Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Se propone organizar una actividad formativa, divida en tres ámbitos diferenciados: Uso de Aplicaciones didácticas en el aula; trabajo con el algoritmo ABN en educación Infantil; y gestión emocional .

Blog Blog

Atrás

FASE FINAL FC: VALORACIÓN FINAL

Estimados/as compañeros/as:

 

antes del próximo día 31 de mayo es preciso realizar una valoración final del trabajo realizado en vuestra Formación en Centro a lo largo de todo el curso escolar. La valoración final es requisito indispensable para la certificación. Os pediría que en dicha valoración recogierais en un texto breve (pero informativo) en respuesta a esta entrada de BLOG (mediante comentario) aspectos tales como:

 

  • Vuestra aportación concreta al trabajo que se ha llevado a cabo en la Formación en Centro.
  • Los logros y objetivos alcanzados de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto de trabajo inicial.
  • Las actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula: elaboración de materiales y recursos, puesta en práctica de los mismos, análisis y evaluación, impacto en los aprendizajes del alumnado, aportación y lectura de bibliografía, subida de recursos (documentos, imágenes y enlaces) a la comunidad de Colabor@.
  • Las dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en la Formación en Centro.
  • Cuantas apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.

 

Gracias de antemano por vuestra colaboración.

 

Un cordial saludo.

Siguiente
Comentarios
Añadir comentario
Mª Inmaculada Gines Gámiz
La formación recibida sobre el uso del algoritmo ABN para el aprendizaje de las matemáticas, ha sido fundamental para el desarrollo de mis clases. Ya que mi curso va a ser el punto de partida para la implantación de este algoritmo en el centro. Me ha ayudado mucho en la secuenciación de los aprendizaje y contenidos que se trabajan en cada curso de la etapa de infantil. Este ha sido el punto de partida para mi trabajo en el aula. Estoy muy contenta con la evolución de mis alumnos y alumna. Si bien, soy consciente que quedan muchas detalles que ir puliendo, confío que con el trabajo continuado y la experiencia se irán puliendo.
En cuanto a la formación en gestión emocional, también tengo que decir que me ha resultado muy útil, ya que en mi clase hay un alumno que presenta algunos problemas de conducta. Los aprendizajes recibidos me han servido para controlar las emociones que en mi generan estos comportamientos, y poder afrontarlos de una forma más serena y constructiva. Aunque tengo que decir que no existen baritas mágicas y considero este trabajo una carrera de fondo. Así pues, seguiré trabajando en este sentido.
Publicado el día 20/05/19 16:27.
Gustavo Vegas Haro
La formación recibida a lo largo de este año ha sido intenso, y en mi caso, de bastante utilidad.
Por un lado, el hecho de haber participado como escuela Telémaco y haber podido ver, de primera mano, el método de trabajo bajo algoritmo ABN, no ha hecho más que afianzar la creencia de que el acercamiento del alumnado al mundo matemático, de esta forma, es mucho más natural, productivo, satisfactorio y motivante. Es por ello, que desde el equipo directivo, con el pleno apoyo del profesorado y, especialmente del ciclo de Educación Infantil, se están articulando las medidas necesarias para la implantación e implementación del método en nuestro centro, el cual actualmente ya se está usando de forma transversal en todo el ciclo de Infantil.
