Atrás

APRENDIZAJE COOPERATIVO

APRENDIZAJE COOPERATIVO

Vista en miniatura Subido por Elena Esperanza Medina Moya, 15/01/19 17:52
Promedio (2 Votos)
FUENTE: GRUPO ANAYA, S. A., 2015
1 de 40
Comentarios
Añadir comentario
María Palma Riscart Franco
Muy interesantes las actividades de aprendizaje cooperativo planteadas en este enlace. Muy práctica y fácil de aplicar la "Lectura Compartida".
Publicado el día 17/01/19 14:59.
María Josefa Arana Jiménez
Me parece fundamental empezar a trabajar este tipo de actividades desde la etapa de Infantil, para que lleguen a Primaria con el entrenamiento adecuado para sacar el máximo provecho. Aunque no se proponen sujerencias para esta etapa a la que me refiero, creo que puden llevarse a cabo perfectamente algunas de ellas, como la de "Parejas comparten" y "Números iguales juntos".
Publicado el día 22/01/19 20:27.
Alicia Pilares Bellido
Me parecen altamente motivadoras este sistema de aprendizaje cooperativo, pero el desarrollo real en el aula es bastante complejo. Como explica en el desarrollo del sistema hay que empezar trabajando con parejas y luego alcanzar grupos de cuatro alumnos/as. Si meditamos sobre los alumnos/as que actualmente tenemos por aula y los módulos horarios, tendríamos en principio 12 parejas para trabajar y luego en el segundo , tercer trimestre entre 6 y 7 grupos .

Con este sistema se requiere poder escuchar las aportaciones de los individuos al grupo, los planteamientos individuales y los resultados del grupo, puesto que no sería justo evaluar sólo al grupo y sus resultados y olvidarnos de que hay individuos que han aportado y trabajado más que otros.
Será imprescindible evaluar el esfuerzo personal del individuo , pues carece de sentido el sistema, sino damos premio al trabajo por encima del resultado. Esto requiere de observación directa y tiempo exclusivo a los grupos, ya que no podemos estar en los 6 o 7 grupos a la vez.
Publicado el día 29/01/19 16:42.

Versión 1.0

Modificado por última vez por Elena Esperanza Medina Moya
15/01/19 17:52
Estado: Aprobado
FUENTE: GRUPO ANAYA, S. A., 2015
Descargar (14,9MB) Obtener la URL o la URL WebDAV.
Histórico de versiones
Versión Fecha Tamaño  
1.0 hace 5 Años 14,9MB

Enlaces Enlaces

IDEAS PARA FORMAR EQUIPOS

Ideas creativas para formar equipos de trabajo cooperativo

MATERIALES ADAPTADOS

Ejemplos de materiales elaborados por los propios usuarios del portal, organizados por contenidos del área de lenguaje, de la comunicación y de otras áreas curriculares adaptadas.

BLOG ALTA CAPACIDAD CÓRDOBA

Excelente blog con recursos sobre altas capacidades.

MANUALES

Manuales JUNTA DE ANDALUCÍA

APRENDIZAJE COOPERATIVO

Autora: Trini López Una propuesta para implantar el aprendizaje cooperativo en cinco pasos: - Agrupar al alumnado - Organizar el contexto - Diseñar tareas cooperativas - Programar secuencias...

ADAPTACIONES EN LA EVALUACIÓN

Algunas recomendaciones que podríamos tener en cuenta a la hora de diversificar las formas de evaluación...

METODOLOGÍA

Dar respuesta a la diversidad significa romper con el esquema tradicional en el que todos los niños y niñas hacen lo mismo, en el mismo momento, de la misma forma y con los mismos materiales. En...

NORMATIVA

PORTAL DE SOPORTE AL PROTOCOLO DE DETECCIÓN, IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO Y ORGANIZACIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA

DIEZ IDEAS

La educación inclusiva es uno de los mayores retos que la comunidad educativa tiene por delante. Como la maestra y psicóloga Coral Elizondo Carmona afirma en este artículo, se trata de ¿un modelo...