Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

En el curso académico 2016/2017 algunos profesores del centro empezamos a formarnos sobre mediación. Nuestras ganas de resolver conflictos de una manera pacífica ha hecho que formemos este GGTT. Con él queremos dar respuesta a la necesidad que tiene nuestro centro de cubrir una parte importante de la convivencia. Además, nos gustaría darle forma y orden al acumulo de ideas que pueden funcionar con nuestros alumnado, a la vez que nos formamos y formamos a futuros mediadores.

 

Objetivos

- Formar al profesorado y al alumnado en estrategias de mediación e inteligencia emocional.

- Prevenir la violencia escolar en nuestro centro educativo, potenciando el aprendizaje de herramientas, como la inteligencia emocional y la mediación escolar, orientadas a la resolución constructiva de conflictos.

- Enseñar estrategias y habilidades necesarias para desempeñar la función de mediación en conflictos.

-Fomentar un clima socioafectivo entre las personas que participen en actividades de mediación y de formación para la misma, de tal modo que puedan transmitir la experiencia al resto de la comunidad educativa.

 

Repercusión en el aula

Para nosotros es fundamentar crear una pequeña comunidad de mediadores. En dicha comunidad es fundamental la implicación de alumnos. Alumnos que llevarán a su clase y a su día a día la resolución de conflictos por medio de la mediación. Contagiando a nuevos compañeros en esta práctica.

Por tanto, las repercusiones que este grupo de trabajo tiene a su alcance es bastante ambicioso, ya que se trata de cambiar la forma de resolver conflictos a nivel de clase y a nivel de centro. No obstante, el inicio a la mediación puede ir creando un tejido que posibilite, más adelante, la extensión de estas prácticas a más docentes.

 

Actuaciones

Actuación Temporalización Responsable

Adquirir destrezas y conocimientos sobre mediación e iniciar un programa de mediación en el centro (formar alumnado, realizar mediaciones en el centro que ayuden a mejorar la convivencia, etc.)

Realizar una mediación a la semana.

Utilizar la plataforma Colabora 3.0.
Las actuaciones descritas en el grupo de trabajo se realizarán durante el curso académico 2017/2018 Pablo A. Beltrán González

Adquirir destrezas y conocimientos sobre mediación e iniciar un programa de mediación en el centro (formar alumnado, realizar mediaciones en el centro que ayuden a mejorar la convivencia, etc.)

Realizar una mediación a la semana.

Utilizar la plataforma Colabora 3.0.
Las actuaciones descritas en el grupo de trabajo se realizarán durante el curso académico 2017/2018 María del Mar Díaz Sánchez

Adquirir destrezas y conocimientos sobre mediación e iniciar un programa de mediación en el centro (formar alumnado, realizar mediaciones en el centro que ayuden a mejorar la convivencia, etc.)

Realizar una mediación a la semana.

Utilizar la plataforma Colabora 3.0.
Las actuaciones descritas en el grupo de trabajo se realizarán durante el curso académico 2017/2018 Nuria Cascales Siles

Adquirir destrezas y conocimientos sobre mediación e iniciar un programa de mediación en el centro (formar alumnado, realizar mediaciones en el centro que ayuden a mejorar la convivencia, etc.)

Realizar una mediación a la semana.

Utilizar la plataforma Colabora 3.0.
Las actuaciones descritas en el grupo de trabajo se realizarán durante el curso académico 2017/2018 Carmen Rosa Relinque Rodríguez

Adquirir destrezas y conocimientos sobre mediación e iniciar un programa de mediación en el centro (formar alumnado, realizar mediaciones en el centro que ayuden a mejorar la convivencia, etc.)

Realizar una mediación a la semana.

Utilizar la plataforma Colabora 3.0.
Las actuaciones descritas en el grupo de trabajo se realizarán durante el curso académico 2017/2018 Francisco J. Serrano Quevedo

Adquirir destrezas y conocimientos sobre mediación e iniciar un programa de mediación en el centro (formar alumnado, realizar mediaciones en el centro que ayuden a mejorar la convivencia, etc.)

