Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El presente proyecto se mantiene como una mejora permanente del tiempo de recreo y tiene lugar a diario en nuestro centro, que apuesta continuamente por la inclusión de todo el alumnado atendiendo a las necesidades individuales de cada uno y la innovación educativa. Este curso pretendemos continuar el trabajo del curso anterior con la elaboración de materiales que respondan a las necesidades e intereses de nuestro alumnado-diana, nuevos apoyos visuales, la ampliación de nuestro manual de juegos adaptados, el uso de la app TEAyudo a JUGAR y la señalización horizontal de juegos en el patio. Todas nuestras actuaciones se llevan a cabo, en palabras de Gey Lagar, gracias al esfuerzo de un grupo de docentes llevados por la vocación y la mirada inclusiva. Llegando aún más lejos, diremos que el trabajo colaborativo de toda la comunidad educativa, hacen que en el CEIP María Moreno y otros centros de la zona, podamos jugar con la ayuda de los alumnos de cursos superiores y alumnado ayudante-mediador, disfrutando de juegos temáticos en cada efeméride, juegos centrados en sus intereses, amenos, divertidos y atractivos, recogiendo los principios básicos de la estructuración del aprendizaje y el uso de apoyos visuales como medida aumentativa y alternativa de comunicación. Es maravilloso contemplar como toda la comunidad educativa, tanto docentes, como familias y alumnado, juegan juntos y disfrutan de una forma enriquecedora y positiva. Es valiosa la transmisión de valores que esto conlleva por lo que nuestra intención es seguir fomentando esta participación de la familia con el diseño de sesiones que propicien esos momentos. Creemos que este es el fin de una buena educación. Hacer de la escuela un lugar de reunión donde familias y profesorado vayan de la mano a la hora de guiar a nuestros pequeños. Partiendo del PRINCIPIO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA, y teniendo en cuenta que el recreo forma parte de nuestro horario lectivo, promovemos la plena participación de todo el alumnad

Blog Blog

Atrás

LLEGÓ LA NAVIDAD Y EL FINAL DEL TRIMESTRE A NUESTROS PATIOS DINÁMICOS

Casi sin darnos cuenta hemos llegado a diciembre y con ello, el final de un trimestre cargado de experiencias "dinámicas".
     Para empezar, gracias al CEP hemos podido llevar a cabo el curso "Patios Dinámicos Inclusivos" donde junto a Gey Lagar estamos pudiendo acercar a otros centros nuestra metodología en la implementación de recreos inclusivos.  Nos sentimos muy afortunadas de poder transmitir nuestros conocimientos a otros docentes que sienten la misma inquietud que nosotras hacia el tema.
     Por otro lado, este año hemos presentado un proyecto tras la salida de las Instrucciones de 26 de Septiembre de 2018 de la Dirección General de Participación y Equidad por las que se regula la realización de proyectos de Recreos Inclusivos.  Gracias a él hemos recibido una dotación económica para nuestros Patios Dinámicos y actualmente nos encontramos en fase de petición de presupuestos para material (pintura, elementos de juego, etc).  Nuestra intención es comenzar a pintar en cuanto mejoren las condiciones climatológicas, mientras tanto estamos valorando posibilidades y diseñando los espacios a decorar.
     Es una gran satisfacción después de todo el tiempo que llevamos llevando a cabo esta actividad, ver cómo se le va dando cada vez más importancia y difusión.   Es maravilloso porque esto repercutirá directamente en cientos de niños y niñas. 
     En relación con la elaboración de materiales estamos diseñando y realizando un gran número de fichas adaptadas con pictogramas que constituyen un gran apoyo visual para nuestro alumnado.  Seguimos adaptándonos a sus intereses en la programación de los juegos.  También nos esforzamos por llegar a la máxima atención de todos los que presentan dificultades en distintos ámbitos.
     La forma que más nos ha acercado a ellos es la elaboración de material con temáticas de juegos como Mario Bross, Peppa Pig, Marvel, Angry Birds, etc.  Continuamente seguimos estudiando nuevas formas de comunicarnos y mejorar las relaciones sociales a través del juego.
     Durante este trimestre también hemos podido compartir a través del diario Córdoba nuestra experiencia de Patios Dinámicos en el CEIP María Moreno.  Creemos que es importante dar difusión a este programa y grupo de trabajo por los beneficios que aporta a toda la comunidad educativa.
     Nuestro blog y facebook siguen actualizándose de forma continua gracias al buen hacer de todas las que hacemos posible que todos los martes y viernes nuestros recreos se llenen de sonrisas y juegos.  Desde mi punto de vista cada una de mis compañeras cumple con su compromiso con creces.
Este trimestre destacar entre otros, los talleres del día de la discapacidad y contra la violencia de género, nuevos juegos de Halloween, el estreno de juegos con temáticas de dibujos animados y nuestros tradicionales juegos navideños. Todos ellos mejorados en relación con el pasado curso para seguir animando a nuestros peques con el uso de fichas de juego y pictogramas de nueva creación.
     En cuanto a la organización, al haber evolucionado nuestros alumnos al juego natural y libre en gran medida, nos ha permitido ser más flexibles, sin la necesidad del año pasado de estructurar tanto los grupos.  Por ello ahora programamos juegos de gran grupo o pequeño grupo dependiendo de las necesidades de cada niño o niña y favorecemos el intercambio comunicativo de mejor forma.
Quizás sea esta la mejor manera que tenemos de difundir nuestra práctica diaria, seguimos del mismo modo en contacto y coordinación a través de nuestro grupo de Watshapp y  compartiendo los materiales a través de Drive, además de Colabora.
     Este año contamos con bibliografía novedosa que seguro nos aportará ideas nuevas para seguir avanzando.
     Además de los centros de Villanueva, Pozoblanco y Conquista sentimos que estamos llegando a muchos más centros de la comarca de los Pedroches, lo que nos llena de ilusión.  Seguimos a la espera de que finalice la publicación de nuestro manual "¡Fuera el aburrimiento, aquí hay entretenimiento!" y poder compartirlo y pensando ya en nuevos proyectos para más adelante.
Agradecer a todas mis compañeras el esfuerzo y entusiasmo como siempre, y a las que no pertenecen al grupo de trabajo pero siguen con nosotras día a día.
¡Seguimos equipo!

