Formación Específica en Centros para PLC

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE PLC EN EL CEIP VICENTA TARÍN

Blog Blog

Atrás

SEGUIMIENTO DEL PROYECTO

Llegados a esta altura del curso,  toca hacer una reflexión sobre el trabajo realizado hasta ahora.

En esta segunda entrada debes hacer un comentario de valoración de los logros conseguidos y dificultades encontradas hasta este momento. Para ello, puedes contemplar  los puntos de este pequeño guión:


 

- Detalla las actuaciones en las que has participado hasta el momento: individuales, colectivas, en el aula/centro,...

- Realiza una valoración de dichas actuaciones.

- Valora las dificultades encontradas.

- Realiza las sugerencias, propuestas,... que consideres adecuadas, en relación a dichas tareas y/o al funcionamiento del grupo.


 

Te solicitamos, que para facilitar el seguimiento, hagas aquí el comentario y no realices una entrada nueva. Si tienes cualquier duda, propuesta... no dejes de ponerte en contacto conmigo.

Un cordial saludo.

Mª Angélica Pan Fabero

Comentarios
Añadir comentario
Blanca Armario González
Hola!
En cuanto a las actuaciones que se han realizado, se han tratado las actividades a realizar a través del ETCP y de él a los distintos ciclos.
Se han establecido pautas de corrección, procedimientos de evaluación, normas de cuaderno, porcentajes por materias comunes, etc.
Valoración: Estas actuaciones se valoran de manera positiva, se han establecido de manera consensuada y se desarrollan dentro de las rutinas diarias.
Dificultades: Entre las dificultades que encontramos están, la falta de tiempo para proponer actividades a trabajar nuevas, ya que a nivel administrativo el docente carece de tiempo para innovar en metodología.
Sugerencias: La herramienta de colabora la encuentro poco útil para trabajar el proyecto a nivel de centro.
Publicado el día 13/03/18 11:28.
Sara Aliaño Lamela
Buenas,
Ya estamos finalizando el segundo trimestre; por lo tanto, ha habido una evolución notable en nuestro alumnado.
De forma individual he seguido las pautas establecidas por el centro en reuniones de interciclo, ETCP y ciclo (participación colectiva). El consenso del claustro ha facilitado enormemente que se trabaje en una misma línea. Ha resultado ser beneficioso para la mejora de la comprensión oral y escrita en las clases, ya que el alumnado conoce las pautas a seguir a lo largo de la etapa primaria.
No he encontrado ninguna dificultad destacable. Excepto por la plataforma Colabora 3.O. Me considero una persona con conocimientos informáticos, pero esta plataforma contiene muchos enlaces e iconos que me resultan confusos. Por ello, sugiero que se simplifique.

Un saludo,
Sara Aliaño.
Publicado el día 14/03/18 11:15.
Rocío Durán Nieto
Hola!
Desde el Programa de Refuerzo que estoy desarrollando, se puede ver claramente el avance que han tenido la mayoría del alumnado con el que trabajo, los cuadernos cada están mejor presentados, la fluidez verbal del alumnado a la hora de dar respuesta a lo que se le solicita en las distintas actividades y ejercicios es cada vez más rica, lo que se debe en su gran mayoría al gran esfuerzo y dedicación que están dedicando cada uno de los tutores y tutoras en sus grupos, así como cada uno de los especialistas desde sus áreas.
La única dificultad que encuentro es la cantidad de tiempo que tenemos que dedicar los docentes a una burocracia que por ahora no se le ve la utilidad por ningún sitio, y es un tiempo que le estamos quitando a la organización del proceso de enseñanza- aprendizajes de nuestros alumnos y alumnas, es decir, a hacer realmente nuestro trabajo.
Publicado el día 14/03/18 21:49.
Salud María Jurado Pérez
Hola a tod@s!
Las actuaciones en el aula referidas al PLC a nivel colectivo son: trabajar una serie de pautas a la hora de realizar la tarea, cada uno de los alumnos tiene sus propios materiales (estuches que contienen lápices, colores, rotuladores que cada cual tiene que responsabilizarse de cuidar) y al finalizar la tarea ellos mismo junto a la tutora tienen que autoevaluar 4 puntos esenciales que son: limpieza, esfuerzo por realizarla bien, colorear sin salirse y si ha terminado la ficha.

