Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

A raíz de la memoria de auotoevaluación y tras el proceso de evaluación que el curso pasado nos hizo la Inspección, estamos convencidos de que es necesario ir cambiando y enriqueciendo nuestra metodología didáctica, con nuevas estrategias que impliquen un proceso de enseñanza/aprendizaje cooperativo entre nuestro alumnado que nos permita trabajar mejor todo lo reflejado en los criterios de evaluación y competencias básicas, y que nos llevará a mejorar nuestros resultados académicos. Para ello, y como propuesta de mejora resultante de la memoria de autoevaluación, queremos iniciar un Plan de Formación en Centros sobre Aprendizaje Cooperación tanto en Educación Primaria como en Educación Infantil. Para ello requerimos el asesoramiento del CEP para todo aquello que necesitemos. Somos conscientes de que el proceso que queremos iniciar es a medio y largo plazo, pero el cien por cien de los componentes del claustro estamos convencidos de que hay que empezarlo lo antes posible.

Blog Blog

Atrás

SIGUIENTE PASO

Buenos días, compañeros y compañeras:

Tras las dos interesantes sesiones de formación sobre Aprendizaje Cooperativo que hemos disfrutado con nuestro ponente Julián, nos toca a nosotros comenzar a trabajar en el aula. En el próximo ciclo que tengamos - de esto también informaré en el ETCP que tendremos el próximo lunes - sería interesante que hiciéramos una reflexión conjunta del contenido visto en las mencionadas sesiones, y decidamos, como nos señaló Julián, cada uno de nostros qué tarea vamos a llevar a cabo en nuestra aula desde las premisas del aprendizaje cooporativo. Cada uno es libre de escoger y desarrolar  en su aula la que considere más oportuna, aunque yo os recomiendo que, ya que estamos hablando de aprendizaje cooperativo,  desarrolléis la misma en un mismo nivel, para así poder comparar "cooperativamaente" y llegar a conclusiones. 

Un pajarito me ha chivado -quién será, quién será...- que ya la seño Ana, el martes pasado, practicó en su clase de sexto la actividad de " lapices en el centro", y con muuuuu buen resultado por cierto, por lo que la invito a que, en este foro, nos cuente cómo le fue. Asimismo, invito a todos los demás a qué compartáis por aquí las expereciencias en el aula que vayáis desarrollando para enirquecernos entre todos.

La próxima sesión la tendremos dentro de un par de meses, será la última para hacer una puesta en común de lo que hemos trabajado en clase. Os recomiendo que reviséis los CD - los tienen los coordinadores - que nos dieron el pasado lunes, en el que aparece toda la información de las dos sesiones y muchas estrategias para trabajar en el aula.

Un abrazo cooperativo a todos/as.

Álvaro de la Fuente Espejo.

Comentarios
Añadir comentario
Ana Castro Osuna
Jajajaja, qué gracia me ha hecho lo del ¿pajarito¿.
Hice con mi clase una actividad de resolución de problemas con la técnica de Lápices al centro. Me encantó. Les dejé 15 minutos para leer el problema, resolverlo oralmente y plantear las dudas y posteriormente, resolverlo de manera individual en silencio. Tenía pensado llevarme uno de cada grupo ( cabezas numeradas) pero cuando íbamos por la mitad del tiempo nos dimos cuenta de que un grupo no estaba haciendo el problema que habíamos dicho...¿ así que, cuando acabó el tiempo, lo corregimos entre todos. Todos los grupos llegaron a resolverlo correctamente.
Ayer hice una lectura compartida, para evaluar la comprension lectora. Para evaluarla hice un ¿Cabezas numeradas¿. También salió bien. Se lo había comentado a una compañera y me pidió entrar a ver la dinámica.
Yo he visto ya por ahí tarjetas de roles plastificándose, clases en grupos de 4, carteles con normas de trabajo colaborativo....ummmmm.... nos va picando el gusanillo !!!¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ Vamos!!!!!!¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿
Publicado el día 16/02/19 10:36.

Miembros Miembros

Foto de María Elena López Martos

María Elena López Martos

Foto de Álvaro de la Fuente Espejo

Álvaro de la Fuente Espejo

Foto de María Carmen Aguilar Alhama

María Carmen Aguilar Alhama

Foto de Inmaculada Pérez Prieto

Inmaculada Pérez Prieto

Foto de Mª Isabel Carmona Ortiz

Mª Isabel Carmona Ortiz

Foto de María Cristina Estepa Rodríguez

María Cristina Estepa Rodríguez

Foto de Vanesa María Gálvez Bachot

Vanesa María Gálvez Bachot

Foto de Antonio José Hidalgo Corriente

Antonio José Hidalgo Corriente

Foto de Francisco Jiménez Hidalgo

Francisco Jiménez Hidalgo

Foto de Félix Manuel Márquez Moreno

Félix Manuel Márquez Moreno

Mostrando 10 de un total de 29 usuarios Ver más Mostrar todos