Formación Específica en Centros para ECOESCUELAS

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE ECOESCUELAS EN EL IES PUERTA DEL MAR

Blog Blog

Atrás

LA ENERGÍA

LA ENERGÍA

 

            Este proyecto se ha realizado con el alumnado de 2º ESO A y C y de 3º ESO de PMAR. Se ha trabajado en pequeños grupos de entre dos y cuatro personas. Cada grupo ha seleccionado libremente a sus compañeros/as  de trabajo y el tema sobre el que investigar. Se ha proporcionado material auxiliar, resuelto dudas en clase y se han dejado tres sesiones en horario lectivo para completar los murales, resolver dudas  y realizar una puesta en común.

            El resultado de las diferentes propuestas de trabajo se ha plasmado en unos murales que se expondrán el 5 de Junio aprovechando el Día del Medio Ambiente y como complemento a las actividades que se llevarán a cabo en el Centro ese día.

            Las propuestas de investigación se centran en dos grandes ejes:

1.- NOS CONCIENCIAMOS

Consumo de energía en el hogar

  • Analizamos los aparatos eléctricos presentes en el hogar según las distintas estancias de la casa. Realizamos un listado.
  • Para cada aparato eléctrico presente en el hogar, observamos su etiqueta energética y averiguamos su potencia.
  • El grupo consensua el consumo medio que realiza de cada aparato al día y calcula el consumo medio de energía en el hogar durante un día, tanto a nivel energético como económico.
  • Finalmente analizamos la huella de dióxido de carbono del consumo energético en nuestro hogar.

¿Cuánto  cuesta realmente una camiseta?

  • Respondemos a la pregunta ¿Cuánta agua y energía se necesita para poder producir cualquier prenda de ropa?
  • Calculamos la huella ecológica textil y reflexionamos sobre la moda sostenible y responsable.
  • Punto de partida: para fabricar una camiseta de algodón de 250g, se estima que se necesitan 2900 litros de agua. La mayor parte de las emisiones de dióxido de carbono se producen en el uso cotidiano de una camiseta (60%) y en la obtención de los materiales. Se calcula que una camiseta de algodón convencional emite 3.87kg de dióxido de carbono.
  • El alumnado realiza una pequeña investigación sobre el recorrido que realiza una prenda de algodón desde los lugares de producción de la materia prima hasta que llega a nuestra casa, analizando en cada fase el gasto energético que supone en agua, energía y emisión de dióxido de carbono.

 

Ventajas e inconvenientes de las energías renovables y no renovables

            Analizamos las diferentes fuentes de energía revisando sus ventajas e inconvenientes.

            Reflexionamos: ¿estaríamos dispuestos a pagar algo más en nuestra factura de la luz para promover el uso de fuentes de energía renovables?

2.- ACTUAMOS: APRENDEMOS A AHORRAR ENERGÍA

            Contestamos a las siguientes preguntas:

  1. ¿Por dónde se pierde energía en nuestra casa?
  2. ¿Qué medidas se pueden adoptar para reducir estas pérdidas energéticas en mi casa?
  3. ¿Cómo puedo refrigerar mi casa de forma ecológica sin emplear aparatos eléctricos?
  4. ¿Cómo puedo ahorrar energía en calefacción?

 

MATERIAL DE APOYO

 

  • FICHAS WEB CONSUMÓPOLIS
    • Gasto energético en el hogar.
    • La energía y sus fuentes.
    • Aparatos eléctricos
    • La energía eólica
    • La energía solar

 

  • LECTURA del artículo de Daniel Villalba en El País de 29 de  enero de 2012 ¿Estoy dispuesto a pagar más por obtener energía limpia?
Comentarios
Añadir comentario
Jesús García Vidal
Muy buen trabajo Susana. Tenemos que concienciar al alumnado de la importancia del buen uso de energía en un mundo cada vez más globalizado en el que la energía se utiliza para todo y en todo.
Publicado el día 1/06/18 9:49.
Juan Martín Moreno Sánchez
Muy interesante el proyecto, Susana.
Es importante concienciar al alumnado, y al profesorado sobre el consumo energético racional. Muy buen trabajo y espero que tenga el centro la repercusión que necesitamos en este aspecto.
Publicado el día 5/06/18 18:38.

Miembros Miembros

Foto de Teresa Rodríguez Sunico

Teresa Rodríguez Sunico

Foto de Jesús García Vidal

Jesús García Vidal

Foto de María Álvarez Abascal

María Álvarez Abascal

Foto de José Manuel Aragón Guerrero

José Manuel Aragón Guerrero

Foto de Mª Isabel López Pugnaire

Mª Isabel López Pugnaire

Foto de Susana Serradilla Bujan

Susana Serradilla Bujan

Foto de María Mercedes Raya Ferra

María Mercedes Raya Ferra

Foto de Juan Manuel Romero González

Juan Manuel Romero González

Foto de Vanesa Romero Martín

Vanesa Romero Martín

Foto de María del Pilar Sánchez Fernández

María del Pilar Sánchez Fernández

Mostrando 10 de un total de 31 usuarios Ver más Mostrar todos