La valoración es muy positiva ya que han mejorado bastante en la buena presentación de los cuadernillos de fichas así como el cuidado responsable de sus propios materiales. La repetición diaria de dichas pautas ha contribuido a la adquisición del hábito por parte del alumnado.

No se ha detectado ninguna dificultad que destacar. Mi propuesta es seguir trabajando en esta misma dirección para cursos posteriores ya que es muy positivo el resultado en los alumnos.

Un saludo.
Publicado el día 15/03/18 10:12.
María de las Nieves Flethes Bernal
Hola,
Llegando al final del segundo trimestre, se aprecia en general una favorable evolución en la clase.
Las reuniones (interciclo, ciclo, etc) han sido muy productivas ya que se ha logrado trabajar en una misma línea en cuanto pautas a seguir en las tareas.
Mencionar por último dentro de las dificultades encontradas, sólo la falta de tiempo par la preparación de nuevas actividades.
Un saludo
Nieves
Publicado el día 15/03/18 11:09.
María Elena Catalán Polo
Buenas tardes!
En cuanto a las actuaciones, se han seguido las pautas y actividades que se han propuesto en las reuniones de ETCP y que posteriormente se nos ha trasladado al resto de docentes a través de las reuniones de ciclo.
Se está notando muy favorablemente la evolución del alumnado, tanto en la expresión oral como en la expresión escrita. La organización y presentación de los cuadernos sigue sus pautas y mejorando cada vez más.
Personalmente no he encontrado dificultades, puesto que tanto los compañeros como el alumnado están siempre muy dispuestos a seguir las pautas que se nos proponen.
Un saludo.
Publicado el día 15/03/18 17:35.
Antonio Martín Madrid
Buenas tardes, mi curso es 6º y en el centro se ha potenciado y cuidado que el alumnado, siguiera las pautas correctas en escritura y presentación de los trabajos, con lo cual lo que este año se está haciendo es reforzar dichos hábitos y al mismo tiempo se esta potenciando, los resúmenes y la forma de hacerlos, aunque el tiempo es muy limitado se intenta transmitir al alumnado esas pautas para que las vayan adquiriendo,como hábito haciendo resúmenes en todos los temas, así como empezar a utilizar a escribir en folio.
Publicado el día 15/03/18 21:28.
Ana Rosa Rosado Fernández
Buenas,
se han realizado diversas reuniones de ciclo e interciclo para consensuar las actuaciones que llevaremos a cabo con el alumnado para que mejoren sus competencias linguisticas. En el primer ciclo nos centramos en destacar las palabras y oraciones clave para una mejora de la comprensión lectora. Además a nivel de centro se determinan unas pautas comunes de corrección, una misma línea de trabajo en el cuaderno, una forma de evaluar a los/as alumnos/as común, etc.
La valoración es positiva aunque no se dispone del tiempo suficiente para organizar muchas actividades atractivas y motivadoras para los niños. Debido a la carga burocrática tenemos que priorizar en actividades.
Por otro lado, la plataforma colabora 3.0 no facilita el trabajo.
Publicado el día 15/03/18 23:20.
María de las Nieves Rivera Vázquez
Hola a tod@s!!!
La valoración que hago de las actuaciones que se han llevado a cabo es bastante positiva. Todo el centro ha seguido unas pautas consensuadas en ETCP. Así que todo el alumnado trabaja en la misma línea, y he de reconocer que está siendo bastante efectivo.
La dificultad que encuentro es la falta de tiempo para proponer nuevas actividades, y la necesidad de ir anotando o subiendo a la plataforma todo aquello en lo que trabajamos, ya que requiere un gran esfuerzo por nuestra parte con la cantidad de documentos que tenemos que rellenar y el pco tiempo del que disponemos.
Sugerencias: Intentar facilitarnos el trabajo simplificando las actividades que se mandan.

Un saludo.
Publicado el día 15/03/18 23:39.
Cristina Cano Requena
Hola;
La evolución del alumnado ha sido positiva y favorable en esta segunda evaluación:
Los alumnos y alumnas han mejorado la presentación del cuaderno(orden y limpieza), la expresión escrita, expresión oral, así como la comprensión oral y comprensión escrita. Destaco el avance producido en la la elaboración de resúmenes y esquemas en la asignatura de lengua castellana y literatura . De cara a este tercer trimestre, se trabajará con más profundidad en la resolución de problemas en la asignatura de matemáticas.
Todo el claustro trabaja en la misma línea, siguiendo las decisiones consensuadas en las reuniones de ETCP e interciclo .
Publicado el día 16/03/18 0:11.
Alba Helices Campos
Buenas noches,

Al igual que el resto de compañeros/as, valorar positivamente el resultado que el Proyecto está teniendo entre la gran mayoría del alumnado de sexto, el cual se refleja notablemente en aspectos como la presentación de cuadernos, la expresión escrita y la elaboración de esquemas y mapas conceptuales como técnica de estudio.

