Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

 

Grado de consecución de los objetivos

El objetivo  planteado evaluar las competencias clave se ha conseguido aunque pensamos que hay que seguir trabajando en este tema.

El segundo objetivos definir los indicadores para evaluar las competencias, así como , conocer y evaluar los criterios de evaluación de cada materia y la creación de instrumentos de evaluación también se ha conseguido .

Nivel de interacción entre los participantes

Estamos muy satisfecho con el trabajo del grupo, al recibir la coordinadora del GT  una formación en la modalidad de curso presencial se ha ido realizando tareas y actividades junto con el repaso de la normativa, metodologías y elaboración de Unidades Didácticas Integradas  muy interesantes.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Todo lo aprendido vamos a aplicarlo el curso que viene. Se van a evaluar los criterios de evaluación utilizando el aplicativo de séneca.  así como las UDI elaboradas.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Las tareas puestas en práctica han obtenido resultados muy positivos y se comprueba cómo se adquieren las competencias clave utilizando distintas metodologías y procesos cognitivos. También ha sido muy útil el uso de los diferentes técnicas e instrumentos de evaluación.

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Se han subido a colabora:

Enlaces de distintos tipos de metodología. Y unidades didácticas elaboradas por el grupo

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Cuando iniciamos el GT esperábamos más tiempo de dedicación al uso del aplicativo de Séneca. Una vez finalizado el trabajo creemos que ha estado organizado muy bien y todos los módulos eran necesarios ya que la herramienta es útil para la calificación pero la reflexión de un cambio metodológico donde se realicen tareas que impliquen actividades con  distintos procesos cognitivos y en distintos contextos ayuda a que se atienda a las necesidades del alumnado, a la atención a la diversidad y por supuesto la adquisición de las competencias clave.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Nos ha parecido muy útil el curso y el grupo de trabajo. Para el  próximo curso las demandas formativas del profesorado van sobre la aplicación práctica de la evaluación utilizando el aplicativo Séneca. Y conocimiento de metodologías activas.

Promedio (0 Votos)
Comentarios