Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Como ya se señaló en las solicitudes de cursos pasados, el motivo principal que justifica este grupo de trabajo es el escaso conocimiento que el alumnado tiene de las diferentes manifestaciones artísticas. Su contacto con el arte depende, bien de la iniciativa familiar (que por diferentes circunstancias no siempre puede darse,) bien de la iniciativa escolar, a través de las actividades extraescolares programadas o de las propias materias específicas (Historia, Historia del Arte, Educación Plástica y Visual). Sin embargo, en el caso del centro educativo como vínculo de conexión entre el arte y el alumno, al tener las actividades extraescolares un carácter opcional, no todos participan en su desarrollo, por lo que en muchas ocasiones se tienen que suspender, pues no se llega a un número mínimo de participantes para realizar las visitas. Y en lo que a las materias específicas optativas respecta, solo está matriculada en ellas una parte del alumnado.

Objetivos

OBJETIVO 1

Dinamizar y difundir el trabajo que los alumnos hacen a partir de la obra expuesta.

OBJETIVO 2

Fomentar la visita y participación de los alumnos de otros centros en las actividades propuestas a partir de la obra expuesta, para facilitar el tránsito entre Primaria y Secundaria.

OBJETIVO 3

Alcanzar una mayor participación del claustro y el alumnado en las actividades que se lleven a cabo en relación a la exposiciones realizadas.

OBJETIVO 4

Mejorar diferentes competencias en el alumnado a través de actividades relacionadas con  la obra expuesta:

-  Mejorar la capacidad de observación, análisis y valoración de la obra artística.

- Fomentar el desarrollo de la actitud crítica.

- Potenciar y fomentar la creatividad entre el alumnado.

-   Fortalecer la adquisición de conocimientos, no sólo artísticos, sino todos aquellos que se trabajen desde los distintos departamentos.

-  Dar a los alumnos instrumentos de comunicación y expresión, más allá de los propiamente lingüísticos.

- Favorecer el respeto por la sensibilidad de los demás y sus distintas formas de manifestación, la participación en las distintas actividades y el contraste de ideas y pensamientos.

Repercusión en el aula

Con este proyecto se busca estimular en los alumnos la capacidad de imaginación, la expresión oral de las propias ideas y sensaciones, la concentración, la memoria, la inquietud artística, el espíritu crítico y el interés por las manifestaciones culturales; todo lo cual está ampliamente vinculado con las competencias clave.

Por su parte, mejorará entre el profesorado el trabajo colaborativo, pues será necesaria la práctica activa interdisciplinar, ya que para el desarrollo de un proyecto común se hace imprescindible la coordinación de los distintos departamentos implicados.

Actuaciones

 

 

Actuación Temporalización Responsable
Identifique su actuación Indique la fecha Indique los responsables de llevar a cabo la actuación.

 

Recursos y apoyos

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Indique el tipo de recurso (Bibliografía, material del CEP, Ponente) Realice una breve descripción del recurso utilizado.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

Promedio (0 Votos)
Comentarios