Entre las actuaciones llevadas a cabo mencionar:
- Pautas para mejorar la expresión escrita: esquemas para organizar y redactar descripciones, así como la utilización del banco de palabras para enriquecer las redacciones.
- Como técnica de estudio la elaboración de mapas conceptuales al finalizar cada unidad.
- Pautas para la organización y presentación del cuaderno: portada al inicio del tema, resaltar la fecha, la página y los números de las actividades, respetar márgenes,,

Entre las dificultades encontradas resaltar la falta de tiempo para poder llevar a cabo nuevas actividades que favorezcan la competencia lingüística, y la falta de interés por parte de algunos alumnos para seguir las pautas establecidas a la hora de organizar los cuadernos o elaborar los esquemas.

¡Un saludo!
Publicado el día 16/03/18 0:22.
Mónica Gago Soria
Hola! En el aula de integración se han seguido las pautas que se han tratado el ETCP y posteriormente en mi ciclo, equipo de Orientación, siempre teniendo en cuenta las características especiales que presentan mi alumnado.
La valoración es muy positiva, estando presente dicho trabajo diariamente, ya que la mayoría de mis alumnos/as no son autónomos y hay que reforzarle continuamente este aspecto, para que poco a poco lo vayan interiorizado.
En cuanto a las dificultades, quiero destacar el poco tiempo que tenemos entre una actividad y la siguiente, no pudiendo desarrollar los logros en el alumnado como nos gustaría y así como los problemas que da la plataforma colabora.
Publicado el día 16/03/18 9:00.
Cristobalina Gago Soria
! Hola! Soy tutora de 5º, los cuadernos de mi alumnado van mejorando progresivamente. Se recalca la importancia de seguir la plantilla para la presentación del cuaderno para así mejorar en orden y limpieza. El uso de la diana es bastante positivo ya que han adquirido la suficiente capacidad para usar esta herramienta para autoevaluarse.
Al inicio de cada unidad, trabajamos la expresión oral abarcando diferentes situaciones. Primero, hacemos una audición para que lo tomen como referencia. Luego, contestan unas preguntas de comprensión oral. A continuación, organizamos un esquema con
objetivo de hacer una pequeña presentación para la situación trabajada (explicar una noticia, entrevista...).
La valoración es muy positiva ya que han mejorado bastante en la buena presentación de los cuadernos , trabajos y demás presentaciones. Se ha conseguido que dicha forma de trabajar se convierta en un hábito.
No he encontrado ninguna dificultad a destacar, quizás la celeridad con la que hay que realizar las actividades en la plataforma.
Como sugerencia mejorar el aspecto anteriormente comentado.
Un saludo
Publicado el día 16/03/18 9:31.
Domingo Jesús González Gil
Hola ¡ Desde el área de EF es notoriamente distinto pero desde el refuerzo que realizo en el,tercer ciclo he de decir que se ha ido cumpliendo las rutinas con aquellos alumnos con los que estoy trabajando. Hacemos hincapié en la lectura de enunciados de los ejercicios para conocer qué es lo que se pregunta. En lengua y matemáticas trabajamos la lectura comprensiva para ello. Hemos desarrollado mapas conceptuales, resúmenes, etc. Trabajar desde el refuerzo es gratificante por el número de alumnos y por la intensidad con la que se puede trabajar. Hay buena coordinación con los tutores y ello favorece el proceso. Valoración positiva.
Publicado el día 16/03/18 10:30.
María Inmaculada Porro Baena
Hola !
Hemos seguido las pautas establecidas a nivel de ciclo e individualmente en cada grupo.
La valoración es positiva, destacar la unificación de todo el claustro en seguir las mismas pautas de trabajo.
El inconveniente que presenta es la plataforma,no todos somo manitas con la informática. Y hay muchos enlaces e iconos que resultan problemáticos.
Otro inconveniente es la cantidad de trabajo burocrático, no hay tiempo para preparar nuevas actividades y subirlas a la plataforma.
Publicado el día 16/03/18 12:10.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.