Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Se propone organizar una actividad formativa, divida en tres ámbitos diferenciados: Uso de Aplicaciones didácticas en el aula; trabajo con el algoritmo ABN en educación Infantil; y gestión emocional .

Blog Blog

Atrás

ENTRADA INICIAL: COMPROMISO PARTICIPANTES

Mediante esta entrada de blog rogamos a todos los miembros de esta Formación en Centro que recojan en un texto sustancioso cuál es el compromiso asumido en el seno del equipo de trabajo constituido a tales efectos en vuestro centro educativo para el presente curso escolar. Cada miembro deberá indicar cuáles son las tareas que se compromete a llevar a cabo a lo largo del curso y cómo las materializará en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto de la Formación en Centro, así como detallar en qué sentido esas tareas o actividades que se propone realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado. Para ello, cada miembro habrá de responder a esta entrada mediante un comentario antes del 15 de diciembre de 2018.

 

 

Esperando vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.

 

Nota: La aportación de cada miembro debe hacerse contestando a esta entrada. No crear entradas nuevas para responder. Gracias

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
Mª Inmaculada Gines Gámiz
Mi compromiso, en cuanto al aprendizaje del algoritmo ABN, es trabajar los conceptos matemáticos haciendo uso de la secuenciación de contenido y la metodología que nos proporciona este algoritmo. Su repercusión en el alumnado es fundamental, ya que mediante esta metodología hacemos los conceptos matemáticos tangibles. En cuento a su repercusión en el centro, hay que destacar que, hemos asumido el compromiso de implantar la metodología ABN en el colegio, a medida que los alumnos y alumnas que hoy forman mi grupo clase, vayan avanzando en sus años de escolaridad.
Publicado el día 10/12/18 21:54.
Gustavo Vegas Haro
Respecto a la formación que nos ocupa, la cual tiene dos vertientes diferentes, decir que necesario un cambio de enfoque en la enseñanza de las matemáticas, haciéndolas más asequibles al alumnado por medio de estructuras significativas alejadas de mecanismos memorísticos fácil de olvidar cuando no se usan. En este sentido, mi compromiso con el enfoque ABN consistirá en un total apoyo desde la jefatura de estudios a la implementación del cambio necesario, así como a la atención a las demandas que en en este sentido realice el claustro del centro.
En lo relativo a la gestión emocional, considero vital la adquisición por mi parte de técnicas y estrategias para introducir en las clases aspectos que vayan mucho más allá de la mera adquisición de contenidos y que permitan al alumnado hacerse con bagaje emocional con el cual afrontar la vida en sociedad. En este sentido, mi compromiso pasa por tratar de adquirir las competencias necesarias para la autogestión emocional en el aula y la ayuda o asesoramiento en este sentido al conjunto de mi alumnado.
Publicado el día 11/12/18 10:25 en respuesta a Mª Inmaculada Gines Gámiz.
Josefa González Torres
Mi compromiso en cuanto a la formación en ABN es la aplicación de dicho método en mi aula.Una vez vistas las ventajas de éste método voy a ir incorporándolo en la enseñanza de las matemáticas de mis alumnos.
Publicado el día 11/12/18 11:14 en respuesta a Gustavo Vegas Haro.
Francisca Caballero Mejías
Mi compromiso, en cuanto al aprendizaje del algoritmo ABN, es aprender la metodología y los recursos que nos proporciona dicho método, y aplicarlos en mi labor docente.
Publicado el día 11/12/18 11:17 en respuesta a Mª Inmaculada Gines Gámiz.
Josefina Velasco Linares
Mi compromiso en cuanto al aprendizaje del algoritmo ABN, es conocer la metodología y todos los recursos que te ofrece, para enriquecimiento personal como docente.
Publicado el día 11/12/18 11:42 en respuesta a Josefa González Torres.
María Dolores Pajares Moral
Mi compromiso es estar al día en las nuevas metodologías basadas en las matemáticas, tanto a nivel personal como la repercusión que tendrá en mi práctica docente.
