Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase final

Para concluir con nuestra formación en centros sólo nos queda echar la vista atrás y comprobar todo lo realizado en el presente curso. Para ello voy a destacar los siguientes apartados:

  • Grado de consecución de los objetivos:

Tanto en el apartado dedicado a bilingüismo como al de nuevas tecnologías, se han logrado todos los objetivos propuestos. Puesto que la organización y exposición de la 2ª Feria de la Ciencia Trilingüe ha sido un éxito y han participado un mayor número de profesores que en la anterior celebración. Y por otra parte se han impartido los conocimientos para el uso y manejo de la PDI además de variedad de recursos para utilizar las TAC en nuestras aulas

  • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido

Considero que uno de los logros más significativos ha sido la aplicación de los conocimientos por parte de los asistentes, perdiendo el miedo a lo desconocido y el interés mostrado por compañeros que aunque no han participado en la formación han pedido información sobre lo trabajado.

Y otro gran logro ha sido el éxito que ha tenido la 2ª Feria de las ciencias, en la que toda la comunidad educativa se ha implicado y ha tenido muy buenos resultados.

  • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido

En este apartado considero que el mayor logro ha sido dotar de seguridad y confianza a los compañeros para poder aventurarse en las nuevas tecnologías, teniendo una base en la que apoyarse. Cada participante ha realizado algunas tareas relacionas con los contenidos trabajados.

Se han realizado varias presentaciones de power point interactivas, se han curado contenidos para aumentar nuestra batería de recursos, se han elaborado recursos con Educaplay, se ha utilizado el croma en varias ocasiones¿

  • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado

Ya se han comentado en el apartado anterior y algunos de ellos ya se ha adjuntado en los apartados correspondientes

  • Dificultades encontradas

Aunque se ha posibilitado el realizar la formación dentro del horario dedicado a las exclusivas, puesto que la ponente pertenece al centro; la principal dificultad encontrada es la falta de tiempo. No sólo para la formación en sí, sino para la realización de los recursos y la puesta en práctica.

  • Oportunidades de mejora

Darle más difusión a la Feria de las Ciencias, para que toda la comunidad educativa pueda tener constancia del trabajo realizado y de los resultados obtenidos.

Para sacarle el mayor partido a todo lo aprendido sería genial que todos los cursos contasen en sus aulas con Pizarras Digitales Interactivas, para poder incorporarlas a la práctica diaria.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Zahira Atalaya Guijarro
Según me trasmiten, el resto de miembros deben hacer su intervención de "valoración final" contemplando:
- los logros,
- dificultades
- y propuestas de mejora respecto a su aula y/o compromiso adquirido en el proyecto
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/05/19 10:06.
María Magdalena Gago Durán
LOGROS Y OBJETIVOS ALCANZADOS:
Como logros más destacados a nivel del Aula de apoyo a la Integración han sido la ampliación de contenidos referentes a las nuevas tecnologías y poder obtener un banco de recursos interactivos referentes a programas, aplicaciones, facilitando así su puesta en marcha dentro del aula, ya sea a través de presentaciones power point, recursos con Educaplay, croma¿.

DIFICULTADES:
La dificultad encontrada sigue siendo la falta de recursos (pizarras digitales, tablets¿) para poder aplicar lo aprendido.

PROPUESTA DE MEJORA:
Dotar a todos los cursos y en especial al aula de Apoyo a la Integración con Pizarras Digitales Interactivas, para poder aplicar lo aprendido en el día a día de nuestra práctica docente.
0 (0 Votos)
Publicado el día 27/05/19 12:37.
María Pilar Pizarro Ruiz
Hola compañeras y compañeros, con el presente comentario se pone punto y aparte a la formación desarrollada durante este curso. Punto y aparte ya que el objetivo que me planteé fue adquirir los conocimientos necesarios para integrar los recursos tecnológicos en mi práctica docente. Al respecto, considero que dicho objetivo lo he alcanzado asistiendo a las sesiones de formación impartidas por nuestra coordinadora y practicando in sic tú los recursos presentados.
En mi caso, la mayor dificultad radica en mi actitud reacia hacia dichos recursos y el miedo a enfrentarme a procedimientos que no domino. Otro agente externo que dificulta el empleo de dichos recursos es la falta de medios ya que el sistema operativo que se ofrece no es compatible con las aplicaciones mostradas o la capacidad de los dispositivos no es la adecuada.
Me comprometo para el próximo curso en poner en práctica con mi alumnado algunos de los recursos presentados y hacer más presente en el aula las nuevas tecnologías.

