Atrás

UDI Historia de la Tierra (Biología-Geología)

UDI Historia de la Tierra (Biología-Geología)

Vista en miniatura Subido por Lucía Martín Acosta, 3/05/18 22:42
Promedio (0 Votos)
En el documento adjunto la propuesta de UDI planteada desde mi dpto, para el trabajo del bloque de contenidos referente a la historia de la Tierra, materia Biología-Geología. Para su elaboración se han utilizado como base los criterios y estándares de aprendizaje recogidos en la legislación vigente RD 1105/2014 y D111/2016, que rigen el currículo básico para la Educación Secundaria Obligatoria a nivel estatal y de la comunidad Autónoma de Andalucía respectivamente. Para cada criterio de evaluación se han desarrollado varias tareas, cada una de las cuales ha conllevado el planteamiento de varias actividades. La metodología llevada a cabo ha partido un trabajo cooperativo e interdisciplinar entre las diferentes materias propias de 4º ESO, que guardan contenidos comunes con la materia de Biología y Geología. Buscando actividades que vayan más allá de las meras respuestas memorísticas a cuestiones planteadas en los libros de texto, buscando una implicación activa y participativa del alumnado, que en definidas cuentas fomente el desarrollo en ellos de habilidades y destrezas para la resolución de problemas de manera eficaz, contribuyendo así al desarrollo de las competencias clave.
1 de 7
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Versión 1.4

Modificado por última vez por Lucía Martín Acosta
3/05/18 22:51
Estado: Aprobado
En el documento adjunto la propuesta de UDI planteada desde mi dpto, para el trabajo del bloque de contenidos referente a la historia de la Tierra, materia Biología-Geología. Para su elaboración se han utilizado como base los criterios y estándares de aprendizaje recogidos en la legislación vigente RD 1105/2014 y D111/2016, que rigen el currículo básico para la Educación Secundaria Obligatoria a nivel estatal y de la comunidad Autónoma de Andalucía respectivamente. Para cada criterio de evaluación se han desarrollado varias tareas, cada una de las cuales ha conllevado el planteamiento de varias actividades. La metodología llevada a cabo ha partido un trabajo cooperativo e interdisciplinar entre las diferentes materias propias de 4º ESO, que guardan contenidos comunes con la materia de Biología y Geología. Buscando actividades que vayan más allá de las meras respuestas memorísticas a cuestiones planteadas en los libros de texto, buscando una implicación activa y participativa del alumnado, que en definidas cuentas fomente el desarrollo en ellos de habilidades y destrezas para la resolución de problemas de manera eficaz, contribuyendo así al desarrollo de las competencias clave.
Descargar (368k) Obtener la URL o la URL WebDAV.
Histórico de versiones
Versión Fecha Tamaño  
1.4 hace 6 Años 368k
1.3 hace 6 Años 368k
1.2 hace 6 Años 368k
1.1 hace 6 Años 368k
1.0 hace 6 Años 368k