Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El presente proyecto se mantiene como una mejora permanente del tiempo de recreo y tiene lugar a diario en nuestro centro, que apuesta continuamente por la inclusión de todo el alumnado atendiendo a las necesidades individuales de cada uno y la innovación educativa. Este curso pretendemos continuar el trabajo del curso anterior con la elaboración de materiales que respondan a las necesidades e intereses de nuestro alumnado-diana, nuevos apoyos visuales, la ampliación de nuestro manual de juegos adaptados, el uso de la app TEAyudo a JUGAR y la señalización horizontal de juegos en el patio. Todas nuestras actuaciones se llevan a cabo, en palabras de Gey Lagar, gracias al esfuerzo de un grupo de docentes llevados por la vocación y la mirada inclusiva. Llegando aún más lejos, diremos que el trabajo colaborativo de toda la comunidad educativa, hacen que en el CEIP María Moreno y otros centros de la zona, podamos jugar con la ayuda de los alumnos de cursos superiores y alumnado ayudante-mediador, disfrutando de juegos temáticos en cada efeméride, juegos centrados en sus intereses, amenos, divertidos y atractivos, recogiendo los principios básicos de la estructuración del aprendizaje y el uso de apoyos visuales como medida aumentativa y alternativa de comunicación. Es maravilloso contemplar como toda la comunidad educativa, tanto docentes, como familias y alumnado, juegan juntos y disfrutan de una forma enriquecedora y positiva. Es valiosa la transmisión de valores que esto conlleva por lo que nuestra intención es seguir fomentando esta participación de la familia con el diseño de sesiones que propicien esos momentos. Creemos que este es el fin de una buena educación. Hacer de la escuela un lugar de reunión donde familias y profesorado vayan de la mano a la hora de guiar a nuestros pequeños. Partiendo del PRINCIPIO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA, y teniendo en cuenta que el recreo forma parte de nuestro horario lectivo, promovemos la plena participación de todo el alumnad

Blog Blog

Atrás

EN PATIOS DINÁMICOS NOS PREPARAMOS PARA LAS OLIMPIADAS RURALES

Casi sin darnos cuenta, nos vamos aproximando al final del curso.  Parece mentira pero se siente cierta pena, porque no sabemos si el destino nos traerá a nuestro grupo de trabajo más gente maravillosa como la que ha participado estos años atrás.  Y es que con la movilidad que hay por parte del profesorado, esto es inevitable.  Confiemos en que sí, y que como viene ocurriendo, ese cambio de destino nos haga contagiar a más y más personas comprometidas con la inclusión.

Pero sin ponernos tristes, debemos decir que aún nos queda diversión para rato.  A final de mayo participamos en las Olimpiadas Rurales de Añora, y en los Patios Dinámicos aprovechamos para dar ese empujoncito de ánimo y confianza a todos aquellos que a veces no se atreven.

Ese valor más cooperativo que competitivo es lo que nos hace ver las pruebas de las Olimpiadas como juegos idóneos para fomentar el compañerismo, y no hay más que ver las imágenes en nuestro Facebook para darse cuenta de que algo en nuestros patios, está cambiando.

Cada vez se ve más compañerismo y ayuda, más mensajes de apoyo y ánimo, menos desigualdades y más amistad.

Sin duda queda mucho trabajo por hacer, ya sabemos que este proyecto conlleva nuestra implicación como docentes.  Siempre habrá cosas por pulir y desafíos nuevos a los que enfrentarnos, porque nuestros recreos están en continuo proceso de cambio y existe movimiento en ellos.

Esperamos con muchísimas ganas ver sus caras de ilusión ese día si consiguen realizar bien e incluso ganar alguna prueba como ellos esperan,  pero el objetivo principal de trabajar el juego inclusivo ya lo estamos cumpliendo.

Y lo mejor de todo, de una forma divertida, aprendemos todos y todas casi sin darnos cuenta.Compañeras, es un placer y un honor para mí formar parte de este equipo, sabéis cuánto os admiro.  

Gracias por todo.