Un saludo. Muchas gracias.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/05/19 16:10.
Juana Muñoz Marchal
Hemos llegado al final de esta formación en centros. Las sesiones han sido muy amenas y con un buen clima entre los compañeros y compañeras por lo que aparte de ampliar nuestros conocimientos en la materia ha servido de convivencia. La labor de la coordinadora ha sido estupenda ayudando en todo momento y dispuesta a resolver dudas. Por tanto como conclusión:
LOGROS Y OBJETIVOS ALCANZADOS
Se han tratado todos los objetivos fijados inicialmente. Además creo que el grado de consecución de los mismos es satisfactorio, además se ha trabajado de forma efectiva y eficiente; por lo que en las sesiones se ha trabajado de manera intensiva.
DIFICULTADES
A nivel personal mi mayor dificultad radica en la poca experiencia que tengo en este campo, por lo que en ciertas actividades desarrolladas me ha costado más realizarlas e incluso en algunas más tiempo del debido. Pero se han solventado con la constancia y con la colaboración de mis compañeros y compañeras y por supuesto con la coordinadora.
PROPUESTAS DE MEJORA
A nivel particular espero poner en práctica todo o parte de lo aprendido y seguir avanzando en el tema de las nuevas tecnologías, en nuestro sistema educativo actual son muy importantes, tanto como herramienta de ayuda a nuestro trabajo como de motivación y acercamiento al alumnado. Por tanto mi idea es seguir formándome y ampliando conocimientos al respecto.
0 (0 Votos)
Publicado el día 25/05/19 10:44 en respuesta a María Pilar Pizarro Ruiz.
María Milagros Garrido Dutor
LOGROS Y OBJETIVOS ALCANZADOS:
Los logros alcanzados desde el aula de Audición y Lenguaje han sido obtener recursos interactivos referentes a programas, aplicaciones, fáciles de aplicar dentro del aula, ya sea a través de presentaciones power point, recursos con Educaplay, croma...

DIFICULTADES:
La dificultad encontrada sigue siendo la falta de recursos digitales (pizarras digitales, tablets) para poder aplicar lo aprendido dentro del aula.
PROPUESTA DE MEJORA:
Dotar a los cursos y en especial al aula de AL con Pizarras Digitales Interactivas, para poder aplicar lo aprendido en el día a día de nuestra práctica docente.
0 (0 Votos)
Publicado el día 27/05/19 12:01.
Mª José Pastor León
Buenas tardes, para terminar esta formación en centro aportaré mi valoración.
.- En cuanto a LOGROS Y OBJETIVOS: destacar el compromiso de la compañera coordinadora por traernos ejemplos prácticos y reales de los diferentes programas y aplicaciones a los que podemos dar salida desde nuestra práctica como docente ( chroma key, HP Reveal, pizarra digital ...) Conocía alguno de ellos pero no había practicado . Gracias por contagiarnos tu entusiasmo y aclarar "muchas" de nuestras dudas.
.- DIFICULTADES: la principal está en el soporte que se emplea tablet, móvil. En el aula de especial contamos con un ordenador táctil, pero estos programas no son compatibles con nuestro formato. Aunque los powerpoint son de uso diario en mi aula, y a este recurso le sacamos mucho provecho.
.- Propuesta de MEJORA: MI COMPROMISO es el de emplear alguna de las técnicas aprendidas el próximo curso en mi aula.
Gracias y un saludo.
.-
0 (0 Votos)
Publicado el día 27/05/19 12:21.
Laura María Castillejo Rodríguez
Buenas compañer@s!!! hemos llegado al final de esta formación y debo decir que ha sido muy interesante y enriquecedora en cuanto a adquisición de conocimientos y aplicación dentro del aula.Para finalizar con mi conclusión en cuando a los logros y dificultades debo decir lo siguiente:

LOGROS Y OBJETIVOS ALCANZADOS
En cuanto a los logros y objetivos debo decir, al igual que mis compañeros, que los marcados incialmente han sido conseguidos satisfactoriamente. Además el trabajo llevado a cabo por la coordinadora ha sido perfecto, ya que nos ha ayudado en cada momento a que cada uno de estos haya podido ser alcanzado de la mejor manera posible. Ha sido un trabajo grupal muy satisfactorio y positivo.

DIFICULTADES
En cuanto a las dificultades, personalmente tengo que decir que no tenía muchas destrezas relacionadas con esta formación, pero si es cierto que a través de las explicaciones y prácticas llevas a cabo por la coordinadora, así como su ayuda constante, ha sido subsanadas con facilidad consiguiento los resultados esperados.

