Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El presente proyecto se mantiene como una mejora permanente del tiempo de recreo y tiene lugar a diario en nuestro centro, que apuesta continuamente por la inclusión de todo el alumnado atendiendo a las necesidades individuales de cada uno y la innovación educativa. Este curso pretendemos continuar el trabajo del curso anterior con la elaboración de materiales que respondan a las necesidades e intereses de nuestro alumnado-diana, nuevos apoyos visuales, la ampliación de nuestro manual de juegos adaptados, el uso de la app TEAyudo a JUGAR y la señalización horizontal de juegos en el patio. Todas nuestras actuaciones se llevan a cabo, en palabras de Gey Lagar, gracias al esfuerzo de un grupo de docentes llevados por la vocación y la mirada inclusiva. Llegando aún más lejos, diremos que el trabajo colaborativo de toda la comunidad educativa, hacen que en el CEIP María Moreno y otros centros de la zona, podamos jugar con la ayuda de los alumnos de cursos superiores y alumnado ayudante-mediador, disfrutando de juegos temáticos en cada efeméride, juegos centrados en sus intereses, amenos, divertidos y atractivos, recogiendo los principios básicos de la estructuración del aprendizaje y el uso de apoyos visuales como medida aumentativa y alternativa de comunicación. Es maravilloso contemplar como toda la comunidad educativa, tanto docentes, como familias y alumnado, juegan juntos y disfrutan de una forma enriquecedora y positiva. Es valiosa la transmisión de valores que esto conlleva por lo que nuestra intención es seguir fomentando esta participación de la familia con el diseño de sesiones que propicien esos momentos. Creemos que este es el fin de una buena educación. Hacer de la escuela un lugar de reunión donde familias y profesorado vayan de la mano a la hora de guiar a nuestros pequeños. Partiendo del PRINCIPIO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA, y teniendo en cuenta que el recreo forma parte de nuestro horario lectivo, promovemos la plena participación de todo el alumnad

Blog Blog

Atrás

BIENVENIDA CEP

Estimados compañeros y compañeras:

 

Soy Luna Bautista, asesora del CEP Peñarroya-Pueblonuevo y coordinadora, junto a Yolanda Ortiz, de este grupo de trabajo de continuación.

 

Estoy convencida de que gracias a esta autoformación, vuestra práctica profesional se verá enriquecida y que ello, repercutirá directamente en la mejora de la convivencia y de la inclusión del alumnado en vuestros centros.

 

En cuanto a la gestión del trabajo colaborativo y el uso de esta plataforma, os recuerdo algunos puntos importantes:

 

Hasta el 30 de noviembre:

 

La coordinación tendrá de plazo para subir el proyecto de vuestro grupo de trabajo, dentro de la pestaña PROYECTO DE CONTINUACIÓN, en el apartado PROYECTO INICIAL.

Así mismo, todos los miembros (coordinación incluida) realizarán un comentario a dicho proyecto, detallando su compromiso personal y las actuaciones pormenorizadas que van a llevar a cabo durante el desarrollo de esta actividad.

La ruta a seguir será: PROYECTO DE CONTINUACIÓN- PROYECTO INICIAL-AÑADIR COMENTARIO.

 

Antes del 15 de marzo:

 

La coordinación, tras un proceso de reflexión con todo el grupo, tendrá que hacer una valoración de progreso, con los logros y dificultades encontradas a lo largo de esta actividad autoformativa.

Así mismo, el resto miembros realizarán un comentario en el que analizarán su progreso, logros y dificultades y el cumplimiento de los compromisos acordados.

Esta entrada se efectuará en el BLOG de la comunidad, en la pestaña INICIO y será la coordinación quien abra el hilo de debate.

 

Hasta el 31 de mayo:

 

La coordinación, tras un proceso de reflexión con todo el grupo, deberá realizar una memoria final del proyecto, que incluirá el grado de consecución de los objetivos y los resultados previstos, los productos y evidencias adquiridas, los efectos producidos en el aula, así como la implicación de todos los miembros del grupo, y subirla dentro de la pestaña PROYECTO DE CONTINUACIÓN, en el apartado Memoria.

 

Así mismo, todos los participantes de la comunidad (coordinación incluida) han de realizar un comentario con su valoración final. En éste deberán valorar el grado de consecución de objetivos y actuaciones previstas del proyecto, logros y dificultades encontradas y grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos.

La ruta a seguir será: PROYECTO DE CONTINUACIÓN- MEMORIA FINAL-AÑADIR COMENTARIO.

 

 

Una vez realizada esta última intervención en mayo, todos los miembros rellenarán la encuesta de valoración, a la que se puede acceder desde la Plataforma Séneca.

 

Otras Informaciones de interés:

 

Además de estas entradas mínimas acordadas, podréis realizar en el blog cuantas entradas consideréis oportunas para difundir vuestro trabajo.

 

Por otro lado, le pido a la coordinación que cree una subcarpeta con el nombre de cada miembro para incluir los materiales que cada participante realice, en el apartado Documentos, de la pestaña RECURSOS.

 

Por indicación de la Dirección General, aquellos materiales que incluyan fotografías de menores, actas de las sesiones presenciales o cualquier otro material sensible, no se subirán en este apartado, sino en el TALLER.

 

En la pestaña RECURSOS, añadiré una carpeta llamada Gestión del grupo de trabajo con información relativa a diversas cuestiones administrativas:

  • Las instrucciones de 2018 para la convocatoria de grupos de trabajo.
  • Un resumen de las instrucciones de la convocatoria de grupos de trabajo.
  • El cronograma de actuaciones de los participantes de los grupos de trabajo.
  • Un guion para que la coordinación elabore el proyecto.
  • El cuadrante que seguiremos para la valoración de cada miembro del grupo de trabajo.
  • Un modelo de certificación de información de la actividad autoformativa al Claustro y al Consejo Escolar.

 

Del mismo modo, os comento que podéis utilizar el FORO, de modo optativo, para comunicaciones internas vuestras o para cuestiones de carácter menor que no impliquen análisis críticos o técnicos.

 

Por último, os aconsejo suscribirse al BLOG para que, de ese modo os llegue a vuestro correo electrónico un aviso de que un compañero o compañera ha realizado una nueva entrada.

 

 

¡Un saludo y ánimo!

Anterior
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.