Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Este grupo de trabajo será el medio que permita la reflexión, el debate, la toma de acuerdos, y aplicación práctica en las aulas de todo lo trabajado en el itinerario formativo "Trabajar y evaluar las competencias clave en Educación Secundaria y bachillerato".

Blog Blog

Atrás

TAREA MÓDULO 1

 IES CRISTÓBAL DE MONROY ALCALÁ DE GUADAÍRA
SEVILLA

 TRABAJAR POR COMPETENCIAS EN EL CENTRO
1. ¿Qué significa para el profesorado de vuestro centro trabajar por competencias? Indicad un sentimiento, una idea y una acción que consideréis fundamentales para facilitar este proceso de enseñanza-aprendizaje.
    Sentir
  Sentimos que es necesario un cambio en la forma de trabajar con los alumnos pues tenemos la certeza de que el ¿aprendizaje¿ memorístico es una parte del proceso, pero sin duda no contribuye en profundidad al crecimiento y formación de nuestros chicos.
Por otro lado, sus intereses están más lejos de lo que nosotros como docentes les transmitimos. Tenemos que intentar que nuestros alumnos sientan la utilidad de lo que aprenden. Para ello, debemos tratar de transmitir un conocimiento práctico y aplicado al día a día.
Sin embargo, sentimos también que estamos lejos de ese punto por diversos factores: el desconocimiento sobre cómo llevarlo a cabo, la vinculación con sistemas tradicionales como libros de texto, el trabajo poco coordinado entre las distintas materias e incluso dentro de un mismo área y, por supuesto, la gran diversidad de intereses y actitudes en el alumnado. Solo un acción coordinada del profesorado ayudará a cada alumno a descubrir cuales son intereses y a desarrollar sus competencias.
     Pensar
   El trabajo por competencias favorece realmente el aprendizaje, la atención a la diversidad y el trabajo cooperativo y puede ser un buen comienzo para evitar esa desmotivación que percibimos en el alumnado.
Asimismo, pensamos que para llevarlo a la práctica tenemos que creer en lo que estamos haciendo y no dudar de que es lo mejor para el desarrollo del alumnado.
 Actuar
   Necesitamos  formación ,  investigación de nuevas formas de enseñanza y  evaluación de los resultados obtenidos, porque la educación debe ir conformándose a la vez que evoluciona la propia sociedad. Para ello, debemos vencer la barrera que nos imponemos y buscar nuevas formas de enseñanzas más acordes al tipo de alumnado con el que nos enfrentamos. En esta actuación será fundamental un
     
     compromiso por parte de todo el equipo educativo, sin fisuras. También creemos que en este proceso tanto la inspección educativa como los equipos directivos deben favorecer el cambio.
 2. ¿Qué prácticas estamos desarrollando en el centro que fomenten la adquisición de Competencias Clave?
Todas aquellas iniciativas tipo tarea cuyo objetivo final implica la participación activa del alumnado, la investigación en torno a temas de interés, el trabajo interdisciplinar y sinóptico y la aplicación, en definitiva, de los contenidos que, a través de esas iniciativas, se salen del marco teórico y adquieren verdadera significación para el alumnado.
Desde el año pasado, hemos adaptado nuestras programaciones a la Legislación vigente, prestando especial atención a la evaluación por criterios. Ello ha llevado a los profesores a adoptar nuevas herramientas de evaluación como, por ejemplo, las rúbricas.
Por último, dentro del marco de la mejora de la competencia comunicativa el año pasado pusimos en marcha ¿Comunicalia¿ , una actividad interdisciplinar en la que participan todos los grupos de 1o de ESO. Este año, participarán todos los grupos de 1o y 2o de ESO.
3. ¿En qué aspectos creéis que se va a producir una mayor modificación a la hora de trabajar por competencias clave?
Marca con un 1 un cambio menor y con un 4 el cambio mayor
    1
  2
   3
 4
  Describe el cambio
    La integración de competencias clave debe producir un cambio en nuestra forma de programar.
     x
     Nueva agrupación de los contenidos teniendo en cuenta las competencias clave.
Habrá que modificar la metodología: ABP, Filpped, ABJ...
 La integración de competencias clave debe producir un cambio en la planificación del Centro.
             x
Sin duda se necesitarán nuevos espacios y recursos tecnológicos así como temporales,
     
             previendo horas dedicadas a la coordinación entre las diversas áreas.
    La integración de competencias clave debe producir un cambio en la metodología y/o en el tipo de actividades que proponemos.
      x
  El descrito en el apartado 2. Muchas de las actividades que manejamos ya trabajan competencias, se tratará de ponerlo de manifiesto y tomar conciencia de ello.
  La integración de competencias clave debe producir un cambio en la forma de organizar el aula.
     x
 x
    A veces las aulas no nos ofrecen muchas posibilidades de cambio pero dentro de lo posible hay que romper con el esquema organizado que hoy conocemos. Hay otras formas de organización que implican mayor dinamismo y participación.
Está claro que se favorece un tipo de trabajo colaborativo que necesitará de un cambio de disposición de los alumnos.
 La integración de competencias clave debe producir un cambio en la forma de obtener información sobre el aprendizaje del alumnado (herramientas de evaluación).
      x
       Ya llevamos un par de cursos cambiando los instrumentos de evaluación, se trata de seguir en esa línea. Por supuesto
    
             los exámenes no son la única forma, ni la mejor de evaluar.
    La integración de competencias clave debe producir un cambio en la forma de utilizar los criterios de evaluación.
 x
    x
     Los criterios de evaluación son la orientación, el punto de partida; pero el verdadero cambio en nuestra opinión es metodológico.
 Otros:
                 


     

Anterior
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de David Bracho Alemán

David Bracho Alemán

Foto de María Carmen Prados García

María Carmen Prados García

Foto de Isaac Villa Bernáldez

Isaac Villa Bernáldez

Foto de Benjamín Monge Brenes

Benjamín Monge Brenes

Foto de Elia María Martín Castro

Elia María Martín Castro

Foto de Míriam del Castillo Benítez

Míriam del Castillo Benítez

Foto de Delfina Beldroega Cayetano

Delfina Beldroega Cayetano

Foto de Isabel Ceverino Domínguez

Isabel Ceverino Domínguez

Foto de María Dolores Chacón Linde

María Dolores Chacón Linde

Foto de Josefa Contioso Rodríguez

Josefa Contioso Rodríguez

Mostrando 10 de un total de 16 usuarios Ver más Mostrar todos