Formación Específica en Centros para ECOESCUELAS

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE ECOESCUELAS EN EL IES PUERTA DEL MAR

Blog Blog

Atrás

SESIONES INFORMATIVAS SOBRE MEDIO AMBIENTE

SESIONES INFORMATIVAS SOBRE MEDIO AMBIENTE.

     El Departamento de Ciencias de la Naturaleza organiza, bajo la coordinación de la Delegación de Medio Ambiente del Ayto  de Estepona, unas sesiones informativas de una hora de duración. El contenido de las charlas y niveles de los cursos a los que se imparten se indican a continuación:

Los residuos------------------------------- 1ºESO

El ruido ------------------------------------ 2º ESO

Consumo responsable ------------------- 3º ESO

Consumo responsable: Las pilas  -- ----4º ESO

 

LOS RESIDUOS

Objetivos:

  • Dar a conocer la problemática actual acerca de los residuos.
  • Concienciar sobre los criterios de consumo racional y medioambiental.
  • Dar a conocer el servicio público en la retirada de residuos en Estepona.
  • Potenciar la teoría de la ¿3R¿: reducción, reutilización y el reciclado de residuos.
  • Concienciar de la influencia de actuaciones individuales, a nivel local y global.
  • Fomentar el respeto hacia la naturaleza y el medio ambiente.

 

EL RUIDO

Objetivos:

  • Conocer la problemática medioambiental ocasionada por el uso y el abuso de determinados medios de transporte.
  • Conocer prácticas de movilidad sostenible viables en el entorno de nuestro municipio.

 

CONSUMO RESPONSABLE

Objetivos:

  • Sensibilizar al alumnado sobre la problemática energética y el aprovechamiento de los recursos naturales, la relación existente entre ellos.
  • Dar a conocer las distintas formas de energía alternativas.
  • Enseñar medidas para mejorar el planteamiento actual con un menor gasto energético.
  • Fomentar el consumo de productos no perjudiciales para el medio ambiente, de productos locales, así como el comercio justo y responsable.

 

LAS PILAS

Objetivos:

  • Dar a conocer la implicación medioambiental respecto a la contaminación por parte de un residuo común y domiciliario como son las pilas.
  • Diferencias los diferentes tipos de pilar así como la gestión y reciclaje que lleva cada uno de ellos.

 

Comentarios
Añadir comentario
Jesús García Vidal
Estas actividades están siendo muy novedosas, motivadores e ilustrativas para el alumnado. Son dinámicas, participativas y consigue tener al alumnado enganchado a la temática en todo momento.
Publicado el día 7/03/18 11:55.
Juan Martín Moreno Sánchez
Buen trabajo Pilar.
Me consta que las actividades están resultando interesantes para el alumnado.
Publicado el día 5/06/18 18:47.

Miembros Miembros

Foto de Teresa Rodríguez Sunico

Teresa Rodríguez Sunico

Foto de Jesús García Vidal

Jesús García Vidal

Foto de María Álvarez Abascal

María Álvarez Abascal

Foto de José Manuel Aragón Guerrero

José Manuel Aragón Guerrero

Foto de Mª Isabel López Pugnaire

Mª Isabel López Pugnaire

Foto de Susana Serradilla Bujan

Susana Serradilla Bujan

Foto de María Mercedes Raya Ferra

María Mercedes Raya Ferra

Foto de Juan Manuel Romero González

Juan Manuel Romero González

Foto de Vanesa Romero Martín

Vanesa Romero Martín

Foto de María del Pilar Sánchez Fernández

María del Pilar Sánchez Fernández

Mostrando 10 de un total de 31 usuarios Ver más Mostrar todos