Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Esta propuesta da continuidad a la formación en centros iniciada y no terminada el pasado curso. Con el fin de mejorar la convivencia en nuestro colegio, más concretamente entre alumnos, el equipo docente pretende seguir formándose para la implantación de la figura de "el alumno mediador" y para el desarrollo de las habilidades sociales de nuestro alumnado, con la novedad de conocer y darle cabida a la estrategia de "patios dinámicos".

Blog Blog

Atrás

ENTRADA DICIEMBRE

Iniciados ya en los dos ámbitos que ocupan nuestra formación en centros, podemos hacer una valoración. Por un lado analizando el desarrollo de las actividades desarrolladas para la elección del alumnado mediador, así como el impacto y el grado de satisfacción que en éste tuvo la jornada de formación recibida con alumnos mediadores de otros centros. Y por otro, valorando nuestra primera inmersión en patios dinámicos desarrollada el pasado 5 de diciembre.

Toda reflexión es postiva en el desarrollo de nuestra formación y para el establecimiento de propuestas de mejora.

Comentarios
Añadir comentario
María Dolores Caballero Díaz
Pienso que es muy pronto para hacer una valoración de los dos aspectos que la coordinadora ha mencionado porque se está iniciando la elección de juegos para el recreo y los alumnos mediadores, por lo que en la próxima entrada quizás haya más terreno recorrido.
Publicado el día 17/12/18 17:55.
María Elena Romero Montoro
El ciclo de Infantil nos hemos reunido y hemos decidido ponernos manos a la obra seleccionando dos juegos motivadores para el alumnado, que pondremos en práctica utilizando la metodología de rincones que llevamos en las aulas. Ésto es, utilizaremos collares u otro distintivo para limitar el número de alumnos participantes. El siguiente paso sería elaborar las instrucciones de juego en cartulinas grandes que colocaríamos en el rincón a la altura de todo el alumnado. Y delimitar los espacios.
Publicado el día 17/12/18 18:04.
Esther Gómez Rodríguez
El ciclo de infantil se ha reunido y ha decidido comenzar a trabajar los patios dinámicos. Iniciaremos nuestra andadura eligiendo dos juegos motivadores para los alumnos , que pondremos en práctica utilizando la metodología de rincones que llevamos en las clases. Utilizaremos collares u otro distintivo para limitar el número de niños participantes. Nuestro paso siguiente sería elaborar las tarjetas con las instrucciones de juego y delimitar los espacios en los que tendrán lugar las actividades elegidas.
Publicado el día 17/12/18 18:05.
Guadalupe Jiménez Audije
Bajo mi punto de vista, resulta complicado valorar los patios dinámicos en el centro cuando estamos comenzando ahora su implementación. En mi opinión las actividades realizadas en la gymkhana no pueden considerarse estrictamente como tales, puesto que no se realizaron con las condiciones que se les supone de libertad de elección del alumnado ni en horario de recreo. No obstante cuando lo implementemos, entiendo que ayudará a la mejora de la convivencia del colegio.
Publicado el día 17/12/18 18:06.
Luisa María Reyes Torres
Una vez reunido el ciclo de infantil, hemos decidido comenzar a trabajar los patios dinámicos. Iniciaremos nuestra andadura eligiendo dos juegos motivadores para los alumnos , teniendo siempre en cuenta el alumnado diana, que pondremos en práctica utilizando la metodología de rincones que llevamos en las clases. Utilizaremos collares u otro distintivo para limitar el número de niños participantes. Nuestro paso siguiente sería elaborar las tarjetas con las instrucciones de juego y delimitar los espacios en los que tendrán lugar las actividades elegidas.
Publicado el día 17/12/18 18:09.
Carmen María Perea Cano
El ciclo de infantil nos hemos reunido y hemos decidido dar comienzo a los patios dinámicos seleccionando dos juegos motivadores para nuestro alumnado. Dichos juegos estarán organizados mediante collares u otro distintivo para limitar el número de niños/as participantes. El siguiente paso sería elaborar las tarjetas con las instrucciones de cada juego de forma gráfica y delimitar los espacios donde se llevarán a cabo las actividades programadas.
Publicado el día 17/12/18 18:13.
Manuela Fernández Rodríguez