Realizar una mediación a la semana.

Utilizar la plataforma Colabora 3.0.
Las actuaciones descritas en el grupo de trabajo se realizarán durante el curso académico 2017/2018 Benita M. Alcón Zambrano

Adquirir destrezas y conocimientos sobre mediación e iniciar un programa de mediación en el centro (formar alumnado, realizar mediaciones en el centro que ayuden a mejorar la convivencia, etc.)

Realizar una mediación a la semana.

Utilizar la plataforma Colabora 3.0.
Las actuaciones descritas en el grupo de trabajo se realizarán durante el curso académico 2017/2018 María Isabel Ramírez Moreno

Adquirir destrezas y conocimientos sobre mediación e iniciar un programa de mediación en el centro (formar alumnado, realizar mediaciones en el centro que ayuden a mejorar la convivencia, etc.)

Realizar una mediación a la semana.

Utilizar la plataforma Colabora 3.0.
Las actuaciones descritas en el grupo de trabajo se realizarán durante el curso académico 2017/2018 Olalla Martín Vaquero

Adquirir destrezas y conocimientos sobre mediación e iniciar un programa de mediación en el centro (formar alumnado, realizar mediaciones en el centro que ayuden a mejorar la convivencia, etc.)

Realizar una mediación a la semana.

Utilizar la plataforma Colabora 3.0.
Las actuaciones descritas en el grupo de trabajo se realizarán durante el curso académico 2017/2018 José Alberto Rodríguez Medina

Adquirir destrezas y conocimientos sobre mediación e iniciar un programa de mediación en el centro (formar alumnado, realizar mediaciones en el centro que ayuden a mejorar la convivencia, etc.)

Realizar una mediación a la semana.

Utilizar la plataforma Colabora 3.0.
Las actuaciones descritas en el grupo de trabajo se realizarán durante el curso académico 2017/2018 Nuria Blanca Eliche

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Curso de mediación.

Dicho curso nos ayudará a desarrollar destrezas de mediador, así como a adquirir conocimientos que nos lleven a ser buenos mediadores.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Indicadores

Excelente

5

Muy bien

4

Bien

3

Mejorable

2

Mal

1

Respecto al trabajo en la plataforma Colabor@

Realización del proyecto

El proyecto tiene

todos los apartados

concretados de

forma correcta y ha sido elaborado

antes del 15 de

noviembre.

El proyecto tiene

todos los apartados

concretados, pero uno  de ellos no se adapta a lo

solicitado. Aparece en la plataforma

antes del 15 de

noviembre.

El proyecto tiene

todos los apartados

concretados, pero más de uno de ellos no se adapta a lo

solicitado. Aparece en la plataforma

antes del 15 de

noviembre.

El proyecto tiene

todos los apartados

concretados, pero uno  de ellos no se adapta a lo

solicitado. Aparece

en la plataforma

después del 15 de noviembre.

El proyecto tiene

todos los apartados

concretados, pero más de uno de ellos no se adapta a lo solicitado. Aparece

en la plataforma

después del 15 de noviembre.

Valoración

trimestral y

memoria

Todas las

valoraciones

trimestrales y la

memoria se ajustan

a lo pedido por el CEP y han sido

realizadas en el

plazo solicitado.

Una de las

valoraciones no se ajusta lo pedido por

el CEP, aunque

todas han sido

realizadas dentro

del plazo solicitado.

Todas las

valoraciones

trimestrales y la

memoria se ajustan a lo pedido por el

CEP, aunque una de ellas ha sido

realizada fuera del plazo solicitado.

Una de las

valoraciones no se ajusta lo pedido por

el CEP y una de

ellas ha sido

realizada fuera del plazo solicitado.