PROPUESTAS DE MEJORA
A nivel personal llevaré a cabo lo aprendido y trabajado en esta formación en los próximos cursos, si es cierto que para ello deben estar todas las clases dotadas del material necesario, algo que muchas veces al no ser posible, no nos permite desarrollar o practicar todo lo aprendido en este tipo de formaciones.
0 (0 Votos)
Publicado el día 27/05/19 13:04.
María Rosa Aguayo
Logros.
Hemos realizado numerosas actividades que pueden ser muy interesantes a la hora de trabajar con nuestro alumnado. Considero que la mayoría de los objetivos planteados se han conseguido. La coordinadora, ha enseñado una serie de actividades, presentando un nivel de conocimientos excelente.
Dificultades.
Hemos tenido poco tiempo para toda la materia que queríamos tratar.
Propuestas de mejora.
Ampliar el tiempo de ejecución de las actividades. Dotar al profesorado con material necesario.
0 (0 Votos)
Publicado el día 27/05/19 17:43.
Pilar Luque Trujillo
Logros:
Se han tratado todos los objetivos fijados inicialmente. En esta formación hemos conseguido aprender diferentes recursos para hacer las sesiones de enseñanza-aprendizaje más amenas con los alumnos/as en todas las áreas y el aprendizaje de los mismos ser más motivador.

Dificultades:
Lo que he encontrado como dificultad es la falta de tiempo, ya que se han aprendido recursos muy interesantes y prácticos para su uso en la clase y con un poquito más de tiempo podíamos haber profundizado más en ellos.

Propuestas de mejora:
Continuar con este tipo de formación el próximo año escolar.
0 (0 Votos)
Publicado el día 27/05/19 18:29.
Milagros Pérez Garrido
Hola colegas:

He de decir que estoy muy satisfecha con la formación recibida y que me ha resultado muy útil.

Mi mayor logro ha sido que he conseguido hacer un recurso interactivo de lectoescritura mediante un powerpoint que puede ser utilizado tanto en el ordenador de aula como en la pizarra digital. Pienso que el haberme atrevido a crearlo me ha abierto la puerta y la inspiración a seguir creando materiales en esta línea y que constituyen un recurso pedagógico tremendamente valioso para el alumnado, ya que las nuevas tecnologías es algo en lo que los alumnos ya están inmersos. Este año he acudido con cierta frecuencia a la pizarra digital con mi alumnado para utilizar diferentes recursos y también he incorporado a los rincones de juego el rincón de ordenador, que era una tarea personal que tenía pendiente.

Como dificultad he de decir que me hubiese gustado poner en práctica lo ha aprendido con mayor frecuencia pero el hecho de contar con solo una pizarra digital ha dificultado esta tarea. También señalar que para poner en práctica algunos de los recursos hacían falta móviles o tablets, y me parece que para hacer un uso laboral de los recursos, cada maestro debería disponer de una tablet para poder fabricar estos materiales, porque al final estás usando algo personal que se puede romper con la manipulación de los alumn@s y no me parece correcto. Las tablets de las que dispone el centro están con el sistema de la junta que no permitía la descarga de muchas de las aplicaciones que eran necesarias.

Termino con ganas de seguir formándome y de seguir trabajando en este campo.

Gracias.
Saludos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/19 10:24.
Marta Serrano Osuna
Mi valoración final es:
LOGROS Y OBJETIVOS ALCANZADOS:
Creo que se han cumplido todos los objetivos fijados al iniciar esta formación, que además desde mi ciclo, llevábamos mucho tiempo pidiendo.
Doy las gracias y felicito a mis compañeras Zahira por sus ponencias, muy claras, prácticas y adecuadas los programas y aplicaciones a nuestro trabajo, por lo que podemos sacarle mucho partido. Algunos de esos recursos ya los hemos puesto en práctica, en mi caso, especialmente Power point para la creación de materiales gráficos para el aula, croma (con la ayuda de Zahira) para un concurso del cep, códigos Qr para la presentación de nuestro trabajo en la Feria de Proyectos de la Universidad y el cep, uso de la pizarra digital, y otras aplicaciones. El año que viene me gustaría ampliar mucho más estas prácticas.
DIFICULTADES
La mayor dificultad que tenemos es la falta de recursos y soportes digitales en el colegio, así por ejemplo, las tablets que disponemos no son compatibles con los recursos que necesitamos aplicar, además no se dispone en todas las aulas de PDI (en Infantil, sólo hay 1 a compartir entre 7 tutorías).
PROPUESTA DE MEJORA
Intentaré practicar lo aprendido para poder usarlo en mi trabajo de aula. Sería bueno que se pudiese ampliar los recursos y soportes digitales de que disponemos en el centro.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/19 10:58.
Antonio Rafael Pérez Jiménez
Buenas compañer@s:
Ya vamos terminando el curso y se nos acaba la formación. Aquí va mi comentario sobre la formación.
LOGROS Y OBJETIVOS ALCANZADOS:
La formación ha supuesto el conocimiento de herramientas de trabajo que tenemos en el centro y o no las usaba o se usaban poco. También ha supuesto el conocimiento de nuevas que desconocía. Suelo usar lo aprendido a diario añadiéndolo a mis clases.