Por su parte, el apartado de gestión emocional, si bien, y como ya dije en su momento, me pareció un poco teórico, es cierto que ha reforzado la linea comenzada hace dos cursos escolares con Bartolomé Calero y, personalmente, me ha servido de mucho en mi día a día en el centro, no sólo con el alumnado, sino con las relaciones personales y profesionales entre los miembros de nuestro claustro.
Espero poder seguir profundizando en estos aspectos.
Publicado el día 21/05/19 9:26 en respuesta a Mª Inmaculada Gines Gámiz.
Josefa González Torres
La formación recibida este año sobre el algoritmo ABN me ha servido para afianzar mis conocimientos sobre el tema. Con la visita realizada para ver trabajar a los alumnos del colegio de Montilla hemos podido reforzar nuestro aprendizaje del tema. Sin embargo necesitaremos seguir practicando sobre el tema para poder coger la práctica suficiente .
Publicado el día 22/05/19 0:10 en respuesta a Mª Inmaculada Gines Gámiz.
Josefina Velasco Linares
La formación recibida del algoritmo ABN, me ha resultado bastante motivadora y divertida , a pesar de que yo no doy matemáticas, pero he visto a los alumnos y alumnas( sobre todo a los de Infantil) cómo se entusiasmaban con este método y empiezan a manejarlo con soltura
Por otra parte , en cuanto a la formación en inteligencia emocional ha sido muy productiva a la hora de gestionar las distintas situaciones y conflictos que se dan en las aulas entre los alumnos y alumnas y en la convivencia entre profesores.
Me hubiera gustado sesiones más prácticas , para poder utilizar todas las técnicas que hemos recibido .
Publicado el día 22/05/19 21:14 en respuesta a Mª Inmaculada Gines Gámiz.
Francisca Caballero Mejías
Ha sido muy interesante participar en la formación sobre algoritmo ABN. Puedo comprobar como en la práctica ayuda a los niños. Tenemos que seguir avanzando ya que el método es muy bueno.
Por otro lado la formación en gestión emocional, la considero fundamental para que la convivencia en el entorno educativo sea mas fluida y directa.
Publicado el día 27/05/19 15:23 en respuesta a Mª Inmaculada Gines Gámiz.
María Sierra Rivas Roldán
La formación sobre el algoritmo ABN para el aprendizaje de las Matemáticas es bastante útil para el desarrollo de las clases. Por esto debemos formarnos para mejorar el rendimiento y el aprendizaje de las Matemáticas, ya que al enseñarnos diferentes ejemplos pudimos comprobar que éste es un método bastante eficiente para los niños/as.
Publicado el día 27/05/19 15:43 en respuesta a Mª Inmaculada Gines Gámiz.
Carmen Navarro García
En cuanto a la formación recibida en el algoritmo ABN, he de decir que no he podido ponerlo en práctica tanto como quisiera, ya que soy especialista de inglés y me es difícil basar mis clases en esta nueva metodología; sin embargo, si que he podido trabajar algunas sesiones con el alumnado de infantil al introducir los números del 1 al 10, sobre todo en las clases de 4 y 5 años. No obstante, a pesar de no haber podido profundizar este nuevo método en mis clases, me ha parecido una formación muy atractiva e interesante, la cual repetiría, ya que demuestra que el cálculo a través de este nuevo método es mucho más natural e intuitivo.

