Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto de continuación - Fase inicial

Situación de partida

Este Grupo de Trabajo se considera una continuación del realizado el curso pasado 2017-2018 en el centro. 

El grupo está compuesto por 8 compañeros/as de los cuales:

 

  • 2 pertenecen al Primer Ciclo de Primaria, en el que una es especialista de Música bilingüe y otro es especialista de Educación Física y coordinador de 1º Ciclo.

 

  • 2 pertenecen al 2º Ciclo de Primaria, una de ellas coordinadora del Plan de Biblioteca escolar y tutora y la otra es especialista de Religión católica.

 

  • 2 pertenecen al 3º Ciclo de Primaria, uno tutor y especialista de Francés y otra especialista de Inglés y tutora. 

 

  • 1 pertenece al Equipo Directivo (Jefatura de Estudios, especialista en Inglés).

 

  • 1 pertenece al Equipo de Orientación del centro (A.L.) (Coordinadora del Grupo de Trabajo). 

 

La situación de partida para este curso escolar es la siguiente:

 

1.- Análisis de los resultados de la evaluación inicial, 1º,2º y 3º evaluación del alumnado de Educación Primaria del curso anterior.

2.- Análisis de las propuestas de mejora enunciadas por parte de cada uno de los ciclos y etapas en la Memoria Final del Curso 17-18.

3.- Ámbitos y competencias a mejorar a raíz de las pruebas de Escala (2º Ed. Primaria).

4.- Memoria de Autoevaluación 17-18.

5.- Participación en Planes y Proyectos que exigen un compromiso formativo.

6.- El concepto del centro docente como núcleo de los procesos autoformativos y trabajo colaborativo.

7.- El entorno como parte del aprendizaje del alumnado.  

 

Objetivos

Necesitamos una mejora continua que no se estanque, por lo que los objetivos deben seguir la misma línea que en los cursos anteriores, por ello nuestros objetivos son los siguientes:

 

1.- Mejora de la Competencia Lingüística en el alumnado de Educación Primaria. 

 

2.- Realización de material para la mejora de la competencia lingüística. 

 

3.- Manejar una perspectiva inclusiva a lo largo de todo el curso.

 

 

Repercusión en el aula

La repercusión más inmediata es la aplicación de las decisiones tomadas en este grupo de trabajo por parte de todo el profesorado de Educación Primaria del centro en sus respectivas aulas y áreas a impartir 

 

Metodología 

 

Durante el curso escolar se seguirá el trabajo como ¿Colegio de los cuentos¿ ya que tuvo una gran aceptación el curso pasado por parte del alumnado. 

Este año como novedad trabajaremos desde una perspectiva inclusiva, dando un protagonismo mayor al entorno, a las familias del centro así podrán aportar desde su experiencia grandes vivencias que enriquezcan a nuestros principales protagonistas que son nuestros alumnos y alumnas.

Las decisiones tomadas dentro del Grupo de Trabajo se ampliarán al resto del Claustro del centro.

 

Actuaciones

RESPONSABLE

ACTUACIÓN

TEMPORALIZACIÓN

MARTA  (2ºCICLO) (BIBLIOTECA) (ETCP)

  • Planificación de cuenta cuentos de padres y madres en el aula en 2º ciclo. 

ANUAL

ANABEL (2º CICLO, RELIGIÓN)

- En la asignatura de Religión: Mejora de la Comp. Lingüística a través de lecturas de la Biblia y lecturas sobre valores con aportaciones de personas del entorno. 

ANUAL

CLARA (3º CICLO) (ETCP) (INGLÉS)

  • Planificación y organización del Libro viajero de los cuentos en 3º Ciclo. 

ANUAL

LINA  (1ºCICLO) (MÚSICA)

  • En el área de Música banco de cuentos para el KAMISHIBAI  

ANUAL

ANTONIO  (1º CICLO) (EDUC. FÍSICA) (ETCP)

 

  • Organizar y planificar en 1º Ciclo los cuentos para el Kamishibai y la inclusión de las familias en la actividad

ANUAL

JOSÉ ANTONIO (3º CICLO) (FRANCÉS)

  • Llevar a cabo el Libro Viajero de los cuentos en su aula 6ºB.
  • Banco de cuentos sencillos en francés para 2º y 3º ciclo. 

ANUAL

ROSA (J.E.) (E.T.C.P.) (INGLÉS)

  • Banco de cuentos sencillos en inglés para 1º,2º,y3º ciclo. 

ANUAL

GRACIA (A.L.) (E.T.C.P.) 

Con el alumnado NEAE del centro, programar actividades en el espacio de la Biblioteca.

Coordinar actividades comunes al GT de Educación Infantil junto a su coordinadora.

Desde el Plan de Igualdad del centro proyectar actividades que influyan en el Lenguaje Oral del alumnado.

ANUAL

 

Calendario de Reuniones: 

Se establecen las siguientes reuniones (obligatorias):

 

5   de noviembre:  Proyecto Inicial (Concreción y compromiso individual)

12 de marzo: Valoración Intermedia. (Planteamiento de las actividades realizadas hasta el momento y  propuestas de mejora).

7 de mayo: Memoria Final. ( Evaluación del Proyecto del Grupo de Trabajo).

 

Se realizará cualquier otra reunión que se considere necesaria para el buen funcionamiento del Grupo de Trabajo. 

 

Recursos y apoyos

Tipo de recurso

Descripción del recurso

Bibliografía

Lecturas recomendadas.

Material del CEP

Libros de consulta disponibles.

Ponentes

Formación del Grupo con repercusión en todo el claustro del centro.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Para valorar el trabajo del Grupo de forma colectiva e individual tendremos los siguientes ítems :

 

    ¿    Participar en Colabora 

    ¿    Implicación en el proyecto.

    ¿    Consecución de los objetivos planteados. 

    ¿    Materiales y Actividades elaboradas y propuestas.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Rosa Belén Martín López
Yo, Rosa Belén Martín López, una vez leído el proyecto y los aspectos referidos al trabajo individual, suscribo el compromiso que se recoge con el propósito que, en la medida de lo posible, sirva de ayuda a mis compañeros y compañeras, así como, a la consecución de los objetivos establecidos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 16/11/18 10:42.
Ana Isabel Palmero Sánchez
Yo, Anabel Palmero Sánchez, una vez leído el proyecto y los aspectos referidos al trabajo individual, suscribo el compromiso que se recoge con el propósito que, en la medida de lo posible, sirva de ayuda a mis compañeros y compañeras, así como, a la consecución de los objetivos establecidos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 16/11/18 11:46.
José Antonio Delgado De la Hoz
Yo, José Antonio Delgado de la Hoz, una vez leído el proyecto y los aspectos referidos al trabajo individual, suscribo el compromiso que se recoge con el propósito que, en la medida de lo posible, sirva de ayuda a mis compañeros y compañeras, así como, a la consecución de los objetivos establecidos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/11/18 11:36.