Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

A partir de la necesidad de mantener al alumnado en la plataforma emocional adecuada para el aprendizaje y la necesidad de disponer de un contexto metodológico adecuado para el trabajo competencial y por proyectos, surge la necesidad de trabajar en estas dos líneas de actuación: - Inteligencia Emocional: disponer de un modelo efectivo de trabajo de las emociones, trabajando desde la afectividad y desde el afecto, que permita tanto al profesorado como al alumnado conocer, identificar, regular y adaptar sus emociones. Impulsando a la vez un programa de mediación en el centro. - Aprendizaje Cooperativo: trabajar y profundizar en las diferentes fases del aprendizaje cooperativo, partiendo del taller realizado el curso pasado.

Blog Blog

Atrás

Valoración de la tercera sesión

Buenas tardes, compis!!

Después de la tercera sesión del curso de Inteligencia Emocional en el aula, os tengo que agradecer vuestra participación en la parte de contraste y daros mi enhorabuena por las aportaciones que hicísteis.

Como trabajo posterior a la sesión, tenéis en el hall la exposición "Me caes mal", donde podréis trabajar tanto habilidades intrapersonales como interpersonales y más concretamente conocimiento e identificación de emociones básicas. Estoy segura de que muchos de vosotros/as ya habéis practicado con vuestros alumnos/as. Pero, además, por otro lado, os invito a que hagáis un diario de emociones y os acompañe hasta final de curso, pues a través de sus hojas vais a poder conocer cuales son las emociones que más se dan en vosotros/as mismos/as y a qué se deben. El diario de emociones contendrá los siguientes apartados:

- Nombre de la emoción.

- Sensación corporal.

- Estímulo/situación antecedente que lo produce.

- Pensamientos que vienen a la cabeza.

- Respuesta o conducta que realizaste o expresaste.

- Valoración de la emoción (¿Es agradabe ?, ¿Me concentro?, ¿Me domina o no?, ¿me acerca?, ¿me tensa?

Por último, me gustaría que hiciérais una valoración de la sesión anterior y si tenéis alguna aportación, sugerencia, propuesta de mejora, etc...

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Besos.

Comentarios
Añadir comentario
Eva Ortega Miranda
Valoración de la sesión anterior: en la sesión anterior cada uno aportamos información sobre algún autor relacionado con la inteligencia emocional y fue muy productivo. El hecho de cada uno nos hiciéramos ¿expertos¿ en algún autor fue una muy buena manera de saber un poquito de cada uno de ellos. Además la presentación por parte de Juan Carlos y Miriam fue bastante clara y nos enseñó muchos conceptos totalmente desconocidos para mí. Está claro que cada vez más autores buscan mejorar la calidad en la enseñanza, la relación con el alumnado, el buen clima en el aula y sobre todo despertar la curiosidad y por lo tanto la motivación de los alumnos. Este curso nos está dejando claro que la educación debería ir en ese camino y que está en nuestras manos llevarlo a cabo.
Publicado el día 6/02/18 19:03.
Eva Gloria Martos Núñez
Hola todos! A mí la sesión anterior me pareción muy amena, valoro muy positivamente la parte autodidácta en la que cada uno nos hicimos "expertos" en un autor para posteriormente ponerlo en común. Después me gustó mucho la exposición de Miriam y Juan Carlos, pues nos ofrecieron una variada paleta de autores, de los cuales podemos seguir leyendo, formándonos y aprendiendo.
La inteligencia emocional, el autoconocimiento y autocontrol son fundamentales para nuestro día a día en el aula, para saber gestionar todo tipo de conflictos y emociones. Por eso estamos formándonos y agradezco todo lo aprendido.
Publicado el día 7/02/18 13:01.
Encarnación Astorga Garrido
Buenos días!! La última sesión fue muy productiva, cada uno nos hicimos expertos de autores sobre educación emocional y lo expusimos a los compañeros , además de profundizar en nuestro autor e intentar transmitir todos nuestros conocimientos a los demás,aprendimos de las aportaciones de los compañeros, lo que hizo muy fructífera la sesión. La segunda parte Juan Carlos y Míriam nos acercaron a muchos autores también relacionados con la educación emocional, aunque algunos los conocía descubrir muchos otros, y despertó en mi la curiosidad e interés de seguir conociendo.
Esta claro que el camino de la educación va por aquí, es de vital importancia gestionar emociones para poder resolver los conflictos y mejorar las relaciones.
Publicado el día 9/02/18 8:55.
Verónica Córdoba Valencia
Hola compañeros y compañeras, me gustaría agradecer la participación de todos y todas a lo largo de la última sesión. El hecho de que tuviéramos que convertirnos en expertos y dedicar un tiempo a preparar el autor que nos había tocado hizo que conociéramos más en profundidad ese autor y su opinión sobre la "inteligencia emocional", y que ese conocimiento se viera ampliado con todas las informaciones que cada uno de vosotros y vosotras aportasteis de manera ejemplar. Fue un honor convertirse en alumna de cada uno de los compañeros y compañeras. Con respecto a la segunda parte de la sesión, no hizo sino que ampliar ese grado de satisfacción al recibir más información sobre el mundo de las emociones, de la mano de dos grandes expertos en el tema. Personalmente me encantó la experiencia. Espero que la próxima sea tan enriquecedora como esta pasada.
Un saludo compañeros y compañeras.
Publicado el día 12/02/18 21:50.
Juan Carlos Durán Estévez
Hola compis...!!!