Comentarios
Añadir comentario
Ángela Moreno Márquez
¡Hola de nuevo compañeras! ya con la última entrada del curso y qué cierto es eso de que el tiempo vuela.... pero lo bueno es que lo hemos aprovechado y hemos seguido haciendo crecer este proyecto tan ilusionante que nos traemos entre manos.

Como dice Yolanda la movilidad en el profesorado es inevitable, pero pienso que tenemos que tomar esta " circunstancia" como algo positivo para el proyecto de Patios Dinámicos, porque quien comienza con este proyecto bien sabe que la semilla se queda dentro y empieza a formar parte de nuestra forma de ser y trabajar, por lo que esa semilla se termina esparciendo por aquellos centros de los que en un curso u otro terminamos formando parte.

Finalmente, nuestro centro también ha participado en las olimpiadas rurales de Añora, por lo que en el último mes hemos estado aprovechando todos estos juegos populares para el desarrollo de nuestros Patios Dinámicos (comba, sacos y zancos), siempre ofreciendo junto a estos juegos otro juego más alternativo para todos aquellos chicos y chicas que quisieran participar en él (el objetivo siempre que haya alternativas y que ningún chico o chica que quiera se quede sin jugar).

Y nada chicas, como siempre agradeceros vuestro trabajo, ilusión y GANAS, porque se contagian, y porque estamos contribuyendo a dar un pasito hacia la educación que creemos, queremos y debería ser, una educación real e INCLUSIVA en la que no solo quepamos todos, sino en la que SEAMOS todos.

Por muchiiiiiiiiisimos patios más.
Publicado el día 27/05/19 0:02.
Isabel Cepas Cabrera
Buenas compañeras,
estos patios dinámicos y las súper personas que están implicados en ellos, no paran de adaptarse a las circunstancias, y es que si hay olimpiadas rurales, pues adaptamos nuestros juegos a las actividades que allí se realizan y a los juegos más tradicionales y es que no podemos olvidar que la esencia de este grupo de trabajo es que TODOS los niños y niñas no paren de jugar, divertirse y estar unidos y con estas actividades conseguimos estos objetivos con creces.
Compañeras, ha sido un gustazo aprender cada día de vosotras y de vuestras ganas de hacer las cosas taaan bien, el año que viene más y con las pilas cargadas al 100%. Gracias por vuestro incansable trabajo, la recompensa es muuuy grande.
Publicado el día 30/05/19 10:12.
Mª Jesús Fernández Rojas
Bueno pues ya la entrada final del curso. Por mi parte valorar el curso como muy positivo a pesar de la poquita gente que hemos estado este año y las circunstancias personales de cada una.

Lo importante es que nuestro alumnado de los diferentes centros han seguido teniendo patios dinámicos y que se ha contagiado a otros muchos gracias a la formación. Hemos desarrollado mayor número de juegos, nuevos y atrayentes para los niños y niñas adaptados a sus necesidades proponiendo juegos para todo el grupo y para aquellos que tienen NEAE dándoles la posibilidad de elegir y anticipándoselos con apoyos visuales y manipulativos.

También otra tara importante llevada a cabo ha sido la de difundir y expandir nuestros patios a través de las redes sociales tanto con el blog como con facebook, lo cual es super importante pues los padres también son conocedores así de la labor que se está desarrollando así como otros centros.

Seguiremos con más ganas el próximo curso y con muchas tareas y propuestas pendientes para seguir mejorando, incluyendo, divirtiéndonos, innovando... y sobre todo fomentando la equidad. Gracias al equipo, somos las mejores chicas, el año que viene más y mejor.
Publicado el día 1/06/19 19:18.

Miembros Miembros

Foto de María Luna Bautista Romero

María Luna Bautista Romero

Foto de Carlos Castro Calero

Carlos Castro Calero

Foto de Yolanda Ortiz Luque

Yolanda Ortiz Luque

Foto de Ángela Moreno Márquez

Ángela Moreno Márquez

Foto de Mª Jesús Fernández Rojas

Mª Jesús Fernández Rojas

Foto de Isabel Cepas Cabrera

Isabel Cepas Cabrera

Foto de Isabel Dorado Jurado

Isabel Dorado Jurado