Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El presente proyecto se mantiene como una mejora permanente del tiempo de recreo y tiene lugar a diario en nuestro centro, que apuesta continuamente por la inclusión de todo el alumnado atendiendo a las necesidades individuales de cada uno y la innovación educativa. Este curso pretendemos continuar el trabajo del curso anterior con la elaboración de materiales que respondan a las necesidades e intereses de nuestro alumnado-diana, nuevos apoyos visuales, la ampliación de nuestro manual de juegos adaptados, el uso de la app TEAyudo a JUGAR y la señalización horizontal de juegos en el patio. Todas nuestras actuaciones se llevan a cabo, en palabras de Gey Lagar, gracias al esfuerzo de un grupo de docentes llevados por la vocación y la mirada inclusiva. Llegando aún más lejos, diremos que el trabajo colaborativo de toda la comunidad educativa, hacen que en el CEIP María Moreno y otros centros de la zona, podamos jugar con la ayuda de los alumnos de cursos superiores y alumnado ayudante-mediador, disfrutando de juegos temáticos en cada efeméride, juegos centrados en sus intereses, amenos, divertidos y atractivos, recogiendo los principios básicos de la estructuración del aprendizaje y el uso de apoyos visuales como medida aumentativa y alternativa de comunicación. Es maravilloso contemplar como toda la comunidad educativa, tanto docentes, como familias y alumnado, juegan juntos y disfrutan de una forma enriquecedora y positiva. Es valiosa la transmisión de valores que esto conlleva por lo que nuestra intención es seguir fomentando esta participación de la familia con el diseño de sesiones que propicien esos momentos. Creemos que este es el fin de una buena educación. Hacer de la escuela un lugar de reunión donde familias y profesorado vayan de la mano a la hora de guiar a nuestros pequeños. Partiendo del PRINCIPIO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA, y teniendo en cuenta que el recreo forma parte de nuestro horario lectivo, promovemos la plena participación de todo el alumnad

Blog Blog

Atrás

EN ABRIL, JUEGOS MIL

Pues llegamos al final de este supertrimestre de una forma inmejorable. 

El pasado 11 de abril pudimos volver con toda la ilusión del mundo a la IV Feria de proyectos de la Facultad de Ciencias de la Educación de Córdoba, acompañadas de nuestros alumn@s-guia y sus familias. 

En ella tres profesoras nos propusieron colaborar para hacer llegar al alumnado de grado nuestra experiencia con Patios Dinámicos los Pedroches ( algo que haremos con mucho agrado).

El despliegue este año en esta feria ha sido mayor que el anterior. Hemos podido compartir muchos más juegos de elaboración propia acompañados de sus correspondientes apoyos visuales. 

Del mismo modo hemos mostrado algunas imágenes de cómo va quedando nuestro patio gracias a la ayuda y colaboración de las familias y profesorado y del buen tiempo que nos ha acompañado este trimestre. Poco a poco se va llenando de color y dibujos divertidos y motivadores para nuestros pequeños. 

También pudimos exponer una muestra de nuestro manual de juegos inclusivos que ya está en el proceso final.  Si todo va según lo previsto podremos hacer la presentación a finales de abril o principios de mayo.  ¡ Qué poco nos queda ya!

Estamos entusiasmadas por la gran acogida y la cantidad de personas que se están interesando por tener un ejemplar para su centro. Ya somos más de 10 los centros que implementamos patios dinámicos en la comarca.

Por otro lado seguimos orientando a todos los compañeros de centros interesados en llevar a cabo Patios Dinámicos en sus colegios. También acabamos el curso de formación en el Cep y hemos descubierto algo más de bibliografia interesante, aunque nuestra impresión sigue siendo que existe muy poco publicado en relación al tema.

Y para finalizar esta entrada decir que abril nos ha traído también algo de lluvia, lo que nos ha permitido estrenar nuestros nuevos juegos de interior para pequeño grupo.

¡Seguimos contagiando Patios Dinámicos! ¡Venga equipo y mucha fuerza para acabar el curso jugando!!

