Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

El grado de consecución de los objetivos ha sido bueno. El principal objetivo ha sido la actualización técnica y didáctica del profesorado para su apliación en el aula y ese ha sido conseguido. Cada uno de los compañeros ha aportado su granito de arena para elaborar documentación aplicable en el aula. Gracais a esta, el alumnado podrá optimizar el material adquirido por el departamento durante los últimos años.

 

Nivel de interacción entre los participantes

Cada compañero ha aportado su granito de arena. Para facilitar el intercambio de información creamos un drive donde hemos subido información para que todos podamos utilizarla en los módulos que impartimos. Así mismo, el material realizado puede servir de base para materiales futuros.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

El grado de aplicación es alto debido a que todo el material está 100% actualizado, debido a esto su aplicación tanto en el contexto educativo como productivo es total. Una de las premisas del material que impartimos en nuestros módulos ha de ser que tiene que estar totalmente actualizado. Debido a esto, creo que la aplicación es total.

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Los efectos que producirá este grupo de trabajo se han empezado a ver este año, y se verán en años venideros. Con el material que hemos realizado he empezado a realizar prácticas con el grupo de Automatismos Industriales. Para el año próximo se puede exportar a Instalaciones Domóticas, etc...

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

La principal evidencia de aprendizaje es que el alumnado de 1º de Grado Medio de Instalaciones Electricas y Automáticas maneja con soltura el S7-1200 de Siemens, así como TIA Portal. Además tiene una visión global de la industria 4.0 así como su implantación real en una planta de producción.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Los principales aspectos han sido:

- Colaboración del profesorado.

- Actualización del profesorado.

- Optimización de recursos existentes.

- Plan de mejora para años siguientes.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

El principal aspecto de mejora creo que puede ser el carecer del material necesario para realizar una formación total del alumnado. Para futuros años, intentaremos disponer de más material para poder completar la adquisición de competencias por parte del alumnado.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Jorge Manuel Pardo Ramos
Buenas tardes,

antes del 31 de mayo debéis completar la memoria de colabora, así como hacer la última intervención todos los participantes valorando el trabajo que habéis realizado durante el curso. Podéis aprovechar para colgar las evidencias o trabajo realizado para poder valorarlo.

Ánimo!
0 (0 Votos)
Publicado el día 9/05/19 12:04.
Mateo Pedraza Luna
Muy buenas a todos,

Para finalizar el grupo de trabajo me gustaría compartir con vosotros mi valoración del mismo. Desde mi punto de vista, creo que grupos de trabajo como este son fundamentales para la actualización del profesorado de Formación Profesional. Creo que con la realización del mismo hemos conseguido dos cosas:
- Actualización de material para impartir en módulos.
- Coordinación entre nosotros para trabajar intermódulos.
Ambas me parecen fundamentales para el buen funcionamiento del ciclo por lo que estoy contento con el grupo de trabajo y la consecución de los objetivos del mismo.

Para finalizar dejo un link donde podemos consultar el material realizado.

https://drive.google.com/drive/folders/1Axs37BvhnQuqrBRgLeVahW8KcPVsMsi_?usp=sharing

Un saludo a todos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/19 10:45 en respuesta a Jorge Manuel Pardo Ramos.
Francisco Martos Fernández
Hola. La experiencia con el grupo de trabajo ha sido muy positiva.
Hemos adquirido unas enseñanzas que de otro modo nos hubiese sido más complicado.
Todo lo aprendido es perfectamente aplicable en el aula en varios módulos. El grupo de trabajo ha funcionado muy bien, y la flexibilidad horaria para la realización de actividades ha sido muy positiva.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/19 11:57 en respuesta a Mateo Pedraza Luna.
Javier Álvarez Mesa
Hola. La experiencia con el grupo de trabajo ha sido muy buena.
Todo lo aprendido es perfectamente aplicable en el aula en varios módulos. El grupo de trabajo ha funcionado muy bien, y la flexibilidad horaria para la realización de actividades ha sido muy positiva.
Como mejorable sólo mi parte de la actuación, el asesor y mis compañeros han cumplido perfectamente.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/19 12:14 en respuesta a Mateo Pedraza Luna.
Gonzalo José Ruiz García
Hola a todos,
Mi valoración de este grupo de trabajo es muy satisfactoria. El trabajo colaborativo realizado ha sido muy productivo para actualizar nuestra labor como docentes dentro del aula y lograr, al mismo tiempo, la máxima motivación del alumnado que cursa nuestro ciclo formativo, fomentando el uso de los nuevos autómatas programables, sensores, ordenadores, dispositivos móviles, tablets y demás recursos disponibles que permiten una mejor adaptación a las novedades que incluye la industria 4.0. El material elaborado permitirá a nuestro alumnado recibir una formación más productiva y actualizada.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/19 20:10 en respuesta a Mateo Pedraza Luna.
Juan Carlos Ossorio Pérez
Mi valoración personal del grupo es muy positiva en cuanto a temática, coordinación, organización y distribución de tareas y contenidos. Orientada a nuestro ciclo en áreas concretas y con posibilidades de aplicar en varios módulos. Esta actualización de materiales nos permitirá mejorar la formación de nuestros alumnos en soluciones orientadas a la industria 4.0, cada vez está más demanda por las empresas e industrias.

Espero qué se formen más grupos de este tipo orientado a la industria 4.0 porque es el futuro que debemos enseñar a nuestros alumnos.

Un saludo a todos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/19 11:19.