Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Dotar al personal docente de la capacidad teórica, práctica y técnica para poder desarrollar trabajos por proyectos con el alumnado del centro, e incluirlos en el diseño curricular a través del Plan de Centro.

Blog Blog

Atrás

SEGUIMIENTO DEL PROYECTO

Llegados a esta altura del curso,  toca hacer una reflexión sobre el trabajo realizado hasta ahora.

En esta segunda entrada debes hacer un comentario de valoración de los logros conseguidos y dificultades encontradas hasta este momento. Para ello, puedes contemplar  los puntos de este pequeño guión:

 

- Detalla las actuaciones en las que has participado hasta el momento: individuales, colectivas, en el aula/centro,...

- Realiza una valoración de dichas actuaciones.

- Valora las dificultades encontradas.

- Realiza las sugerencias, propuestas,... que consideres adecuadas, en relación a

dichas tareas y/o al funcionamiento del grupo.

Te solicitamos, que para facilitar el seguimiento, hagas aquí el comentario y no realices una entrada nueva. Si tienes cualquier duda, propuesta... no dejes de ponerte en contacto conmigo.

Un cordial saludo.-

Comentarios
Añadir comentario
Narciso Lara Márquez
Buenas tardes.
Por parte de la dirección del centro se han realizado las siguientes actuaciones, que a continuación valoraremos:
- Formación en trabajo por proyectos en sesión de 16,30 a 19,30 en el CEIP San Juan de Ribera el pasado jueves 31 de enero. En la ponencia se explicaron las principales metodologías por proyectos y se dieron a conocer posibles actividades y tareas. Además se expusieron muchas experiencias llevadas a cabo en un centro del municipio de Olvera.
- Coordinación telefónica y dos reuniones con el coordinador del CEP de Villamartín para el asesoramiento sobre el trabajo cooperativo y diversas estrategias de pensamiento con el alumnado (introducción al trabajo por proyectos).
- Planificación y organización del trabajo, junto a la jefatura de estudios, que deben realizar los diferentes equipos de ciclos y tutorías, entre los que se encuentra un diseño de pequeño proyecto para trabajarlo en nuestro colegio durante el último trimestre del curso.
- Solicitud a la ponente del curso de posibles diseños de trabajo y tareas por proyectos para poder llevarlos a cabo en nuestro centro durante el tercer trimestre.
- Supervisión del trabajo del claustro, que ideará una plantilla de planificación sobre el trabajo basado en proyectos que emprenderemos y desarrollaremos en los próximos meses.
Saludos.
Publicado el día 22/02/19 15:06.
Rocío López Gallardo
Valoración, como componente del Primer Ciclo, de las distintas actuaciones llevadas a cabo hasta el momento:

- Formación en ABP: resultó interesante la información aportada por la compañera, además de práctica y útil. Consideramos que puede ser motivadora para el alumnado, ya que implica una participación activa por parte de ellos.
- Dificultades encontradas: es un trabajo amplio y complejo, que requiere un tiempo y materiales con los que no podemos contar debido a que tenemos entre manos diferentes actividades, efemérides, etc en las que debemos participar ya que son prioritarias y complican nuestro desempeño en la elaboración de este nuevo aprendizaje.
- Sugerencias y propuestas de mejorar: es fundamental una formación más profunda que nos deje claro el objetivo final y su aplicación. Consideramos que es una propuesta de trabajo muy amplia para un período corto de tiempo, por lo que consideramos que el tiempo es un elemento principal y que debe estar presente para que todo se realice con mayor eficacia.


Un saludo.
Publicado el día 6/03/19 14:57.
Rosalía Real Gordillo
Valoración, como componente del Primer Ciclo, de las distintas actuaciones llevadas a cabo hasta el momento:

- Formación en ABP: resultó interesante la información aportada por la compañera, además de práctica y útil. Consideramos que puede ser motivadora para el alumnado, ya que implica una participación activa por parte de ellos.
- Dificultades encontradas: es un trabajo amplio y complejo, que requiere un tiempo y materiales con los que no podemos contar debido a que tenemos entre manos diferentes actividades, efemérides, etc en las que debemos participar ya que son prioritarias y complican nuestro desempeño en la elaboración de este nuevo aprendizaje.
- Sugerencias y propuestas de mejorar: es fundamental una formación más profunda que nos deje claro el objetivo final y su aplicación. Consideramos que es una propuesta de trabajo muy amplia para un período corto de tiempo, por lo que consideramos que el tiempo es un elemento principal y que debe estar presente para que todo se realice con mayor eficacia.


