Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El presente proyecto se mantiene como una mejora permanente del tiempo de recreo y tiene lugar a diario en nuestro centro, que apuesta continuamente por la inclusión de todo el alumnado atendiendo a las necesidades individuales de cada uno y la innovación educativa. Este curso pretendemos continuar el trabajo del curso anterior con la elaboración de materiales que respondan a las necesidades e intereses de nuestro alumnado-diana, nuevos apoyos visuales, la ampliación de nuestro manual de juegos adaptados, el uso de la app TEAyudo a JUGAR y la señalización horizontal de juegos en el patio. Todas nuestras actuaciones se llevan a cabo, en palabras de Gey Lagar, gracias al esfuerzo de un grupo de docentes llevados por la vocación y la mirada inclusiva. Llegando aún más lejos, diremos que el trabajo colaborativo de toda la comunidad educativa, hacen que en el CEIP María Moreno y otros centros de la zona, podamos jugar con la ayuda de los alumnos de cursos superiores y alumnado ayudante-mediador, disfrutando de juegos temáticos en cada efeméride, juegos centrados en sus intereses, amenos, divertidos y atractivos, recogiendo los principios básicos de la estructuración del aprendizaje y el uso de apoyos visuales como medida aumentativa y alternativa de comunicación. Es maravilloso contemplar como toda la comunidad educativa, tanto docentes, como familias y alumnado, juegan juntos y disfrutan de una forma enriquecedora y positiva. Es valiosa la transmisión de valores que esto conlleva por lo que nuestra intención es seguir fomentando esta participación de la familia con el diseño de sesiones que propicien esos momentos. Creemos que este es el fin de una buena educación. Hacer de la escuela un lugar de reunión donde familias y profesorado vayan de la mano a la hora de guiar a nuestros pequeños. Partiendo del PRINCIPIO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA, y teniendo en cuenta que el recreo forma parte de nuestro horario lectivo, promovemos la plena participación de todo el alumnad

Blog Blog

Atrás

SEGUIMIENTO ASESORÍA MAYO

Estimados compañeros y compañeras,

Como ya sabéis,  desde el Centro de Profesores procederemos en breve a la evaluación de este Grupo de Trabajo.

Para ello, resultará imprescindible que, antes del 31 de mayo, participéis en la Plataforma Colabora 3.0 añadiendo un comentario y/o valoración a la Memoria de Evaluación colgada por vuestra coordinadora en Proyecto- Memoria- Añadir Comentario.

Dicha memoría deberá recoger los siguientes apartados:

  • Grado de consecución de los objetivos
  • Nivel de interacción entre los participantes
  • Grado de aplicación en su contexto educativo
  • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
  • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
  • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
  • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
  • Destacar aspectos susceptibles de mejora

 

Así mismo, todo el material y/o recursos elaborados hasta la fecha, deberá subirse a Recursos /Taller para que pueda ser evaluado (Os recuerdo que el material debe ser original y estar libre de derechos de autor).

En la pestaña Recursos-Documentos-Materiales Gestión GT, podréis encontrar el cuadrante  de valoración que utilizaremos para determinar la valoración individual de los participantes de este Grupo de Trabajo.

¡Mucho ánimo!

Luna

 

Siguiente
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de María Luna Bautista Romero

María Luna Bautista Romero

Foto de Carlos Castro Calero

Carlos Castro Calero

Foto de Yolanda Ortiz Luque

Yolanda Ortiz Luque

Foto de Ángela Moreno Márquez

Ángela Moreno Márquez

Foto de Mª Jesús Fernández Rojas

Mª Jesús Fernández Rojas

Foto de Isabel Cepas Cabrera

Isabel Cepas Cabrera

Foto de Isabel Dorado Jurado

Isabel Dorado Jurado