Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Los objetivos propuestos en el proyecto inicial de este grupo de trabajo eran los siguientes:

- Integrar la puesta en marcha de la reforma educativa en contextos personales y sociales.

- Comprender las condiciones institucionales fijadas por el ordenamiento del sistema educativo.

- Identificar las competencias clave y comprender su valor dentro del currículo.

- Desarrollar capacidades comunicativas y creativas, hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo.

- Contribuir a la mejora continua de la formación permanente desde el nuevo marco curricular de Andalucía.

- Adquirir las competencias necesarias para el diseño, desarrollo y evaluación de UDIs.

- Conocer las funcionalidades del aplicativo en Séneca.

Se considera que los objetivos han sido logrados en su totalidad. La única dificultad que se observa en su total puesta en práctica en el aula.

Ha sido enriquecedor el tener un curso paralelo, organizado para el coordinador, al que han podido asistir también en algunas sesiones las compañeras del grupo.

Se ha comenzado a trabajar en UDIs, aunque modificadas por la realización de proyectos interdisciplinares, común a todo el Centro.

 

 

Nivel de interacción entre los participantes

En las primeras sesiones todos los integrantes hemos asistido todos al curso organizado desde Consejería. Posteriormente, el coordinador ha organizado reuniones para hacer el trasvase de información y organizar las tareas. 

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Hasta el momento solo se ha desarrollado parcialmente, si bien se está trabajando en el diseño de UDIs para su puesta en práctica en el aula durante el próximo uso escolar.

Se ha entendido que supone una UDI a nivel curricular, así como las implicaciones metodológicas que conlleva.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Mayor facilidad para la adquisición de competencias en el aula. El alumnado comprende la aplicabilidad de conocimientos a su vida real.

 

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Las UDIs realizadas, una de ellas subida al Aula Virtual para el curso que ha realizado el coordinador.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

El hecho de trabajar de forma cooperativa, tal y como se intentan planificar las actividiades de las UDIs.

Destacar aspectos susceptibles de mejora

La aplicación de la UDI en las clases es más difícil por las fechas en que realmente se termina de realizar. 

Promedio (0 Votos)
Comentarios