Publicado el día 11/12/18 12:53 en respuesta a Mª Inmaculada Gines Gámiz.
María Sierra Rivas Roldán
Que los niños/as sean los protagonistas en clase, que disfruten y además aprendan de una forma divertida es mi objetivo, así que pienso que esta formación es bastante positiva y me comprometo a llevarla a cabo para favorecer el buen desarrollo de mi labor docente.
Publicado el día 11/12/18 20:52 en respuesta a Mª Inmaculada Gines Gámiz.
Carmen María Prieto Cuenca
Me comprometo a mejorar y profundizar en el conocimiento del algoritmo ABN, para llevar a mis alumnos una nueva práctica de aprendizaje de las matemáticas más cercanas, más atractivas y más divertidas. Y espero que comenzando desde infantil, esta formación contagie también las demás etapas escolares, teniendo una continuación en el tiempo.
Publicado el día 11/12/18 22:45 en respuesta a Mª Inmaculada Gines Gámiz.
Concepción Villalba Pedrosa
Veo muy interesante este cambio metodológico en la enseñanza de las matemáticas, ya que es un método mucho más natural, intuitivo y motivador para el alumnado. Me comprometo a conocer los fundamentos del método y a aplicarlos de una forma secuenciada, de manera que al alumnado le resulte mucho más fácil y divertido el aprendizaje de las matemáticas.
Publicado el día 12/12/18 20:40 en respuesta a Mª Inmaculada Gines Gámiz.
Carmen Navarro García
Como maestra de inglés del centro me comprometo a conocer en profundidad esta nueva corriente metodológica en la enseñanza de las matemáticas, así como a aplicarla en mis clases tantas veces como me sea posible.
Publicado el día 14/12/18 0:02 en respuesta a Mª Inmaculada Gines Gámiz.
María Josefa Rubio Peralbo
Pese a tener que hacer mi entrada posteriormente a lo que yo pretendía por encotrarse colabora durante varios días fuera de servicio. Ahora puedo aportar mi opinión:
Comprometerme con la realización de esta comunidad en la que por un lado aprendemos una nueva forma de trabajar las matemáticas de manera más realista y práctica y por otro lado dando la importancia que tiene a la gestión emocional para el alumnado en su vida actual y de cara al futuro.
Publicado el día 24/12/18 13:54 en respuesta a Mª Inmaculada Gines Gámiz.
María Dolores Reyes de la Cruz
Mi compromiso en esta formación es aprender lo máximo posible en cuanto a la gestión de las emociones, para poder usarlo y transmitirlo en mis clases a mis alumnos. Considero de vital importancia este aspecto de la vida diaria.
Publicado el día 31/12/18 0:31.
María José Guerrero Casado
Mi compromiso es de llevar a cabo esta formación al aula y seguir formándome para primaria. Puesto que considero un método más asequible al alumnado ya que llegan al comprender las matemáticas manipulándolas.
Publicado el día 27/06/19 23:52.
Carolina Sánchez Morón
En cuanto a lo referente a el algoritmo ABN mi compromiso es aprender la metodología del mismo así como la secuenciación en los diferentes cursos. He observado que es un método muy efectivo y motivante para los alumnos y alumnas y que es fundamental una buena formación para su desarrollo.
Por otra parte en cuanto a la gestión emocional me comprometo a realizar actividades en clase dirigidas al alumnado con problemas de autoestima y aquellas que fomenten una buena relación entre todo el grupo clase.
Publicado el día 28/06/19 0:02 en respuesta a Mª Inmaculada Gines Gámiz.

Miembros Miembros

Foto de Jesús Cimarro Urbano

Jesús Cimarro Urbano

Foto de Mª Inmaculada Gines Gámiz

Mª Inmaculada Gines Gámiz

Foto de Francisco Javier Alcalá Sarmiento

Francisco Javier Alcalá Sarmiento

Foto de Francisca Caballero Mejías

Francisca Caballero Mejías

Foto de Josefa González Torres

Josefa González Torres

Foto de Carmen Navarro García

Carmen Navarro García

Foto de María Dolores Pajares Moral

María Dolores Pajares Moral

Foto de Carmen María Prieto Cuenca

Carmen María Prieto Cuenca

Foto de María Dolores Reyes de la Cruz

María Dolores Reyes de la Cruz

Foto de Gustavo Vegas Haro

Gustavo Vegas Haro

Mostrando 10 de un total de 19 usuarios Ver más Mostrar todos