Creo que es pronto para hacer una valoración de los dos aspectos que ha mencionado la coordinadora. Ahora nos estamos iniciando en la elección de juegos para el recreo. En cuanto a la elección de los alumnos mediadores, ya han sido elegidos. Han asistido a una sesión de formación y en el segundo trimestre creo que podrán empezar a ejercer su función de mediadores.
Publicado el día 27/12/18 17:10.
Eloy José Fernández Molera
La continuidad en la formación este curso escolar me parece muy interesante, hemos avanzado en dos vertientes muy parejas y cercanas entre sí, las dos cuestiones van a significar una mejora en nuestra convivencia escolar.
La formación de mediadores escolares empezó con un encuentro, en Pozoblanco, entre formadores escolares de diferentes localidades de la zona norte de Córdoba, el encuentro estuvo muy interesante y el alumnado elegido para el encuentro fue ideal, se aprendieron diferentes técnicas para iniciar el camino de la mediación, ya estamos inmersos en la red de mediadores provinciales de Córdoba. Es verdad que estamos en los inicios pero unos inicios bien cimentados que nos servirán de trampolín hacia la mediación. El segundo aspecto, tan importante para la convivencia tiene, en primer lugar un carácter formativo por parte del profesorado del centro, ¡estamos en ello!, asistiendo algunos compañeros al curso de patios dinámicos de Gey Lagar; en el mes de enero recibiremos todo el claustro un curso a cargo de Yolanda, coordinadora de patios dinámicos en la zona norte de Córdoba. Por tanto la situación de patios dinámicos en el centro lleva un camino recorrido intenso........ hemos realizado la ficha de recogida para obtener información sobre el posible alumnado diana, nos hemos reunido para programar una yincana de actividades, que seguro estará muy cerca de la organización sistemática de patios dinámicos.
Ánimo compañeros a formarnos y a trabajar por la convivencia del centro. ¡Merecerá la pena!
Publicado el día 27/12/18 19:32.
Francisco Javier Torrico García
Continuamos trabajando la mediación en nuestro centro. A partir del segundo trimestre comenzará con más intensidad el trabajo realizado en nuestro patio para poner en marcha los juego dinámicos.
Publicado el día 28/12/18 8:41.
María José Benítez Suárez
La idea de patios dinámicos, surge no como una obligación, sino como una alternativa a la actividad habitual del alumnado. Con lo cual, se potenciará el juego a los alumnos menos participativos, y se deben disminuir los conflictos.
Aún llevamos poco tiempo, modelando esta idea, pero ya vamos encauzados en lo qué queremos observar y en cómo lo vamos a encauzar.
Dadas las características de las edades que comprende la etapa de Infantil, podemos ver que los conflictos son de forma diferente que en primaria y el aislamiento esporádico de los alumnos es algo habitual, no porque los aislen los compañeros. Por ello, el equipo de infantil hemos elegido dos juegos que creemos conseguirán los objetivos de patios dinámicos.
Publicado el día 28/12/18 10:12.
Carmen María Calderón Caballero
Dentro de las dos vertientes en las que estamos trabajando, cabe destacar la iniciación en los patios dinámicos a través de las actividades realizadas el día 5 de diciembre englobando varias temáticas. También continuamos con la formación del alumnado mediador y su figura dentro de nuestro centro, tras la jornada de formación que se llevó a cabo. En el segundo trimestre empezaremos a organizar los patios dinámicos.
Un saludo
Publicado el día 28/12/18 15:03.
Pilar de la Encarnac De la Cuesta González
En el tercer ciclo, en primer lugar hemos hecho una observación y valoración de los posibles niños "diana". Esta observación duró una semana, desde diferentes puntos del patio. A continuación nos reunimos para ponerlo en común y valorar las diferentes opciones a trabajar en el segundo trimestre. Además los grupos de 5, eligieron a sus alumnos mediadores, bajo votación y sabedores de las funciones de estos alumnos elegidos. Los alumnos elegidos, fueron a una jornada para formarse, vinieron encantados y con muchas ganas de contarnos y explicarnos todo.
En el segundo trimestre, pondremos en marcha este proyecto y podremos sacar más conclusiones, sobre todo ver si cumplimos con nuestras espectativas.
Pilar
Publicado el día 28/12/18 16:20.
María Díaz Ruiz
