Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El curso de formación lo que pretendemos es empezar a evaluar a través de competencias.

Blog Blog

Atrás

Fase Inicial. Compromiso personal.

Estimados/as compañeros/as:

Mediante esta entrada de blog rogamos a todos los miembros de este Proyecto de Formación en Centro que recojan en un texto sustancioso cuál es el compromiso asumido en el seno del equipo de trabajo constituido a tales efectos en vuestro centro educativo para el presente curso escolar. Cada miembro deberá indicar cuáles son las tareas que se compromete a llevar a cabo a lo largo del curso y cómo las materializará en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto de la Formación en Centro, así como detallar en qué sentido esas tareas o actividades que se propone realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado. Para ello, cada miembro habrá de responder a esta entrada mediante un comentario antes del 30 de noviembre de 2018.
Esperando vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.

Nota: vuestras aportaciones hacerlas como comentario a esta entrada, picando sobre "x Comentarios" siendo x cualquier número en función de los comentarios que se han hecho con anterioridad.

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
Inmaculada Polo Segado
La educación basada en competencias prioriza las competencias que adquieren los alumnos. Los estudiantes son evaluados según el dominio que tienen de las habilidades y/o los resultados de aprendizaje que obtienen. Evaluar por competencias exige un cambio en la mentalidad y, sobre todo, en la práctica docente. Nos obligan a un trabajo en equipo, con un enfoque multidisciplinar, poniendo de relieve el saber hacer de los alumnos, en niveles crecientes de interiorización, complejidad y de abstracción, hacia una mayor calidad de la formación en valores de los educandos. Debemos hacer un esfuerzo para renovar la metodología en las aulas. En síntesis, esto es lo que espero de esta formación: evaluar por competencias de forma grupal y correcta y llevarlo a cabo a la práctica docente.
Publicado el día 23/11/18 10:25.
Encarnación Casado García
Con este curso lo que pretendo además de como asistente como coordinadora es aprender a manejar correctamente las competencias clave para poder trabajar de forma grupal y así la adquieran los alumnos/as y así poder evaluarlos en función del dominio que tienen de estas habilidades.
Publicado el día 26/11/18 13:57.
Juan Antonio Pérez López
Mi interés se centra en intentar comprender las distintas herramientas que me permitan trabajar por competencias, así como su posterior evaluación. Todo ello encaminado a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de mi alumnado.
Publicado el día 27/11/18 13:44 en respuesta a Encarnación Casado García.
Dolores Pérez Morente
Yo soy asistente a este curso. Soy tutora de un grupo de Educación Infantil donde se encuentran los tres niveles juntos, con lo cual en mi quehacer diario, intento que mis alumnos-as sean cada vez más independientes y competenciales.
Mi interés en este curso es poder obtener herramientas que me lleven hacía una metodología que encaminen a ese desarrollo competencial, ya que los niños aprenden en función de como se realiza ese aprendizaje.
Mi compromiso sería : aplicar en mi día a día todo aquello que favorezca un mejor aprendizaje en mi alumnado, siendo muy flexible en espacios,tiempos, agrupamientos, materiales..(.en función de las herramientas que vayamos conociendo a lo largo de nuestra formación en este curso), y poder evaluarlos en función del desarrollo de esas competencias adquiridas.
Publicado el día 27/11/18 20:06 en respuesta a Encarnación Casado García.
Francisca Sosa Lozano
El objetivo de este curso para mí es manejar el uso de las competencias, en el área que imparto , que es inglés,y aplicarlas en la enseñanza aprendizaje y evaluación de dicha área.
Publicado el día 28/11/18 13:24.
Rosario García Zapata
Mi objetivo con este cursos es conseguir las herramientas necesarias para el cambio de metodología, organización y sobretodo de evaluación de las competencias claves y así adaptarlo de la forma más correcta al proceso de enseñanza - aprendizaje de mis alumnos.
Publicado el día 30/11/18 11:30.
María Villar Prados
El objetivo de este curso es conocer aspectos importantes sobre las competencias clave y poder aplicarlos en mi trabajo como tutora y especialista. Para evaluar por competencias, es necesario llevar a cambio un cambio de metodología en las aulas, en la que el alumnado será el centro del proceso de enseñanza- aprendizaje y se trabajará a través de tareas y actividades con el objetivo de desarrollar la competencia comunicativa. Es por ello que con este curso, espero poder seguir formándome para aplicar esta nueva orientación en el aula.