Más de una de las valoraciones no se ajusta lo pedido por el CEP o más de

una de ellas ha sido realizada fuera del

plazo solicitado.

Valoraciones

individuales

El 90% o más de

los miembros del

grupo realiza las tres entradas en la plataforma Colabora dentro

del plazo

establecido y

recoge los puntos

que debe tratar.

Más del 75% de los miembros del grupo realiza las tres entradas en la plataforma Colabora dentro

del plazo establecido y

recoge los puntos

que debe tratar.

El 60% o más de

los miembros del

grupo las tres entradas en la plataforma Colabora dentro

del plazo

establecido y

recoge los puntos

que debe tratar.

Menos del 60% de los miembros del grupo realiza las tres entradas en la plataforma Colabora dentro

del plazo

establecido y

recoge los puntos

que debe tratar.

Menos del 40% de los miembros del grupo realiza las tres entradas en la plataforma Colabora dentro

del plazo

establecido y

recoge los puntos

que debe tratar.

Valoraciones

críticas

El 90% o más de

los miembros del

grupo realiza las

valoraciones críticas  solicitadas de forma

fundamentada.

Más del 75% de los miembros del grupo realiza las

valoraciones críticas solicitadas de forma

fundamentada.

El 60% o más de

los miembros del

grupo realiza las

valoraciones críticas solicitadas de forma

fundamentada.

Menos del 60% de los miembros del grupo realiza las valoraciones críticas  solicitadas de forma

fundamentada.

Menos del 40% de los miembros del grupo realiza las valoraciones críticas solicitadas de forma

fundamentada.

Mediaciones realizadas.

Valoración del trabajo realizado

El 90% o más de

los miembros del

grupo realiza mediaciones siempre que se necesitan

Más del 75% de los miembros del grupo realiza mediaciones siempre que se necesitan

El 60% o más de

los miembros del

grupo realiza mediaciones siempre que se necesitan

Menos del 60% de los miembros del grupo realiza mediaciones.

Menos del 40% de los miembros del grupo realiza mediaciones.

Objetivos

El 90% de los objetivos se han conseguido con este GGTT

El 75% de los objetivos se han conseguido con este GGTT

El 60% de los objetivos se han conseguido con este GGTT

Menos del 60% de los objetivos se han conseguido con este GGTT

Menos del 40% de los se han conseguido con este GGTT

Actividades didácticas

Las actividades que se contemplan en las fichas de trabajo son originales y adecuadas.

Las actividades que se contemplan en las fichas de trabajo son adecuadas pero no originales.

Las actividades que se contemplan en las fichas de trabajo son adecuadas pero demasiado simples.

Las actividades que se contemplan en las fichas de trabajo son adecuadas pero demasiado complejas.

Las actividades que se contemplan en las fichas de trabajo no son adecuadas ni originales.

Puesta en práctica.

Se ha conseguido una mejora de la convivencia bastante satisfactoria y es palpable que la implantación de la mediación ha sido un éxito en el centro.

Se ha conseguido una mejora de la convivencia notable y es palpable que la implantación de la mediación ha sido un éxito en el centro.

Se ha conseguido una mejora de la convivencia y puede ser el inicio de la implantación total de la mediación como vehículo de resolución de conflictos.

La mediación no ha surgido todo el efecto positivo que se esperaba, hay que mejorar el proyecto para que este cumpla los objetivos propuestos.

La mediación no ha surgido ningún efecto, hay que mejorar el proyecto para que este cumpla los objetivos propuestos.

Coordinación

Asistencia a

sesiones

presenciales

El 90% o más de

los miembros del

grupo asiste a todas las reuniones que

tiene el grupo.

Más del 75% de los miembros del grupo asiste a todas las

reuniones que tiene el grupo.

El 60% o más de

los miembros del

grupo asiste a todas las reuniones que

tiene el grupo.

Menos del 60% de los miembros del grupo asiste a todas las reuniones que

tiene el grupo.