 

Comentarios
Añadir comentario
Isabel Dorado Jurado
Hola a todas.
Como ha comentado Yolanda, el trimestre ha sido largo y ha dado para mucho, pero no por ello con menos ganas, ya que nos ha dado la oportunidad de estrenar juegos y ver la reacción de nuestro alumnado, que ha sido muy buena y grata.
En el cole de Conquista hemos seguido trabajando los distintos juegos, y aunque algunos iban dirigidos a gran grupo, nosotros los hemos adaptado y desarrollado con los poquitos que somos en el colegio, y es muy satisfactorio ver cómo los alumn@s están deseando que llegue el día de juego de Patios Dinámicos, porque los saca de su rutina y juegan todos a las vez, ayudándose unos a los otros e integrando al alumnado diana.
Por ello, resulta fácil desempeñar la tarea¿además, hemos integrado nuevos apoyos visuales que le sirven de mucha ayuda.
Seguro que en el próximo trimestre, seguimos avanzando y jugando con las mismas ganas que al principio de curso. ¡Ánimo!
Publicado el día 2/05/19 19:12.
Ángela Moreno Márquez
¡¡Hola de nuevo!! Terminado el segundo trimestre y casi sin darnos cuenta casi que estamos a final de curso ya¿ El tiempo vuela, y lo que al principio parece arduo, con miles de dudas generadas en cuanto a si lo estamos haciendo de manera adecuada o se nos están pasando millones de cosas, a si funcionará y contaremos con el apoyo del resto de compañeros o se terminará evaporando en el tiempo, va poco a poco disipándose, diluyéndose casi a la misma velocidad a la que florecían las dudas primeras como setas¿ en definitiva: evolucionando hacia LO NATURAL.

Este es el balance trimestral que hago de los patios en nuestro centro, porque realmente ha sido el salto definitivo hacia ese paso tan importante que yo, al menos, ansiaba conseguir: que el juego comenzara a evolucionar hacia lo natural. De esta manera son los propios chicos y chicas los que ya inician y desarrollan los juegos, solo necesitando de nuestra ayuda cuando implementamos juegos nuevos e interviniendo casi únicamente cuando veo que la cosa ¿está un poco parada¿, animando a aquellos chicos y chicas a los que les sigue costando dar el primer pasito. Además, lo que para mí es más importante de todo es la gran heterogeneidad de chicos y chicas que participan y disfrutan con cada uno de los juegos, chicos y chicas que de otra manera, seguramente, jamás hubiesen pasado un rato de juego compartido y cooperativo. Ganamos todos. Todos.

Finalmente, con motivo de que el centro participa en las olimpiadas rurales de colegios , durante este tercer trimestre, estamos llenando los patios de combas, sacos, zancos,¿. Siempre proponiendo un juego a parte más para aquellos chicos o chicas que así deseen jugar.

Continuamos en el camino, aprendiendo siempre del resto de mis compañeras. Sois unas cracks.
Publicado el día 14/05/19 9:32.
Isabel Cepas Cabrera
¡Qué orgullosa estoy de las compañeras de este grupo de trabajo y de otras del año pasado que fueron a la IV feria de proyectos de la Facultad de Ciencias de la Educación de Córdoba! porque gracias a estas iniciativas hay centros que se contagian de la magia de los Patios Dinámicos y que empiezan a trabajarlos en sus centros escolares y eso siempre es una alegría, la verdad es que es una experiencia muy gratificante ver como otras personas se contagian de tu energía para llevar a cabo este maravilloso proyecto con sus alumnos. Este año no he podido asistir a esta feria, pero el año pasado si, y fue muy emocionante.
Por otro lado, decir que nuestro manual de juegos ya está impreso y listo para ser repartido ¡Olé! pero estamos pendientes de la presentación del manual, qué felicidad más grande pensar que gracias a este manual seguiremos contagiando y jugando sin parar con los nuestros niños.
Y sin más, a seguir adelante con energía y muuucho juego.
Publicado el día 30/05/19 10:28.

Miembros Miembros

Foto de María Luna Bautista Romero

María Luna Bautista Romero

Foto de Carlos Castro Calero

Carlos Castro Calero

Foto de Yolanda Ortiz Luque

Yolanda Ortiz Luque

Foto de Ángela Moreno Márquez

Ángela Moreno Márquez

Foto de Mª Jesús Fernández Rojas

Mª Jesús Fernández Rojas

Foto de Isabel Cepas Cabrera

Isabel Cepas Cabrera

Foto de Isabel Dorado Jurado

Isabel Dorado Jurado