
Añadir comentario
Eva Ortega Miranda
Hola buenos días,
la cuarta sesión del curso me pareció muy interesante. Fue además una buena oportunidad para conocernos a nosotros mismos y acercarnos a nuestros compañeros. La ponente me pareció muy profesional y muy buena comunicadora. El hecho de hacer mindfulness aunque solo fuera por una tarde, me ayudó a aprender a parar el ritmo que a veces por cuestiones familiares y laborales es demasiado rápido y estresante.
A nivel de centro, estoy aplicando en la medida de lo posible lo aprendido en este curso relacionado con el aprendizaje cooperativo. Quizás al principio me costó un poco aplicarlo pero poco a poco, el alumnado se ha acostumbrado a ello y el ritmo de la clase va cada vez mejor. Solo me queda por comprobar si los resultados académicos, además de las relaciones personales, han mejorado.
Un saludo, nos vemos el día 19.
Publicado el día 23/03/18 11:06.
Alba María Fernández González
Hola compis!
La sesión de mindfulness me pareció muy enriquecedora tanto personal como laboralmente, pues el hecho de aplicar las técnicas de respiración con nuestro alumnado es algo muy positivo para parar este ritmo frenético de información y estímulos que tienen/tenemos. Por tanto, aprendí mucho sobre los ejercicios de concentración y respiración. Además, la ponente era muy profesional y expresaba con pasión esta metodología.
Creo que todos los centros y todos los profesionales que nos dedicamos a la enseñanza deberíamos a empezar a aplicar este tipo de técnicas en las aulas.
Por último, me hubiera gustado que siguiéramos formándonos en mindfulness, se me hizo corto...
Ciao.
Publicado el día 23/03/18 11:13.
Juan Carlos Durán Estévez
Hola compis...!!!

A mi me pareción una sesión muy enriquecedora, ya que cuadra perfectamente en el contexto teórico que se expuso en la sesión anterior, pero además ejemplificó a la perfección cual debe ser el clima emocional más adecuado para trabajar en el aula. Como se expuso en la sesión anterior, no vamos a poder tener éxito con nuestro alumnado si no se encuentra en las emociones de curiosidad, admiración y seguridad. Con el maindfullness estamos trabajando sobretodo la emoción de la admiración, ya que el la emoción ligada a la calma, a la autocontemplación, a admirar al otro sin enjuiciar, a admirarnos a nosotros mismos sin enjuicianrnos...Esta emoción, la admiración, ademñas puede usarse como emoción antídoto para provocar el desbloqueo de nuestro alumnado, en el caso de que no vengan al aula con las emocioes adecuadas por circunstancias familiares o sociales. Es por ello, que todas las técnicas expuestas en la sesión, así como cualquier otra que creamos conveniente aportar, nos van a proporcionar un contexto emocional adecuado para poder desarrollar nuestro trabajo en el aula con unas perspectivas de éxito mayores. Por otro lado, felicitar a la ponente por ejemplificar a la perfección lo que significa el mindfullness y como llevarlo a cabo.
No obstante, todo el trabajo no está hecho ya que puede que tengamos casos más complejos a los que enfrentarnos y necesitemos más herramientas aparte de las dadas hasta ahora. Quizás la siguiente sesión sea un momento adecuado para poder exponer dichas situaciones y herramientas.
Publicado el día 1/04/18 20:49.
Isabel Heras Díaz
¡Hola a todos!
Desgraciadamente no pude asistir a la sesión de mindfulness, y me da muchísima rabia por las impresiones tan positivas que comentáis y por las ganas que tengo de saber más sobre esta técnica. He buscado información y vídeos en Internet y me comprometo a preguntaros en persona antes del día 19, para que me deis más detalles. Un abrazo!!
Publicado el día 11/04/18 23:46.
Verónica Córdoba Valencia
Hola compañeros y compañeras. En mi caso no pude asistir a esta sesión, ya que tenía cita médica y me dio mucha rabia, porque según me han comentado, fue una sesión muy enriquecedora y sobre todo muy útil y práctica, debido a que es muy importante conseguir el estado idóneo en el alumnado para que pueda aprovechar al máximo nuestras clases, si nuestro estado emocional no nos acompaña es muy difícil conseguir nuestros objetivos. A pesar de no poder asistir, he intentado en varias ocasiones alguna técnica de relajación con el alumnado, sobre todo justo después del recreo, ya que es una hora en la que la mayoría viene exaltado y resulta muy complicado avanzar. En los momentos que he aplicado estas técnicas he observado que el alumnado consigue concentrarse mejor y sobre todo aprovechar mucho más la clase que si no lo hubiese hecho. Por todo ello, me gustaría ampliar mis conocimientos en este tema. Un saludo.
Publicado el día 12/04/18 21:52.
Eva Gloria Martos Núñez
Hola a todos! Yo tampoco pude asistir a la sesión por cuestiones familiares, y la verdad que es un tema que siempre me ha interesado y después de ver los comentarios tan buenos de mis compañeros, más aún. Al igual que mi compañera Isa, me comprometo a preguntar a mis compañeros y buscar más información sobre Mindfulness.
Publicado el día 13/04/18 11:03.
Joaquín Casas Molina
Suscribo lo que dice Isabel Heras, yo tampoco pude asistir a esa sesión porque no me encontraba bien, pero por los comentarios que habéis dejado aquí y los que hicisteis después de la sesión, debió ser altamente gratificante y constructiva. Intentaré ampliar por mi cuenta y poner en práctica estas técnicas cuando sea necesario.

¡Saludos!!
Publicado el día 18/04/18 17:31.
Encarnación Astorga Garrido
Buenas tardes compis.
La sesión de midfulnnes fue muy enriquecedora y positiva, tanto para la vida personal y relaciones familiares, como para la vida profesional; ya que somos los docentes quienes desempeñamos un papel crucial en la creación de un clima emocional positivo en el aula, que facilita el aprendizaje del alumnado como su bienestar personal, mejorando la relaciones entre compañeros y la relación entre profesor alumno, para llegar a cumplir estos objetivos realizamos actividades prácticas de respiración y atención plena.
Felicitar a la ponente porque nos hizo disfrutar de la tarde y de cada una de las actividades realizadas. Enhorabuena.
Publicado el día 7/05/18 21:22.

Miembros Miembros

Foto de María del Carmen López Piña

María del Carmen López Piña

Foto de Míriam Álvarez Lozano

Míriam Álvarez Lozano

Foto de María Dolores Ruiz Herrera

María Dolores Ruiz Herrera

Foto de Antonia Roldán Villén

Antonia Roldán Villén

Foto de Eva Gloria Martos Núñez

Eva Gloria Martos Núñez

Foto de Alba María Fernández González

Alba María Fernández González

Foto de Encarnación Astorga Garrido

Encarnación Astorga Garrido

Foto de Verónica Córdoba Valencia

Verónica Córdoba Valencia

Foto de Juan Carlos Durán Estévez

Juan Carlos Durán Estévez

Foto de Isabel Heras Díaz

Isabel Heras Díaz

Mostrando 10 de un total de 21 usuarios Ver más Mostrar todos