Un saludo.
Publicado el día 6/03/19 14:59.
Margarita Martín Ríos
Valoración, como componente del Primer Ciclo, de las distintas actuaciones llevadas a cabo hasta el momento:

- Formación en ABP: resultó interesante la información aportada por la compañera, además de práctica y útil. Consideramos que puede ser motivadora para el alumnado, ya que implica una participación activa por parte de ellos.
- Dificultades encontradas: es un trabajo amplio y complejo, que requiere un tiempo y materiales con los que no podemos contar debido a que tenemos entre manos diferentes actividades, efemérides, etc en las que debemos participar ya que son prioritarias y complican nuestro desempeño en la elaboración de este nuevo aprendizaje.
- Sugerencias y propuestas de mejorar: es fundamental una formación más profunda que nos deje claro el objetivo final y su aplicación. Consideramos que es una propuesta de trabajo muy amplia para un período corto de tiempo, por lo que consideramos que el tiempo es un elemento principal y que debe estar presente para que todo se realice con mayor eficacia.


Un saludo.
Publicado el día 6/03/19 15:01.
Elisabeth Casado Mata
Valoración, como componente del Primer Ciclo, de las distintas actuaciones llevadas a cabo hasta el momento:

- Formación en ABP: resultó interesante la información aportada por la compañera, además de práctica y útil. Consideramos que puede ser motivadora para el alumnado, ya que implica una participación activa por parte de ellos.
- Dificultades encontradas: es un trabajo amplio y complejo, que requiere un tiempo y materiales con los que no podemos contar debido a que tenemos entre manos diferentes actividades, efemérides, etc en las que debemos participar ya que son prioritarias y complican nuestro desempeño en la elaboración de este nuevo aprendizaje.
- Sugerencias y propuestas de mejorar: es fundamental una formación más profunda que nos deje claro el objetivo final y su aplicación. Consideramos que es una propuesta de trabajo muy amplia para un período corto de tiempo, por lo que consideramos que el tiempo es un elemento principal y que debe estar presente para que todo se realice con mayor eficacia.


Un saludo.
Publicado el día 6/03/19 15:02.
Jesús Gutiérrez Real
Valoración, como componente del Primer Ciclo, de las distintas actuaciones llevadas a cabo hasta el momento:

- Formación en ABP: resultó interesante la información aportada por la compañera, además de práctica y útil. Consideramos que puede ser motivadora para el alumnado, ya que implica una participación activa por parte de ellos.
- Dificultades encontradas: es un trabajo amplio y complejo, que requiere un tiempo y materiales con los que no podemos contar debido a que tenemos entre manos diferentes actividades, efemérides, etc en las que debemos participar ya que son prioritarias y complican nuestro desempeño en la elaboración de este nuevo aprendizaje.
- Sugerencias y propuestas de mejorar: es fundamental una formación más profunda que nos deje claro el objetivo final y su aplicación. Consideramos que es una propuesta de trabajo muy amplia para un período corto de tiempo, por lo que consideramos que el tiempo es un elemento principal y que debe estar presente para que todo se realice con mayor eficacia.