Según mi parecer, aún es pronto para valorar la puesta en marcha de los patios dinámicos en sí, aunque haber detectado nuestros alumnos y alumnas dianas, va a facilitarnos de ahora en adelante dicha tarea. Por otro lado y teniendo en cuenta la Gymkana desarrollada el 5 de diciembre en nuestro centro, creo que no sirvió como medio para desarrollar los patios dinámicos pues no se tuvo en cuenta los alumnos/as dianas pero si considero que es una buena iniciativa y que si ésta actividad recibe el enfoque debido podremos alcanzar el verdadero propósito del tema que nos ocupa.
Publicado el día 28/12/18 19:53.
María Carrasquilla Jiménez
Creo que es pronto para valorar la puesta en marcha de los patios dinámicos en sí, aún estamos analizando los juegos con los que vamos a empezar esta tarea. En el próximo trimestre empezaremos de lleno a desarrollar todo lo relacionado con los mediadores y los patios dinámicos.
Publicado el día 29/12/18 19:25.
Milagrosa Moriana Castro
El equipo de infantil se ha reunido y ha decidido realizar dos juegos. Para estos juegos se realizará el control de asistencia a los mismos mediante tarjetas que llevarán los niños/as a modo de medalla. Más adelante realizaremos tarjetas grandes en las que escribiremos las instrucciones de los juegos, y se colocarán a una altura y en una zona visible para nuestros alumnos y alumnas.
Publicado el día 30/12/18 0:01.
Mª José Perea Ramírez
Considero que todavía es pronto para valorar la puesta en práctica de los patios dinámicos, aún más en Educación Infantil de 3 años donde los niños están recién llegados al centro y están empezando a establecer relaciones sociales. En el ciclo de Infantil se ha decidido comenzar poniendo en práctica dos juegos que ayudarán al alumnado a relacionarse de manera lúdica introduciendo instrucciones de juego que les ayudarán a ir asimilando las normas de convivencia
Publicado el día 30/12/18 0:28.
Ángela Capilla Pizarro
En el tercer ciclo, en primer lugar hemos hecho una observación y valoración de los posibles niños "diana". Esta observación duró una semana, desde diferentes puntos del patio. A continuación nos reunimos para ponerlo en común y valorar las diferentes opciones a trabajar en el segundo trimestre. De todas formas se necesita más tiempo, el proceso es aún prematuro; si bien, se han elegido los alumnos mediadores y poco poco irán desarrollando su función y estarán listos para actuar cuando se les requiera. Como todo, cuando vayan adquiriendo seguridad en la tarea que tienen que realizar les será fácil realizar su trabajo, cada vez de manera más óptima,
Publicado el día 31/12/18 14:26.
Eva María Calderón Muñoz
Es pronto para valorar la puesta en práctica de los patios dinámicos. A partir del próximo trimestre comenzará con más intensidad el trabajo realizado en nuestro patio para poner en marcha los juego dinámicos.
Publicado el día 5/06/19 21:51.
Rosa María Claudio Calvo
Pienso que llevamos poco tiempo y que es pronto para valorar la puesta en marcha de los patios dinámicos en sí, aún estamos analizando los juegos con los que vamos a empezar esta tarea. En el próximo trimestre empezaremos de lleno a desarrollar todo lo relacionado con los mediadores y los patios dinámicos.
Publicado el día 6/06/19 9:59.
Emilio José Escudero Marta
En el tercer ciclo, en primer lugar hemos valorado los posibles alumnos "diana" en sesiones de recreo durante una semana. A continuación nos reunimos para ponerlo en común y valorar las diferentes opciones a trabajar en el segundo trimestre. Además los grupos de 5, eligieron a sus alumnos mediadores, bajo votación y sabedores de las funciones de estos alumnos elegidos. Los alumnos elegidos, fueron a una jornada de formación.
En el segundo trimestre, iniciaremos el proyecto y valoraremos su funcionamiento una vez puestas en práctica las diferentes sesiones y actividades de patios dinámicos.
Publicado el día 6/06/19 10:14.

Miembros Miembros

Foto de María Luna Bautista Romero

María Luna Bautista Romero

Foto de Raquel Ortega Triviño

Raquel Ortega Triviño

Foto de María José Mesa Botella

María José Mesa Botella

Foto de Eva María Calderón Muñoz

Eva María Calderón Muñoz

Foto de Rafaela María Ayuso Moreno

Rafaela María Ayuso Moreno

Foto de María Isabel Benítez Murillo

María Isabel Benítez Murillo

Foto de María Dolores Caballero Díaz

María Dolores Caballero Díaz

Foto de Ángela Capilla Pizarro

Ángela Capilla Pizarro

Foto de María Carrasquilla Jiménez

María Carrasquilla Jiménez

Foto de Rosa María Claudio Calvo

Rosa María Claudio Calvo

Mostrando 10 de un total de 25 usuarios Ver más Mostrar todos