DIFICULTADES:
A veces, los ordenadores no tienen la resolución o procesamiento que debieran.
Hay clases que aún no cuentan con pizarra digital interactiva.
PROPUESTA DE MEJORA:
Dotar a todas las clases de la pizarra digital interactiva.
Renovar los equipos de algunas clases.
Hacer alguna tarea más complicada que se tenga que poner en práctica en la clase.
Un saludo y gracias.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/19 12:22 en respuesta a Zahira Atalaya Guijarro.
María Jesús Gallardo Reca
LOGROS Y OBJETIVOS
En cuanto a los logros y objetivos marcados en un principio, he de decir que se han cumplido satisfactoriamente. Además, algunos recursos como los power point o los rotafolios, han sido muy útiles para el desarrollo de las clases de ciencias, ya que es una asignatura un tanto compleja, a los alumnos y alumnas les ha resultado muy interesante y motivador para aprender con esas herramientas.
DIFICULTADES
La principal dificultad ha sido el tiempo, el cual es insuficiente para poder desarrollar de una manera más amplia estas técnicas y perfeccionar el uso de las mismas.
PROPUESTAS DE MEJORA
Como propuesta de mejora, me comprometo a seguir utilizando las técnicas que he llevado a cabo y, por supuesto, las que no he podido llevar a mis clases, hacerlo para el próximo año. Con dichas técnicas, el alumnado aprende y asimila, de una forma más lúdica y dinámica, los nuevos conocimientos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/19 17:28.
Antonia Carpio Calleja
LOGROS Y OBJETIVOS
Se han cumplido todos los objetivos fijados al iniciar esta formación,
DIFICULTADES
La principal dificultad es que el tiempo en el aula es insuficiente para poder desarrollar de una manera más amplia estas técnicas y perfeccionar el uso de las mismas.
PROPUESTAS DE MEJORA
Continuar formándome para mejorar mis habilidades y poder utilizar los recursos T.I.C. más novedosos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/19 0:00.
Lucía Recio Castro
LOGROS Y OBJETIVOS ALCANZADOS:
De los objetivos propuestos al principio de la formación considero que se han conseguido todos. Este ha sido el primer curso que hemos tenido en Infantil la pizarra digital y yo, personalmente desconocía el uso de la misma y la variedad de actividades que se pueden hacer.
Nuestra ponente, Zahira Atalaya Guijarro, tiene un gran conocimiento de todo este campo y nos ha facilitado muchas herramientas para que podamos usarlas en todas las áreas de infantil tanto para motivar al alumnado como para trabajar los contenidos e incluso evaluar los logros. Además nos ha contagiado su entusiasmo para incorporar el uso de las nuevas tecnologías en el aula.
Las aplicaciones que nos ha presentado tienen un gran potencial y hemos podido practicar con ellas tanto a nivel individual, para ir aclarando nuestras dudas, como a nivel colectivo para enriquecer las diversas aportaciones ofrecidas por el resto de compañeras.
DIFICULTADES:
La mayor dificultad con la que me he encontrado es que el ordenador y la pizarra digital han tenido diversos problemas a lo largo del curso, por lo que cuando más entusiasmada estaba para aplicar lo aprendido con mi alumnado, tenía que volverme a mi clase igual que había llegado. Si a esto le añado mi inseguridad y falta de confianza ante las nuevas tecnologías aplicadas a la educación infantil, es cierto que las he aplicado menos de lo que me hubiera gustado.
PROPUESTA DE MEJORA:
Ahora que todos los problemas referentes al funcionamiento de la pizarra digital de infantil han quedado resueltos, me comprometo a usarla con más asiduidad el próximo curso, aplicando todos los conocimientos adquiridos durante la formación de este año
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/19 0:08.
María del Carmen Lendínez Gutiérrez
Hemos llegado al final de esta formación en centros, y considero que personalmente me ha ayudado a introducirme en el terreno de las nuevas tecnologías y llevarlas a la práctica dentro de mi aula.
En cuanto a los logros, comentar que considero que se han alcanzado los objetivos que nos propusimos al comienzo de curso. Puesto que he asistido a todas las sesiones y con ello he podido recibir información y conocer recursos que puedo llevar a cabo en mi práctica diaria. De hecho he realizado uno de los recursos aprendido para llevarlo a cabo con mi alumnado.
Atendiendo a las dificultades, la principal es la falta de dotación tecnológica de las que dispone el centro. Ya que para dicho recurso he tenido que hacer uno de mi dispositivo personal y en cuanto al uso y manejo de la PDI, al disponer en el ciclo de infantil de sólo una, es difícil poder introducirla de forma natural en nuestras prácticas.
Por ello una de las propuesta de mejora que solicitamos es la dotación de los recursos necesarios para poder apoyar nuestra labor en las nuevas tecnologías y poder disfrutar de todo el potencial que nos ofertan.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/19 10:13.
Juana María Ramírez Muñoz
Hola , llegados al final de la formación es necesario hacer una valoración a modo de resumen.
LOGROS: considero que se han alcanzado todos los objetivos propuestos a principio de la formación, para ello hemos contado con un fantástica coordinadora que nos ha facilitado la labor. Como logro, también debo señalar el aprendizaje de herramientas desconocidas por mí y que me han ayudado a mejorar mis clases, sobre todo en Sciences, ya que es donde mejor puedo poner en práctica lo aprendido.
Por otro lado, hay que destacar el éxito de la II Feria de la Ciencia, que se ha llevado a cabo con una gran colaboración del profesorado y del alumnado que éste curso ha tenido una participación masiva en cuanto a experimentos presentados.