Un saludo
Publicado el día 6/03/19 15:45.
María José García Fuentes
Buenos días.
Por parte de la jefatura del centro se han realizado las siguientes actuaciones:
-Asistencia a la primera jornada de formación en ABP el pasado día 31 de enero.
-Planificación y organización del trabajo solicitado por la ponente y el coordinador del CEP para desarrollar la parte práctica de esta actividad formativa: se trata de un diseño de aproximación a la metodología ABP utilizando el material facilitado en la primera jornada.
-Establecimiento de un calendario de reuniones a nivel de centro para gestionar el diseño del proyecto.
-Coordinación de las reuniones de cada ciclo para desarrollar nuestro proyecto llegando a un producto final común: se desarrollará por ciclos utilizando una misma temática cuyo producto final será la "Feria de la Ciencia". Dicho trabajo tendrá lugar durante el mes de junio. Se seleccionarán también estrategias de trabajo cooperativo y rutinas de pensamiento comunes para su desarrollo.
La valoración de la actividad formativa en general es muy positiva, pues es necesario actualizarse y plantearse cambios respecto a métodos tradicionales dentro de la escuela. No obstante, es una formación que requiere de mucho tiempo y preparación de materiales, por lo que, por el momento nos planteamos una aproximación por parte del claustro a dicha metodología para ir profundizando poco a poco.
Un saludo.
Publicado el día 12/03/19 12:39.
Manuel Carrasco Jiménez
Buenos tardes.
Por mi parte he realizado las siguientes actuaciones:
-Asistencia a la primera jornada de formación en ABP el pasado día 31 de enero.
-Nos hemos reunido en función del calendario de reuniones establecido a nivel de centro, para gestionar el diseño del proyecto.
-En el ciclo de Educación Infantil, para llegar al producto final común, hemos desarrollado cuatro tareas diferentes, cuyo producto final será la "Feria de la Ciencia". Dicho trabajo tendrá lugar durante el mes de junio.
La valoración de la actividad formativa me parece positiva, porque podemos aplicarla en el día a día en el aula.
Saludos.
Publicado el día 12/03/19 14:48.
Remedios Fernández Luceño
Buenos tardes.
Por mi parte, como miembro del ciclo de Educación Infantil, he realizado las siguientes actuaciones:
-Asistencia a la primera jornada de formación en ABP , que tuvo lugar el pasado día 31 de enero.
-Nos hemos reunido en función del calendario de reuniones establecido a nivel de centro, para gestionar el diseño de nuestra parte del proyecto.
-En el ciclo de Educación Infantil, para llegar al producto final común, hemos desarrollado cuatro tareas diferentes, cuyo producto final será la "Feria de la Ciencia".
-Valoración de la actividad formativa: me parece muy positiva, ya que puede ser muy motivadora para nuestro alumnado, implicando una participación activa por parte del mismo. En principio, nos planteamos un acercamiento al trabajo basado en proyectos, por considerar que es un trabajo amplio, que necesita de tiempo para preparar el material necesario para desarrollarlo. Poco a poco, a medida que avancemos en nuestra formación en ABP, iremos profundizando en esta forma de aprender.
Un saludo.
Publicado el día 12/03/19 17:35.
Visitación Salguero Sánchez
Hola buenas tardes.
Por mi parte he realizado las siguientes actuaciones:
-Asistencia a la primera jornada de formación de ABP,que tuvo lugar el pasado día 31 de enero.
-Nos hemos comunicado a través de diferentes vías,correo electrónico,teléfono,para gestionar el diseño de nuestra parte del proyecto.
-En el ciclo de Educación Infantil,para llegar al producto final común,hemos desarrollado cuatro tareas diferentes,cuyo producto final sera la "Feria de la Ciencia".Dicho trabajo tendrá lugar durante el mes de junio.
-La valoración de la actividad formativa me parece muy positiva ,ya que motiva a los alumno/as haciéndolos partícipes activos de sus aprendizajes,dándoles coherencia y significatividad.A medida que profundicemos en esta forma de trabajo por proyecto irán surgiendo propuestas de mejora.
Saludos.
Publicado el día 13/03/19 18:41.
María del Rosario Moreno Rodríguez
Buenas tardes.
Como miembro del tercer ciclo, he asistido a la sesión de formación que tuvo lugar en el centro, la cual me pareció muy interesante e instructiva.
Además, nos hemos reunido en ciclo y nivel para comenzar con la elaboración de nuestro primer proyecto. Esta tarea me ha parecido bastante complicada, ya que ninguno de los miembros del ciclo ha elaborado anteriormente un proyecto ni hemos trabajado por proyectos nunca.
Hemos iniciado dicho trabajo y estamos a la espera de la segunda sesión formativa para que se nos oriente sobre el trabajo realizado y de qué forma podríamos continuarlo.
Como sugerencia de mejora, me gustaría que el número de sesiones formativas fuera mayor, ya que es muy poco tiempo para realizar un trabajo tan extenso
Un saludo.
Publicado el día 14/03/19 20:05.
Marina González Rosado
Buenos días.
Actuaciones en las que he participado y valoración de las mismas:
- Asistencia a la primera jornada de formación en ABP el pasado 31 de enero. Ponencia que resultó bastante interesante y motivadora.
- A nivel de ciclo nos hemos reunido varias veces para desarrollar diferentes puntos del proyecto que se va a llevar a cabo en el centro: " Feria de la Ciencia".
Es un trabajo arduo y no disponemos de mucho tiempo para poder realizarlo como nos gustaría, ya que tenemos otras actividades, efemérides...en las que estamos participando y que también requieren nuestra atención.
- Sugerencias y propuestas de mejora: es fundamental seguir formándonos en estos métodos para no anclarnos en los tradicionales, hay que profundizar más y para ello se requiere más tiempo si queremos que lo que hacemos sea eficaz.
Un saludo.
Publicado el día 17/03/19 12:18.
Karla Moriyon Kossutch
Buenos días. Hasta ahora he realizado las siguientes tareas o actuaciones:
-Asistencia a la primera jornada de formación en ABP el pasado día 31 de enero.
-Nos hemos reunido siguiendo el calendario de reuniones establecidas por la dirección del centro para gestionar el diseño del poyecto.
- En el ciclo de Infantil, para llegar al producto final hemos desarrollado la programación del proyecto y hemos creado cuatro tareas diferentes, una por clase, cuyo producto final será la "Feria de las Ciencias". Dicha programación se llevará a cabo en el mes de junio.