Comentarios
Añadir comentario
Mª Jesús Fernández Rojas
Buenas compis, valorando un poco el trimestre destacar en primer lugar la evolución de nuestros patios, la anticipación que se realiza al alumnado diana, tiene sus resultados positivos, aunque es posible mejorar, para ello además de fichas de anticipación con los pictogramas, también se están elaborando tableros de elección para que el alumnado que es anticipado si no tiene especial interés por alguno de los 3 juegos quincenales propuestos pueda elegir de entre todos los que tenemos, sea en grupo o de mesa, para que no deje de jugar y pasarlo bien en el recreo.

Estos tableros que estarán disponibles de forma digital para poder usar en Tablet u ordenador e imprimir las fichas adaptadas, requieren más tiempo de elaboración, es por ello que aunque los hemos empezado, aún no están terminados e iremos haciéndolo en el segundo trimestre, aún así las fichas adaptadas van ¡Viento en popa!

Estamos muy contentas con la dotación económica, pues nos va a permitir alegrar nuestros patios y tener juegos a mano lúdicos, estamos pensando cómo organizar el espacio y buscando ideas para plasmarlas en el suelo en cuanto el tiempo nos deje. El curso que estamos realizando no ha terminado y nos queda alguna sesión para seguir aprendiendo, aunque con Gey Lagar hemos aprendido mucho sobre motivación, adaptar e intereses de los niños.

Seguimos publicando nuestras actividades no solo por Facebook y el blog, sino también en periódico lo cual permite que cada vez se conozcan más este tipo de actividades inclusivas, lo cual es muy positivo, ya que beneficia a todos.

Las efemérides de este trimestre se han celebrado también en los patios con muy buena acogida por parte de los niños y continuaremos trabajando y adaptando para que las del segundo trimestre sean motivadoras y adaptadas a sus necesidades.

