Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto de continuación - Fase inicial

Situación de partida

Durante el curso pasado ya dimos un vuelco a la disposición de los libros en la biblioteca: hicimos mucho más visibles y accesibles tanto los libros de lectura juvenil como el resto de fondos bibliográficos.  Asimismo, se realizaron actividades de fomento de la lectura y de difusión de dichos fondos, pero hay que seguir trabajando en este sentido. Necesitamos dar a conocer, con más ahínco, los recursos con los que contamos entre todos los miembros de la comunidad educativa. En definitiva, lo que deseamos es que la biblioteca sea percibida en el centro como un lugar vivo, atractivo y como una fuente de recursos.

 

Objetivos

  • Continuar integrando el uso de la biblioteca en la rutina del centro.
  • Fomentar el empleo de la biblioteca en los distintos departamentos didácticos.
  • Revisar los fondos bibliográficos, para poder realizar una oferta propia de una biblioteca escolar.
  • Mejorar la disposición de los fondos bibliográficos para hacerlos visibles y accesibles a los usuarios.
  • Dinamizar la realización de actividades, que hagan uso de los fondos y recursos de la biblioteca.
  • Organizar y participar en la celebración de efemérides relacionadas directa o indirectamente con la biblioteca.
  • Seguir haciendo de la biblioteca un lugar agradable, atractivo y motivador.
  • Mantener actualizada la presencia de nuestra biblioteca en las redes sociales para difundir las actividades que se realizan en y desde ella.

 

Repercusión en el aula

El hecho de mantener un grupo de trabajo centrado en la dinamización de la biblioteca hará que esta se vea reforzada en el centro.

 

Por un lado, pretendemos seguir actuando en lo que respecta al espacio para hacer de nuestra biblioteca un lugar más atractivo, accesible y abierto para todos; el mismo efecto que tendrá continuar reforzando su presencia en Internet.

 

Por otro lado, seguiremos organizando actividades para difundir nuestros fondos entre los miembros de la comunidad educativa y para dar a conocer las efemérides relacionadas con la biblioteca que se produzcan durante el curso. Esto, lo sabemos, tiene un efecto importante en el fomento del placer por la lectura.

 

Además, queremos continuar animando a los distintos departamentos a hacer uso del espacio de la biblioteca, de sus fondos y recursos, mediante la realización de actividades, exposiciones, etc.

 

Actuaciones

 

Actuación

Temporalización

Responsable

- Organización de actividades destinadas a la celebración de efemérides (Día de la Lectura en Andalucía, Día de la Poesía, Día del Libro...).

- Revisión y renovación de los fondos bibliográficos.

- Control en la realización de préstamos y devoluciones de libros en Biblioteca.

A lo largo del curso.

 

Encarnación Sánchez Benítez.

 

- Catalogación de los libros, cuyo registro en el programa Abies está pendiente o que llegan como novedades.

- Difusión en Internet de las actividades de Biblioteca.

A lo largo del curso.

Macarena Cano Manuel Díaz.

 

- Participación en la celebración de efemérides.

- Realización de cartelería para dar difusión a las actividades que se realicen en Biblioteca.

A lo largo del curso.

Belén Prieto Vidal.

- Creación del cajón de "Enfermería de libros" y  restauración de los libros deteriorados. La actividad se llamará: "Mientras mis compañeros leen, yo arreglo libros para poder seguir leyendo".

A lo largo del curso.

Juan Valentín Gómez Jiménez-Sacacia.

- Control en la realización de préstamos y devoluciones de libros en Biblioteca.

- Colaboración en la celebración de efemérides relacionadas con la Biblioteca.

- Decoración de la Biblioteca.

- Creación del panel de recomendaciones de lecturas.

A lo largo del curso.

- Ana Martínez García.

 

- Control en la realización de préstamos y devoluciones de libros en Biblioteca.

- Colaboración en la celebración de efemérides relacionadas con la Biblioteca.

A lo largo del curso. - María Teresa González Domínguez.

- Colaboración en la celebración de efemérides relacionadas con la Biblioteca y decoración de la misma.

A lo largo del curso.

- Rafaela Cadenas Rivero.

- Laura del Castillo González.

 

- Colaboración en la celebración de efemérides relacionadas con la Biblioteca.

- Creación del Instagram de la Biblioteca.

 

 

- José Antonio Rodríguez Valero.

 

Recursos y apoyos

No se ha solicitado ningún tipo de recurso bibliográfico, material del CEP, ni ponentes para este grupo de trabajo. Llevaremos a cabo nuestras actuaciones con los recursos y apoyos que nos proporcione el centro. 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Indique el tipo de recurso (Bibliografía, material del CEP, Ponente) Realice una breve descripción del recurso utilizado.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

La valoración de nuestro trabajo se realizará a través de la autoevaluación.

El objetivo de nuestro grupo de trabajo es reforzar la presencia de la biblioteca en el centro a través de una serie de actuaciones que nos propondremos, de manera individual y/o colectiva, dependiendo de la naturaleza de las mismas y de la disposición que nos permitan nuestros horarios.

Cada integrante se propondrá unas metas relacionadas con nuestro objetivo principal (dinamizar la biblioteca), e irá actuando a lo largo del curso para lograrlas. Del mismo modo, será capaz de analizar si está alcanzando o no esas metas, sin la necesidad de emplear un sistema que determine a través de ítems si se han logrado. Mediante nuestras intervenciones en la plataforma Colabora plasmaremos el desarrollo de la actividades realizadas, así como el grado de consecución de las mismas.

Promedio (0 Votos)
Comentarios