Publicado el día 30/11/18 11:41.
María Josefa Valero Ruiz
Tenemos claro que la incorporación de las competencias es algo que nos está costando un serio esfuerzo a todos los miembros de la comunidad educativa y que para aplicar este enfoque en nuestras aulas debemos de formarnos. Pero no solo formarnos, sino también "creernos" que esta nueva forma de trabajar es la mejor. Por eso creo que principalmente uno de mis objetivos en este curso es cambiar la mentalidad que actualmente tengo del proceso de enseñanza-aprendizaje y en segundo lugar aprender nuevas metodologías, recursos, herramientas y metodologías de evaluación para ser capaz de llevar acabo este proceso de enseñanza-aprendizaje basado en competencias claves.
Publicado el día 30/11/18 12:28.
Mª del Valle Meneses Poncio
Aunque tengo bastantes carencias en el trabajo por competencias (metodología, herramientas, utilización de las TAC, etc.), creo que todo el contenido del proyecto me va a venir bien. Mi interés en este Proyecto de Formación se centra principalmente en la evaluación de las competencias claves. Evaluación, tanto a nivel específico de las distintas áreas, como al hecho de que la CC hay que evaluarlas colaborativamente dado que todas las áreas se ven afectadas en su desarrollo. En especial me preocupa la competencia lingüística, ya que afecta a todas.
Otros punto de interés a cerca de la evaluación competencial es la de los proyectos de centro y conocer y profundizar en los instrumentos más adecuados.
Mi compromiso es aplicar lo desarrollado en el aula y centro, de forma consensuada y colaborativa con el Claustro.
Publicado el día 30/11/18 19:41.
Isabel María López Castillo
Soy tutora de 2º de ESO y tengo claro que la incorporación del trabajo por competencias el algo prioritario en la comunidad educativa, y que nos está costando un gran esfuerzo ir adaptándonos y aceptar el cambio.
Mi interés fundamental en la participación en esta formación se centra en conocer más ampliamente cómo puedo mejorar mi práctica educativa haciéndola más competencial. Para ello pretendo aprender nuevas metodologías, recursos y herramientas para llevar a la práctica en mi quehacer diario. También pretendo conocer más ampliamente todas las posibilidades que la herramienta Séneca me proporciona y que aún no domino o desconozco.
Publicado el día 30/11/18 21:00.
Manuela Pedregosa López
Lo que pretendo con este curso es aprender a trabajar por competencias para posteriormente aplicarlas en la enseñanza -aprendizaje y evaluación de mi alumnado.
Publicado el día 30/11/18 22:09.
María Jesús Briones Estepa
El objetivo final de la educación es formar alumnos competentes y preparados para la vida. En ese sentido, tenemos la responsabilidad de formar a nuestros alumnos de una manera multidisciplinar e integral de ahí la importancia de reciclarnos y centrarnos en todos los aspectos que conforman al individuo y no solo a la adquisición de contenidos memorísticos que de nada sirven para alcanzar el objetivo anteriormente mencionado.
Todo ello requiere del esfuerzo y el compromiso del docente, de un cambio de mentalidad y de una formación para abordar esta manera de trabajar, centrada en tareas, proyectos o habilidades. Con este curso pretendo formarme para integrar todas estas competencias en el aula y evaluarlas de manera objetiva y rigurosa.
Publicado el día 1/12/18 11:25.
José Casado Ruano
Mi interés en este Proyecto de Formación se centra principalmente en la evaluación de las competencias claves. Encaminado a mejorar mis conocimientos sobre este tema y poder aplicarlos a mis alumnos/as.
Publicado el día 1/12/18 19:56.
Gema Castillejo Pérez
Mi interés en este curso se centra sobre todo en dominar y manejar todo lo que se refiere al tema de las competencias, trabajarlas con mi alumnado y valorarlas correctamente. Supone un esfuerzo y un cambio de mi práctica educativa, pero espero, con todo lo que vamos a trabajar, ser capaz de llevarlo a cabo.
Publicado el día 3/12/18 10:21.

Miembros Miembros

Foto de José Antonio Martínez Zurera

José Antonio Martínez Zurera

Foto de Encarnación Casado García

Encarnación Casado García

Foto de José Casado Ruano

José Casado Ruano

Foto de Gema Castillejo Pérez

Gema Castillejo Pérez

Foto de Rosario García Zapata

Rosario García Zapata

Foto de Isabel María López Castillo

Isabel María López Castillo

Foto de Mª del Valle Meneses Poncio

Mª del Valle Meneses Poncio

Foto de Manuela Pedregosa López

Manuela Pedregosa López

Foto de Juan Antonio Pérez López

Juan Antonio Pérez López

Foto de Dolores Pérez Morente

Dolores Pérez Morente

Mostrando 10 de un total de 15 usuarios Ver más Mostrar todos