Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase final

1- Grado de consecución de los objetivos

Se han alcanzado los objetivos propuestos en cuanto a dar a conocer técnicas de aprendizaje cooperativo yfomentar la importancia de desarrollar la inteligencia emocional, reconociendo y comprendiendo la importancia de las emociones en la toma de decisiones y en el rendimiento personal, trasladándolo luego a las aulas. Creemos que el trabajo con emociones ayudará a cada alumno/a, de manera individual a conocerse mejor a sí mismo, a manejar sus propios sentimientos, así como a reconocer las emociones de los demás y a establecer relaciones equilibradas, aunque todavía es necesario más tiempo para ver sus frutos.

 

2- Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido.

- Reconocer y comprender la importancia de las emociones en la toma de decisiones y en el rendimiento personal.

- Conocer e  investigar conceptos básicos de inteligencia emocional con el fin de ir formándonos e implementarlo en el aula. Este objetivo se ha cumplido mediante la formación en educación emocional recibida.

- Buscar estrategias, dinámicas, para trabajar la  resolución de conflictos y adquirir competencias para adaptarlas a la realidad del aula, favoreciéndola mejora de la convivencia en el aula y en el centro.  

3- Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido.

La aplicación de lo aprendido en el día a día del centro. El alumnado va aprendiendo a identificar las emociones básicas, y se están llevando a cabo actividades mindfulness y yoga una vez a la semana, impartidas por un maestro del centro, en las que se ha conseguido que puedan expresar sus propias emociones, a través de juegos, dinámicas, actividades¿

 

4- Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado.

 

 Se han llevado a práctica diversas actividades a lo largo del curso que han evidenciado los conocimientos teórico-prácticos que ha adquirido el profesorado durante el proceso de formación y que ya están llevando a la práctica con su alumnado.

 

5- Dificultades encontradas.

 

     No han existido dificultades, solo la necesidad de seguir formándonos y actualizándonos en esta temática tan interesante, aprendiendo más estrategias de regulación emocional y potenciando nuestras capacidades personales para poder seguir diseñando programas de entrenamiento de inteligencia emocional y trabajo cooperativo para el alumnado.

Queda pendiente llevar mucho más a la práctica todo lo aprendido y trabajado durante este curso y que todos/as se  aventuren a poner en práctica estas  nuevas experiencias metodológicas.

6- Oportunidades de mejora.

Se puede continuar con el desarrollo de estrategias y los cambios en nuestra metodología en el aula dándole más importancia a la educación emocional y al trabajo cooperativo, trasladándolo también a las familias, pues creo que es muy importante contar con su apoyo y colaboración.

Promedio (0 Votos)
Comentarios