Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Hemos conseguido en mayor o menor medida, todos los objetivos propuestos en el grupo de trabajo. 

Nivel de interacción entre los participantes

Reflexionando sobre como hemos interactuado me doy cuenta que más que utilizar esta plataforma, hemos usado mucho los mensajes de móvil. A través de este medio hemos consultado nuestras dudas en el día a día, hemos intercambiado fotos y vídeos con nuestras experiencias y ha resultado de gran ayuda. Por otro lado, los encuentros presenciales han sido muy fructíferos y amenos.

Grado de aplicación en su contexto educativo

Los objetivos marcados en este grupo de trabajo son cien por cien aplicables en cualquier contexto educativo y grado de los estudiantes. Se pueden adaptar fácilmente al currículum, con independencia del proyecto educativo que siga cada centro.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Pues en este punto resaltaría que se ha conseguido una conciencia fonológica del inglés como L2.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

El alumnado ha sabido reconocer los sonidos que hemos ido trabajando en diferentes contextos de aprendizaje de la L2.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Como el alumnado puede aprender una manera lúdica y diferente. Sobre todo la asociación del mindfulness con la fonética inglesa.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

En mi caso, me ha resultado más complicado seguir el ritmo de las actividades que se iban diseñando. Así que mi propuesta de mejora es ajustar mejor el tiempo a la programación.

 

Promedio (1 Voto)
Comentarios