La valoración de la actividad formativa es muy positiva, ya que nos acerca a un forma de trabajo muy motivadora para nuestro alumnado, trabajo que de alguna forma ya llevamos varios años llevando a cabo en educación infantil en nuestro centro. Es un trabajo amplio que implica mucho tiempo para la elaboración de los materiales necesarios para llevarlo a cabo de la mejor forma posible. Espero con ganas, poder aprender más cosas en las próximas sesiones y tener aún más claro cada uno de los aspectos de esta metodología.
Un saludo.
Publicado el día 17/03/19 13:35.
María Carmen Carrasco García
Buenos días.
Hasta ahora he realizado las siguientes tareas:
-Asistencia a la primera jornada de formación en ABP el pasado día 31 de enero.
-Nos hemos reunido siguiendo el calendario de reuniones establecidas para crear el diseño del proyecto.
- En el ciclo de Infantil, para llegar al producto final hemos creado cuatro tareas diferentes, cuyo producto final será la "Feria de las Ciencias". Dicha programación se llevará a cabo en el mes de junio.

La valoración de la actividad formativa es positiva. Nos acerca a un trabajo muy motivador para nuestro alumnado. Implica mucho tiempo y trabajo la elaboración del material necesario pero compensa con la satisfacción de su puesta en práctica. Espero poder aprender más cosas en las próximas sesiones sobre esta metodología.
Un saludo.
Publicado el día 17/03/19 13:39.
Inmaculada Menacho Reguera
Buenas tardes.

Hasta el momento he participado en las siguientes actuaciones:
- Asistencia a la primera jornada de formación en ABP el pasado 31 de enero.
- Reuniones a nivel de ciclo en las que hemos empezado a dar forma a nuestro proyecto: "Feria de la ciencia", elaborando los hilos conductores y las tareas.

La valoración de la actividad formativa la considero positiva, dada la importancia de empezar a trabajar por proyectos, necesitamos cierta formación previa para ir conociendo metodologías activas que favorezcan el proceso de aprendizaje de nuestro alumnado. Sin embargo, coincido con mis compañeros/as en que son escasas las sesiones formativas y el tiempo que disponemos para su posterior aplicación.

Saludos.
Publicado el día 17/03/19 20:17.
Margarita Martín Ríos
Buenas tardes.
La formación recibida y el trabajo realizado está siendo muy favorable para nuestra labor, además promueve la participación e inclusión de todo el alumnado.
Desde el primer ciclo hemos comenzado con la elaboración de este primer proyecto. Está resultando complicada, ya que es la primera vez que abordamos esta forma de trabajo.
El trabajo está iniciado y nos encontramos a la espera de continuar tras la próxima formación.
Un saludo.
Publicado el día 19/03/19 14:44.

Miembros Miembros

Foto de Francisco Moreno Ardila

Francisco Moreno Ardila

Foto de Narciso Lara Márquez

Narciso Lara Márquez

Foto de Margarita Martín Ríos

Margarita Martín Ríos

Foto de Oscar Alabanda Valle

Oscar Alabanda Valle

Foto de María del Carmen Pérez García

María del Carmen Pérez García

Foto de Juan José Armario Ríos

Juan José Armario Ríos

Foto de María Carmen Díaz Díaz

María Carmen Díaz Díaz

Foto de Remedios Fernández Luceño

Remedios Fernández Luceño

Foto de María José García Fuentes

María José García Fuentes

Foto de Marina González Rosado

Marina González Rosado

Mostrando 10 de un total de 25 usuarios Ver más Mostrar todos