DIFICULTADES: una de las mayores dificultades que encontramos es la falta de recursos materiales (tablets, ordenadores,etc) y por otra parte, el tiempo necesario para preparar las actividades y desarrollarlas en clase, ya que la falta de tiempo en el aula hace que no siempre las llevemos a cabo.

PROPUESTAS DE MEJORA: en mi caso particular espero poder seguir formándome en las nuevas tecnologías, ya que son necesarias para el desarrollo de nuestras clases puesto que el alumnado se motiva y adquiere de mejor manera los objetivos.
También me propongo continuar con la tercera edición de la Feria de la Ciencia, siempre con la intención de acercar la ciencia a nuestro alumnado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/19 10:30.
Inmaculada Llamas Jiménez
Llegamos al término de esta formación en centros con unos resultados muy satisfactorios, pues las sesiones han sido muy agradables y amenas y he aprendido muchos recursos aplicables al desarrollo de nuestras clases.
Las dificultades encontradas han sido, fundamentalmente, la falta de recursos en las aulas y la falta de tiempo para poner en práctica todo los conocimientos adquiridos, pero me comprometo a llevar a cabo lo aprendido en el próximo curso.
Como mejora, propongo dotar las aulas de más recursos que permitan realizar este tipo de actividades sin dificultades.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/19 11:43.
Raquel Arenas Latorre
LOGROS Y OBJETIVOS ALCANZADOS:
Como logros más destacados a nivel del Aula de música han sido la ampliación de contenidos referentes a las nuevas tecnologías y poder obtener un banco de recursos interactivos referentes a programas, aplicaciones, etc

DIFICULTADES:
La dificultad encontrada sigue siendo la falta de recursos en el aula de música (pizarras digitales, tablets) para poder aplicar lo aprendido.

PROPUESTA DE MEJORA:
Dotar a las aulas que faltan con Pizarras Digitales Interactivas, para poder aplicar lo aprendido en el día a día de nuestra práctica docente.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/19 12:21 en respuesta a Zahira Atalaya Guijarro.
María Dolores Pérez Aguilar
Llegamos al final de esta formación en centros, que valoro de una forma positiva, ya que considero, que en mi caso, he podido ampliar conocimientos sobre el tema de aprendizaje y practicar algunas aplicaciones viendo así, que realmente funcionan y motivan al alumnado en gran medida, por lo que los objetivos marcados están cumplidos.
En cuanto a dificultades creo que la mayor de ellas se refiere a la falta de recursos para las aulas como pizarras digitales en infantil o tablet en las que poder descargar las aplicaciones.
Respecto a las propuestas de mejora considero que, la primera sería, dotar las aulas de los recursos necesarios para poder poner en práctica lo aprendido ya que, me parece que el uso de todos estos recursos motiva al alumnado, ayuda a una mejor adquisición de los aprendizajes y conecta con los alumnos, puesto que estas herramientas están en casi todos los hogares y la escuela no puede desentenderse de esto.
Si es cierto que en mi caso creo que debería seguir formándome para adquirir soltura y manejo en aplicaciones y programas adecuados.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/19 16:33.