A continuar, trabajando así de bien por la sonrisa e inclusión de nuestros pequeños.
Publicado el día 27/12/18 17:18.
Isabel Dorado Jurado
¡Hola compañeras!
Mi balance sobre el trabajo realizado durante este trimestre, es muy positivo. Sobre todo, darles las gracias a mis compañeras por estar disponibles en todo momento y resolver las dudas que me van surgiendo a cada instante.
Mis compis me habían anticipado cómo funcionaban los Patios Dinámicos, pero hasta que no te involucras en ellos, no ves realmente la envergadura y la labor que desempeñan, tanto para alumnado diana como para el resto de alumnos/as, para que la hora del recreo se convierta en un espacio de diversión y distensión para todos/as nuestros alumnos/as.
Soy nueva en este grupo de trabajo, por lo que primero, me ayuda mucho que se trabaje en el cole de Villanueva, para posteriormente abordarlo en el cole de Conquista, en el cual el alumnado está entusiasmado cada día que se aborda en dicho centro. Los juegos que se han desarrollado durante este trimestre, les han resultado interesantes, motivadores y se ajustaban a sus intereses.
Como han comentado mis compañeras, estamos muy contentas de la dotación económica que han concedido, porque ello nos va a ayudar a hacer más atractivos los patios de nuestros centros y contar con más materiales.
El curso que estamos realizando de Patios Dinámicos, está siendo muy enriquecedor, nos está aportando ideas y nos ayuda a compartir experiencias.
Es importante la tarea que se realiza en los distintos medios que tenemos (Facebook, blogs, periódico) para difundir el trabajo que se desarrollan en nuestros coles.
Espero que en los siguientes trimestres podamos seguir trabajando en la misma línea y ayudando a nuestro alumnado para la inclusión de todos/as.
Publicado el día 28/12/18 17:23.
Isabel Cepas Cabrera
¡Buenos días!
El balance de este primer trimestre con nuestros patios dinámicos en mi opinión ha sido muy positivo, la verdad es que gracias al buen hacer de todas las personas que componen este grupo de trabajo, no dejan de surgir nuevas ideas y propuestas para seguir mejorando y todas ellas con resultados muy satisfactorios. Por ejemplo, con la anticipación de los juegos a nuestros alumnos diana y los paneles de elección están haciendo que los niños diana se acerquen mucho más a jugar y no les pille de sorpresa los juegos.
Por otro lado, gracias a la dotación económica que nos han dado para nuestros patios y nuestros niñ@s, estamos planteando ideas geniales como pintar el patio y comprar más juegos, ¡estamos muy ilusionadas!.
Finalmente resaltar la importancia del curso que desde el CEP estamos recibiendo sobre patios inclusivos, la verdad, es que las sesiones que llevamos están siendo muy enriquecedoras y seguro que las que nos quedan lo van a ser más aún. Gracias, estamos aprendiendo mucho para aplicar a nuestros patios dinámicos y además hay muchos centros que se están contagiando y eso es una gozada.
Bueno, a seguir adelante. Gracias compañeras.
Publicado el día 15/01/19 12:00.
Ángela Moreno Márquez
Buenos días compis. Por fin estoy aquí para hacer mi valoración del que ha sido el primer trimestre.
Como sabéis, mi incorporación al trabajo en este trimestre ha sido tardía por mi baja por maternidad. Por ello, este curso en nuestro centro hemos ido más atrasados en la puesta en marcha de nuestros patios. Así, este primer trimestre lo hemos destinado a realizar el diagnóstico en cada uno de los cursos y a contagiar a "camaradas" en el desarrollo de este proyecto tan importante y fructífero para nuestros alumnos y alumnas (y para toda la comunidad educativa). De igual manera, hemos dejado sentadas las bases del equipo de nuestro centro: cómo vamos a desarrollar los patios, qué días, qué podemos hacer para enganchar al alumnado diana, con qué juegos, cómo adaptarlos a las características y motivación de cada uno, cómo actúan los guías.... y lo más importante de todo, para mí, que ha sido que finalmente vamos a comenzar a desarrollar nuestros patios en la etapa de infantil, ya que el curso pasado fue nuestro talón de Aquiles al desarrollarse en un tramo horario distinto al de la etapa de primaria.

Por otra parte, como muy buena noticia para este curso, contamos con la dotación económica para el desarrollo de Patios Inclusivos, lo que nos permitirá poder adquirir juegos de mesa de distintas temáticas y niveles para que fomentemos los juegos en pequeño grupo , que en muchas ocasiones son los preferidos para nuestro alumnado diana.

Finalmente, destacar la formación de patios que se está desarrollando a través del CEP. Es un privilegio el poder contar con Gey Lagar para que junto a nuestra Yolanda, y Luna como asesora del CEP, consigamos contagiar cada vez más a más centros educativos.

Como siempre, agradecer a mis compañeras su entusiamo, trabajo, valentía y dedicación.
Publicado el día 21/01/19 19:00.

Miembros Miembros

Foto de María Luna Bautista Romero

María Luna Bautista Romero

Foto de Carlos Castro Calero

Carlos Castro Calero

Foto de Yolanda Ortiz Luque

Yolanda Ortiz Luque

Foto de Ángela Moreno Márquez

Ángela Moreno Márquez

Foto de Mª Jesús Fernández Rojas

Mª Jesús Fernández Rojas

Foto de Isabel Cepas Cabrera

Isabel Cepas Cabrera

Foto de Isabel Dorado Jurado

Isabel Dorado Jurado