En primer lugar confesaros la gran responsabilidad que tiene desarrollar una sesión como esta ante vosotros/as, que sois mis compañeros/as. El motivo principal de esta sesión es el convencimiento pleno de la importancia del adecuado tratamiento de las emociones en el aula para que nuestro trabajo pueda tener éxito. Y ese fue precísamente el gran objetivo de la sesión. Exponer, a partir de los trabajos de multitud de autores y de corrientes diferentes, la importancia de hacer un buen trabajo de las emociones en el ámbito educativo para luego tener éxito con nuestro alumnado. Eso nos lleva, si más remedio, a tener que formarnos de manera más profunda y específica en al tema, leyendo, estudiando y acudiendo a las fuentes de información, que son los/as autores/as expuestos, ya que, como se vió durante la sesión, el tema es bastante más amplio de lo que parece.
Agradeceros la asistencia, vuestro trabajo y el apoyo. El objetivo es común y es conseguir el éxito de todos/as, y para ello tenemos que resolver en primera instancia controlar y tener el clima emocional adecuado en nuestro aula. Y ese camino empieza por uno/a mismo/a.
Publicado el día 1/04/18 20:58.
Isabel Heras Díaz
¡Hola a tod@s!
La sesión anterior me pareció muy divertida y diferente, fue muy ameno ver cómo cada uno de mis compañeros exponía sus conocimientos sobre un autor distinto, y a la vez muy enriquecedor para todos.
He puesto en práctica la unidad "ME caes mal" con mi grupo de tutoría de 4A, y posteriormente hemos realizado un debate del que hemos sacado unas conclusiones muy interesantes. En general, mis alumnos concluyen una reflexión que me parece muy acertada: las emociones pueden ser incontrolables, pero sí podemos controlar cómo pensamos y actuamos ante los demás. Por eso, el título de la actividad debería ser "¡Qué guay eres!", "¡Cómo molas!"... porque las frases que decimos a los demás y nuestras acciones tendrán consecuencias sobre las emociones de esas personas... y deberíamos empezar por intentar cambiar nuestro lenguaje.

¡Un saludo!
Publicado el día 11/04/18 23:57.
Joaquín Casas Molina
Enriquecedora esta sesión en muchos aspectos, me encantó el autor que me tocó comentar y todos los demás sobre los que hablasteis, aportaciones muy interesantes. Y ni que decir tiene que sois todas unas máquinas con vuestras exposiciones y vuestra manera de comunicar. Muchísimas gracias ;)
Publicado el día 18/04/18 17:34.

Miembros Miembros

Foto de María del Carmen López Piña

María del Carmen López Piña

Foto de Míriam Álvarez Lozano

Míriam Álvarez Lozano

Foto de María Dolores Ruiz Herrera

María Dolores Ruiz Herrera

Foto de Antonia Roldán Villén

Antonia Roldán Villén

Foto de Eva Gloria Martos Núñez

Eva Gloria Martos Núñez

Foto de Alba María Fernández González

Alba María Fernández González

Foto de Encarnación Astorga Garrido

Encarnación Astorga Garrido

Foto de Verónica Córdoba Valencia

Verónica Córdoba Valencia

Foto de Juan Carlos Durán Estévez

Juan Carlos Durán Estévez

Foto de Isabel Heras Díaz

Isabel Heras Díaz

Mostrando 10 de un total de 21 usuarios Ver más Mostrar todos