Formación Específica en Centros para PLC

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE PLC EN EL IES CASTILLO DE TEMPUL

Blog Blog

PLC y Ecoescuela

Ambos programas se complementan.

Recientemente, nos hemos beneficiado del Programa PROEDUCAR, y entre otras acciones, hemos creado en la zona del jardín del Centro un espacio para la lectura sosegada, la reflexión en grupo y las asambleas, llamado 'El Oasis', que ha tenido muy buena acogida por parte del alumnado y profesorado. Este espacio está formado por 8 bancos fabricados con 'palets' reciclados dispuestos en forma de semicírculo, integrados en una zona verde donde empiezan a tener presencia árboles con sombra.

 

PLC en Física y Química

Antes de nada, me gustaría resaltar el gran resultado de la actividad 'Citas a ciegas' desde el Dpto. de Lengua. Creo que ha dinamizado a todo el Centro y le ha motivado positivamente en la búsqueda de textos que emocionen al resto de la Comunidad.

Desde el Departamento de Física y Química estamos contribuyendo a encontrar las partes principales de un texto (extraer las ideas principales y su significado), fomentar la oralidad y la argumentación en las opiniones, la lectura de revistas de divulgación científica y el desarrollo de la expresión escrita mediante las redacciones temáticas.

Hemos llevado a cabo, también, una actividad que ha servido para aprender los símbolos de la tabla periódica usando juegos de palabras de manera creativa. El alumnado se ha sentido muy motivado, y ha ejercitado el buen uso de la Lengua mientras aprendía nuestra materia.

EVALUACIÓN

¿Buenas tardes, compis!

El pasado mes de enero os pasé un cuestionario para evaluar el seguimiento de nuestro proyecto.

Se ha corroborado que todo el profesorado del centro está implicado en la aplicación de las medidas que nos hemos puesto como objetivos:

-Mejora de la competencia lectora.

-Seguimiento de la ortografía.

-Realización de exposiciones orales según rúbrica.

-Observación de la interacción verbal entre el alumnado-alumnado y profesorado.alumnado.

-Dinamización del uso de la biblioteca escolar.

Pienso que vamos pasito pasito pero haciendo una verdadera labor de enseñanza -aprendizaje.

En cuanto a la valoración de la actividad "Citas a ciegas",estoy de acuerdo con Rocío.Muchísimas gracias a todos por vuestra participación y el cariño puesto en cada uno de los mensajes.

Un saludo.

Rosa.

Citas a ciegas

Buenos días, compañeros:

 

Como responsable de la coordinación de la Biblioteca del Centro me gustaría daros las gracias a todos los miembros de la comunidad educativa (profesorado, alumnado, personal de servicios) por vuestra participación en la actividad de animación a la lectura promovida desde el Departamento de Lengua Castellana y Literatura "Citas a ciegas". Estamos muy contentas con el trabajo realizado y la implicación que, en las últimas semanas, ha promovido las visitas y el uso de la biblioteca así como la lectura por parte de todos.

¡El precioso resultado lo podéis encontrar en los pasillos del centro durante esta semana!

Un saludo,

Rocío

Mochila viajera

Hola,

Este curso hemos seguido con la mochila viajera en 1º ESO, y como novedad en 2º ESO también, conjuntamente el departamento de lengua, coordinadora de biblioteca y coordinadora de coeducación. La hemos puesto en marcha antes, en enero, para que todos los alumnos/as y familiares puedan disfrutarla en casa durante más tiempo. En dicha mochila hay lecturas variadas, entra las cuales se encuentra una lectura coeducativa.

En 2º ESO A mostramos el contenido de la mochila en una sesión de tutoría a principios de enero y comenzamos con varias lecturas del libro "Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes". Tras la lectura hicimos una reflexión grupal sobre la protagonista. 

 

Lucía Vázquez

Coordinadora de Coeducación

Exposiciones orales en Inglés

Hola compañeros/as,

En inglés, seguimos  intentando que se vea el progreso del alumnado en la competencia lingüística, un curso más. Para ello, estamos haciendo hincapié en la exposición oral, sin olvidar el resto de destrezas.

Este trimestre, sirviéndonos de la rúbrica para su evaluación, los alumnos/as de 1º ESO han realizado una presentación en Powerpoint describiendo su habitación. Para la mayoría era la primera vez, aunque saben que no va a ser la última. 

Un saludo,

Pilar Grosso

 

Saludos a los compañeros del grupo

Hola, soy Francisco.

Saludos a todos los compañeros del IES Castillo de Tempul.

Os envío el enlace a la actividad JÓVENES REPORTEROS PARA EL MEDIO AMBIENTE que estamos realizando con los alumnos de 1° de Eso. https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/iescastillodetempul/jovenes-reporteros-para-el-medio-ambiente/

 

Presentacion

Hola compañer@s, Soy Rocio Pizarro, la especialista en Pedagogía Terapéutica, del IES Castillo de Tempul, encantada de compartir con vosotr@s este espacio para el aprendiaje y enriquecimiento personal. Un saludo. 
— 20 Elementos por página.
Mostrando 8 resultados.

Miembros Miembros

Foto de M. Del Carmen Yélamo Blanco

M. Del Carmen Yélamo Blanco

Foto de Rosa María Corbacho Labrador

Rosa María Corbacho Labrador

Foto de Francisco José Gómez Barquin

Francisco José Gómez Barquin

Foto de José Antonio Rojas Escoriza

José Antonio Rojas Escoriza

Foto de Rocío Pizarro Chacón

Rocío Pizarro Chacón

Foto de Celia Ballesteros Moreno

Celia Ballesteros Moreno

Foto de Carlos Argueso Asta-Buruaga

Carlos Argueso Asta-Buruaga

Foto de Pilar Grosso Araujo

Pilar Grosso Araujo

Foto de Lucía Vázquez Rodríguez

Lucía Vázquez Rodríguez

Foto de Laura Rosillo Rubio

Laura Rosillo Rubio

Mostrando 10 de un total de 15 usuarios Ver más Mostrar todos