Por otro lado, la formación en educación emocional, me ha servido para mejorar mi relación, no solo con el alumnado, sino también con el resto del profesorado. Me ha sido bastante útil para solventar algunos conflictos y/o problemas que han ido surgiendo en el aula a lo largo del curso, así como para tratar de mejorar ciertos problemas de conducta en algunos alumnos y alumnas. Me hubiera gustado profundizar más en este aspecto, y haber tenido varias sesiones más prácticas, donde poder tratar casos concretos que se pueden dar en el aula. La sesiones teóricas fueron muy interesantes, pero necesitábamos un colofón más práctico para esta formación en centros.
Publicado el día 27/05/19 16:27 en respuesta a Mª Inmaculada Gines Gámiz.
María José Guerrero Casado
El algoritmo ABN es un método muy interesante,me gustaría seguir formándome para poder trabajar en primaria, puesto que es muy sorprendente ver como los niños de cortas edades son capaces de calcular.Seguiré formándome para poder transmitirlo a mi alumnado.
Publicado el día 29/05/19 9:30 en respuesta a Mª Inmaculada Gines Gámiz.
Carmen María Prieto Cuenca
Esta formación ha sido muy satisfactoria en todos los aspectos, me han afianzado en la certeza de que el algoritmo ABN es una práctica atractiva divertida y sobre todo eficaz para el aprendizaje de las Matemáticas, He profundizado en su conocimiento y en su práctica en el aula y se ven los resultados en los alumnos, su disposición y motivación. Tanto el ABN como el trabajo de las emociones ayudan a mejorar nuestra práctica diaria.
Publicado el día 29/05/19 10:08 en respuesta a Mª Inmaculada Gines Gámiz.
Concepción Villalba Pedrosa
La formación recibida este curso sobre el algoritmo ABN ha sido importantísima para poder seguir avanzando de forma adecuada, secuenciando los contenidos, estrategias y actividades. En cuanto al material que se puede crear y utilizar , es un recurso fantástico.
Hemos resuelto algunas tareas mediante este algoritmo, porque en ocasiones lo hemos visto compatible y muy apropiado para el cálculo mental, el reparto, etc.
En mi ciclo no se ha implantado aún , pero lo utilizamos como un recurso más. Espero que sigamos en esta línea para que llegue su implantación a todos los ciclos.
Publicado el día 29/05/19 12:56 en respuesta a Mª Inmaculada Gines Gámiz.
María Josefa Rubio Peralbo
Yo ya había hecho cursos relacionados con el ABN en años anteriores. Y lo aprendido ya me resultaba conocido..pero ha estado bien para reforzar lo aprendido..
Veo que es un método mucho más motivante y atractivo para el alumnado, más práctico e intuitivo. Una forma distinta de hacer que las matemáticas resulten atractivas para los alumn@s.
En cuanto a la educación emocional ha resultado muy interesante desde un punto de vista teoríco, pero creo que ha faltado más práctica.. y ejemplos de casos relacionados con el aula y el alumnado ..en sí.
Así como técnicas que ayuden al profesorado a saber autogestinar el stress que esta profesión puede generar y nuevas formar de dar solución de manera más eficiente y sosegada a los conflictos que suelen originarse en el centro a todos los niveles y con las distintas personas que interactuamos.
Publicado el día 29/05/19 20:04.
Carolina Sánchez Morón
La formación sobre el algoritmo ABN ha sido muy interesante y me ha servido para aprender un método llamativo e interesante mediante el cual los niños y niñas aprenden matemáticas de una forma lúdica. Veo muy importante la secuenciación de los contenidos para cada uno de los cursos escolares así como los talleres para la elaboración de material que posteriormente se ha utilizado en las clases. por otro lado en cuanto a la formación en gestión emocional me ha servido para conocer algunos juegos y actividades para llevarlos a cabo en la clase y que los alumnos y alumnas aprendan a controlar sus emociones y a tener un mejor autoconcepto de ellos mismos.
Publicado el día 30/05/19 23:40 en respuesta a Mª Inmaculada Gines Gámiz.
María Dolores Pajares Moral
En cuanto a la formación recibida en el algoritmo ABN, no he podido ponerlo en práctica, ya que como especialista de música no tengo contacto directo y continuado con los alumnos de infantil, pero me pareció realmente interesante acercar las matemáticas a los alumnos de una manera lógica, tangible, manipulable y motivadora. El desarrollo de los diferentes aspectos en los distintos cursos de infantil tuvo una exposición ordenada y secuencial.
El apartado de gestión emocional creo que es una asignatura pendiente de nuestro sistema operativo, más preocupados por los productos que por el ser. La buena gestión emocional no solo es necesaria con nuestros alumnos, es imprescindible entre los propios docentes, por ello pienso que debemos seguir formándonos y practicando en este aspecto. La formación de este año aunque ha sido más teórica, me ha parecido interesante ya que iba mas enfocada a nuestro autoanálisis, aspecto fundamental para entender al otro.
Publicado el día 31/05/19 20:20 en respuesta a Mª Inmaculada Gines Gámiz.
María Dolores Reyes de la Cruz
Considero muy positiva la implantación en el centro del método ABN para el aprendizaje de las matemáticas, ya que resulta muy atractivo y motivador para el alumnado.
En cuanto a la formación en gestión emocional pienso que es muy necesaria y que debemos seguir con ese tipo de formación para así poder gestionar mejor nuestras emociones y aplicar lo aprendido tanto con los alumnos como entre compañeros.
Publicado el día 3/06/19 20:59 en respuesta a María Dolores Pajares Moral.

Miembros Miembros

Foto de Jesús Cimarro Urbano

Jesús Cimarro Urbano

Foto de Mª Inmaculada Gines Gámiz

Mª Inmaculada Gines Gámiz

Foto de Francisco Javier Alcalá Sarmiento

Francisco Javier Alcalá Sarmiento

Foto de Francisca Caballero Mejías

Francisca Caballero Mejías

Foto de Josefa González Torres

Josefa González Torres

Foto de Carmen Navarro García

Carmen Navarro García

Foto de María Dolores Pajares Moral

María Dolores Pajares Moral

Foto de Carmen María Prieto Cuenca

Carmen María Prieto Cuenca

Foto de María Dolores Reyes de la Cruz

María Dolores Reyes de la Cruz

Foto de Gustavo Vegas Haro

Gustavo Vegas Haro

Mostrando 10 de un total de 19 usuarios Ver más Mostrar todos