Menos del 40% de los miembros del grupo asiste a todas las reuniones que

tiene el grupo.

Fluidez de la

información

El 100% o más de los miembros del grupo conoce el trabajo que está desarrollando el

resto de compañeros y

compañeras del

grupo.

Más del 90% de los miembros del grupo conoce el trabajo que está

desarrollando el

resto de compañeros y

compañeras del

grupo

El 80% o más de

los miembros del

grupo conoce el

trabajo que está

desarrollando el

resto de

compañeros y

compañeras del

grupo.

Menos del 80% de los miembros del grupo conoce el trabajo que está desarrollando el

resto de compañeros y

compañeras del

grupo.

Menos del 70% de los miembros del grupo conoce el trabajo que está

desarrollando el

resto de compañeros y

compañeras del

grupo.

Ayuda e

información

El 90% o más de

los miembros del

grupo aporta

información al

grupo que puede

servir de ayuda para el desarrollo de las tareas de cada uno/a.

Más del 75% de los miembros del grupo aporta información

al grupo que puede servir de ayuda para

el desarrollo de las tareas de cada uno/a.

El 60% o más de

los miembros del

grupo aporta

información al

grupo que puede

servir de ayuda para el desarrollo de las tareas de cada uno/a.

Menos del 60% de los miembros del grupo aporta

información al

grupo que puede

servir de ayuda para el desarrollo de las tareas de cada uno/a.

Menos del 40% de los miembros del grupo aporta

información al

grupo que puede

servir de ayuda para el desarrollo de las tareas de cada uno/a.

Metodología

Todos los participantes valoran positivamente la forma de trabajar del grupo, así como de coordinarlo

Casi todos los participantes valoran positivamente la forma de trabajar del grupo, así como de coordinarlo, o bien todos valoran positivamente la forma de  trabajar, pero no de coordinarlo, o viceversa

La forma de trabajo ha sido aceptable así como la forma de coordinarlo.

Casi ninguno de los participantes valora positivamente la forma de trabajar del grupo, o de coordinarlo, o de ambos aspectos

Ninguno de los participantes valora positivamente la forma de trabajar del grupo, ni de coordinarlo

Satisfacción del grupo (valoración)

Satisfacción de

la formación

El 90% o más de

los miembros del

grupo está

satisfecho con la

formación que ha recibido en el grupo de trabajo.

Más del 75% de los miembros del grupo está satisfecho con

la formación que ha recibido en el grupo de trabajo.

El 60% o más de

los miembros del

grupo está

satisfecho con la

formación que ha recibido en el grupo de trabajo.

Menos del 60% de los miembros del grupo está

satisfecho con la

formación que ha recibido en el grupo de trabajo.

Menos del 40% de los miembros del grupo está

satisfecho con la

formación que ha recibido en el grupo de trabajo.

Utilidad el trabajo realizado

Todos los participantes asumen la utilidad del trabajo realizado.

Casi todos los participantes asumen la utilidad del trabajo realizado.

Solo algunos de los participantes asumen la utilidad del trabajo realizado.

Pocos participantes asumen la utilidad de lo aprendido, o bien todos o casi todos perciben escasa utilidad en lo aprendido

Ningún participante asume la utilidad de lo aprendido

Satisfacción

general

El 90% o más de

los miembros del

grupo está

satisfecho en líneas generales con el trabajo que ha realizado el grupo.

Más del 75% de los miembros del grupo está satisfecho en

líneas generales con el trabajo que ha realizado el grupo.

El 60% o más de

los miembros del

grupo está

satisfecho en líneas generales con el trabajo que ha realizado el grupo.

Menos del 60% de los miembros del grupo está

satisfecho en líneas generales con el trabajo que ha realizado el grupo.

Menos del 40% de los miembros del grupo está

satisfecho en líneas generales con el trabajo que ha realizado el grupo.

 

 

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios