Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Los objetivos marcados al inicio de curso por el grupo de trabajo fueron:

- Formar al profesorado y al alumnado en estrategias de mediación e inteligencia emocional.

- Prevenir la violencia escolar en nuestro centro educativo, potenciando el aprendizaje de herramientas, como la inteligencia emocional y la mediación escolar, orientadas a la resolución constructiva de conflictos.

- Enseñar estrategias y habilidades necesarias para desempeñar la función de mediación en conflictos.

-Fomentar un clima socioafectivo entre las personas que participen en actividades de mediación y de formación para la misma, de tal modo que puedan transmitir la experiencia al resto de la comunidad educativa.

Muchos de los objetivos se han empezado a cumplir, pero la mayoría de ellos son objetivos que se verán si se han conseguido a largo plazo, ya que el programa de mediación que hemos implantado dará su frutos a largo plazo.

 

Nivel de interacción entre los participantes

A nivel de grupo de trabajo la interacción ha sido bastante fluida entre todos y cada uno de los componentes del mismo. Así mismo, la mayoria de los componentes del grupo de trabajo han participado en el curso de formación de "Mediación" que se ha impartido en nuestro Centro, lo que ha ayudado también a cohesionar más el grupo.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Podemos afirmar que el grado de aplicación es bastante alto, puesto que actualmente contamos ya con alumnado y profesorado formado en mediación y con un "Aula de Mediación". Lugar donde poco a poco los alumnos están comenzando a visitar para resolver sus conflictos de manera pacífica.

Además se ha relizado un proyecto de mediación completo que podrá ponerse en marcha desde principio del próximo curso académico.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Para nosotros era fundamentar crear una pequeña comunidad de mediadores. En dicha comunidad es fundamental la implicación de alumnos. Alumnos que lleven a su clase y a su día a día la resolución de conflictos por medio de la mediación. Contagiando a nuevos compañeros en esta práctica.

Por tanto, las repercusiones que este grupo de trabajo está teniendo a sido bastante grande, ya que hemos empezado a cambiar la forma de resolver conflictos a nivel de clase y a nivel de centro. No obstante, la mediación puede ir creando un tejido que posibilite, más adelante, la extensión de estas prácticas a más docentes y a más alumnos en los próximos curso académicos.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Uno de los aspectos más evidentes en las creación de un proyecto de mediación, así como de documentos que son necesarios a la hora de realizar una mediación. Ádemás de un "Aula de mediación".

A nivel humano, hemos conseguido formar a profesores y alumnos en la cultura de la mediación.

Si reflexionamos sobre lo que hemos conseguido, llegamos a la conclusión de que hemos enriquecido nuestra labor como docentes, incluyendo una herramienta que nos abre un abanico de posibilidades a la hora de resolver conflictos en el aula y fuera de ella (en nuestra vida personal incluso).

Todo ello ha contribuido a la mejora del clima y ambiente en el aula/centro.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

El seguimiento realizado por nuestra asesora de referencia Dª Paola García Varela ha sido bastante satisfactorio, ya que en todo momento ha estado a nuestra entera disposición y hemos estado asesorados por ella frente a los diferentes problemas que hemos tenido que ir solventando.

Además del curso de formación que ha enriquecido en gran medida al GGTT.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Para cursos académicos deberíamos de seguir formándonos y manteniendo el "Aula de mediación", para de esta manera dar fruto a todo lo que hemos aprendido en este curso académico.

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios