Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Este grupo se basa en la relación directa entre el entorno de trabajo, el bienestar emocional y la productividad laboral. Consiste en llevar a cabo una serie de intervenciones espaciales desde el punto de vista estético y artístico, en las instalaciones del centro, por parte de los profesores, con el fin de aumentar la identificación del profesor con el espacio que ocupa, crear sentido de pertenencia y mejorar la calidad del tiempo que pasa en el centro. El objetivo último de este grupo de trabajo es motivar al profesorado a través de la modificación del espacio.

Blog Blog

Atrás

FASE FINAL GT: VALORACIÓN FINAL

Estimados/as compañeros/as:

 

Con motivo de llevar a cabo la memoria final de vuestro trabajo y para su uso como una herramienta más de valoración del Grupo de Trabajo, se recomienda a todos/as los/as integrantes del mismo realizar una valoración final del trabajo realizado a lo largo de todo el curso antes del próximo día 31 de mayo. Os pediría que en dicha valoración recogierais en un texto breve (pero informativo) aspectos tales como:

 

  • Vuestra aportación concreta al trabajo que se ha llevado a cabo en vuestro Grupo de Trabajo.
  • Los logros y objetivos alcanzados de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto de trabajo inicial.
  • Las actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula: elaboración de materiales y recursos, puesta en práctica de los mismos, análisis y evaluación de los mismos, impacto en los aprendizajes del alumnado, aportación y lectura de bibliografía, subida de recursos (documentos, imágenes y enlaces) a la comunidad de Colabor@.
  • Las dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo.
  • Cuantas apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.

 

Os recuerdo que las aportaciones que hagáis en el blog serán públicas. Deberéis responder a esta entrada mediante un comentario.

 

Gracias de antemano por vuestra colaboración.

 

Un cordial saludo.

Siguiente
Comentarios
Añadir comentario
Remedios Escobar Martín
Buenas tardes,

un año más hemos trabajado felices con este proyecto que empezaba el año pasado sin saber muy bien cómo iba a desarrollarse. Este año hemos trabajado en grupo la mayor parte de las actuaciones, aportando cada uno lo mejor de sí mismo. Hemos trabajado durante todo el año contra la violencia de género con distintas actuaciones, hicimos un video en el que participó casi toda la Comunidad Educativa para felicitar la Navidad, el día de la paz, llenamos el instituto de caramelos con mensajes de positividad. Seguimos trabajando por mejorar el Medioa Ambiente con proyectos de reciclaje, intentando implicar a nuestros alumnos.

Ha sido una experiencia maravillosa que espero se repita el año que viene.

Un saludo
Publicado el día 22/05/19 14:43.
Gabriel Díez Cabello
Buenas tardes, como bien dice mi compañera Reme, al igual que el curso pasado, pertenecer, trabajar y formar parte del grupo de trabajo este año ha sido una experiencia muy bonita que nos ha permitido seguir creciendo como profesionales, enriquecernos unos a otros, compartir experiencias profesionales y seguir jugando, interviniendo y humanizando nuestros espacios.

Durante este curso, las intervenciones que se han realizado han sido más colectivas y más grupales, intentando contagiar fomentando la participación del alumnado, de demás compañeros y compañeras (departamentos), en definitiva, al resto de la comunidad educativa como por ejemplo el vídeo de felicitación navideña, humanizar la biblioteca del centro, los caramelos de la paz, las exposiciones por temáticas en el vestíbulo de la entrada así como las frases en vinilo o la sensibilización sobre la violencia de género, la historia, la política y el medio ambiente es quizás aquello que nos dota de cierta identidad.

Creo que sí hemos logrado algunos objetivos que nos planteamos a principio de curso pero sí es cierto que algunos se quedan pendientes de cumplir el próximo curso ya que al haber sido más componentes y tener unos horarios complejos y diferentes, ha sido difícil coincidir, reunirnos, compartir y vernos mucho menos de lo que nos hubiera gustado. Aún así, hemos tenido al menos tres reuniones al menos de 20 minutos aproximadamente.

A veces, y esto es a nivel personal, he sentido estrés, agobio o ansiedad por planear y hacer, por falta de tiempo o de recursos o de no poder a llegar a coordinar bien el grupo - o esa ha sido mi sensación - pero lo cierto es que he aprendido a disfrutar y a hacer las intervenciones que todos queramos y nos de tiempo, las que no... se quedarán para el próximo curso porque si es una cosa que sigue intacta es mi ilusión por continuar.

Para el curso próximo queda pendiente pedirle al CEP que nos visite una chica experta en Humanización del Espacio para que nos permita seguir aprendiendo, dotarnos de ideas y poder seguir haciendo nuestro espacio mucho más nuestro, mucho más de todos.

Gracias =)
Publicado el día 23/05/19 14:12.
Francisco David Ruiz Caballero
Buenas tardes, compañeros y compañeras.

Lo primero que quiero hacer es felicitar al grupo. Aunque no siempre hemos estado todos, las intervenciones han sido muchas, las intenciones siempre han sido buenas y la comunicación ha ido mejorando día tras día. Por supuesto, todo esto debido a vuestro cariño y vuestra dedicación de la cual, como compañero, me siento muy orgulloso. Por mi parte, este año he intentado asistir a todas las reuniones a las que me ha sido posible, pero ya sabemos que no todos los años son iguales en este trabajo. Con todo, me quedo con la satisfacción de haber hecho muchas cosas, de haber participado en otras tantas y de haber ayudado a trabajar otras. No siempre todo el mundo es imprescindible, pero siempre sumamos si somos más. Por ello os agradezco que en los periodos de ausencia, no fuéramos más que lo que siempre: una piña que trabaja para hacer de este Centro un lugar mejor. Vuestra asertividad y vuestra complicidad son un regalo.

Quiero que conste, que el otro día nuestras intervenciones también pudieron lucirse durante mi exposición en las jornadas de igualdad. Hacer un trabajo como el que hacemos repercute, claro, en todas las áreas con total transversalidad. Y eso es un lujo. Fuimos felicitados por el equipo por nuestro evidente trabajo.

Por último, me gustaría que mejorásemos para el año que viene algunos aspectos como la recogida del material (carteles, intervenciones, etc.) que si no se recoge acaba destrozado o perdido y podría ser reciclado o reutilizado. Hacerlo demasiado tarde ya sabemos los problemas que aporta. Estoy seguro de que todos lo hemos pensado. Y también, por supuesto, me gustaría recordar como lo ha hecho nuestro coordinador, la necesidad de unas jornadas con algún o alguna compañera que nos aporte un nuevo punto de vista.

Nada más que agradecer de nuevo vuestra amistad y vuestro trabajo. Con vosotros es más fácil todo.

Un saludo.

Fco. David Ruiz
Publicado el día 27/05/19 18:02.
Juan Gordillo Lobato
Buenas tardes:
Aportación concreta al trabajo que se ha llevado a cabo en vuestro Grupo de Trabajo: colaborar en todas las actuaciones y reuniones.
Los logros y objetivos alcanzados de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto de trabajo inicial: todos los que nos ha dado tiempo.
Las actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula: En el centro las grupales que ya han citado mis compañeros Todas las he plasmado en el aula en en día a día.
Las dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo: muchas. tanto económicas como de tiempo, pero hemos podido superarlas.
Publicado el día 28/05/19 18:52.
Carmen María Bosque Mates
Buenas tardes,

Este año hemos trabajado en grupo a la vez que hemos procurado implicar al resto del profesorado y al alumnado. La lucha contra la violencia de género ha sido una constante ya que desde el principio de curso se han hecho distintas intervenciones: carteles en el primer y segundo trimestre, vídeo con testimonios de profesoras, ...
Además se hizo un video en el que participó casi toda la Comunidad Educativa para felicitar la Navidad-
El día de la paz se elaboraron mensajes positivos en caramelos hechos con material reciclado que inundaron el centro.
Hemos seguido trabajando por mejorar el entorno con proyectos de reciclaje, queriendo siempre implicar a compañeros y estudiantes.

Espero que el próximo año se continúe y consigamos seguir humanizando el entorno.
Publicado el día 28/05/19 18:54.
Laura Ariza Rodríguez
Buenas tardes,
Ya que este curso académico está a punto de finalizar, toca de hacer balance de los logros alcanzados, las actuaciones llevadas a cabo y las dificultades encontradas.
En primer lugar, me gustaría reseñar que considero muy importante la labor que se ha llevado a cabo desde este grupo de trabajo. Tal vez, una de las palabras que podría resumir nuestro trabajo es ¿concienciar¿. Y nuestras actuaciones han estado dirigidas en ese sentido:
- Concienciar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente realizando actuaciones sobre el reciclaje en el centro y comprobando y reflexionando sobre el estado en que quedan las pistas deportivas, el patio y vestíbulos del centro tras los recreos.
- Hacer visibles a personar con diversidad funcional y destacar sus capacidades.
- Mostrar a mujeres famosas en diversas disciplinas.
- Trabajar el respeto y los buenos tratos mediante la elaboración de los caramelos de la paz.
- Etc.
Es imprescindible seguir con este trabajo de concienciación y destacar que tal vez los resultados del mismo no siempre se vean a corto plazo y que sea necesario seguir trabajando al respecto con nuestro alumnado.

En cuanto a las dificultades encontradas, vuelvo a mencionar la falta de tiempo que hemos tenido en algunos momentos, pero que entre unos y otros hemos logrado solventar.
Por último, agradecer a mis compañeros los momentos y experiencias compartidas.
Publicado el día 28/05/19 18:57.
María Sánchez Salazar
Buenos días!!!!
Este grupo de Humanización está siendo un impulso de vitalidad y alegría en nuestro centro.
Cada curso escolar representa una ampliación de profesores implicados.
En lo que a mí respecta el toque de color lo he dado adornando las sillas de las conserjes con telas alegres, también colaborando estrechamente con Esther en la elaboración de un árbol de Navidad que decoró la entrada de nuestro centro.
En cuarto de ESO los carteles que han realizado los alumnos/as han ido relacionados con el cuidado del medio ambiente y los valores en cuanto al trato social y la conciencia de empatizar con los demás.
Muchas gracias por estar ahí y por la ilusión que derrochais.
Un saludo.
Publicado el día 29/05/19 9:51.
Inmaculada Gil Vargas
Buenos días
Este año he tenido el placer de empezar a colaborar con este magnífico grupo de trabajo
Todas las reuniones que hemos tenido han sido un momento de paz,compañerismo e ilusión.
Durante el curso han surgido actividades para humanizar el espacio que hemos llevado a cabo tratando de implicar a todo el Centro,tales como la lucha por el medio ambiente,la visibilidad de mujeres importante en distintas áreas o la lucha contra la violencia de género

A mi aula he llevado dichos proyectos,sobre todo en el curso en el que imparto valores éticos, implicando al alumnado en las diferentes tareas acordadas

Espero que el próximo curso el grupo de trabajo crezca tanto que todo el.claustro se implique en alguna medida,lo cual sería un gran éxito
Publicado el día 29/05/19 13:39.
Mª José Ruiz Sevillano
Buenas tardes,
Ha sido mi primer año en el grupo de trabajo y creo que ha sido un año muy productivo, en el que he aprendido mucho de mis compañeros, de sus aportaciones, además de disfrutar de las reuniones que en muchas ocasiones me han proporcionado ese bienestar emocional que necesitas.
Han sido muchas las propuestas. He disfrutado realizando intervenciones como la de hacer caramelos de la paz en tutoría, grabar el video de felicitación de la navidad que se proyectaba en el hall y la realización de un supermural con mis alumnos de cuarto de la eso en el que trasladaron sus conocimientos a las paredes del centro, entre otras...
Han sido muchas las actuaciones con temática de igualdad y violencia de género que me han parecido interesantes y necesarias. Por ultimo como ya manifesté al principio el que el reciclaje esté presente en gran parte de las intervenciones me ha motivado especialmente.
Un saludo para todos y a seguir sumando!!!
Publicado el día 29/05/19 19:10.
Rocío Leal Ruiz
Buenos días, otro año más hemos conseguido nuestros objetivos como grupo de trabajo, pero sabemos que nos queda mucho por hacer. Me gustaría destacar la unión y el vínculo que hemos creado entre nosotros y que nos ha hecho capaces de transmitir al alumnado y al resto de compañeros nuestra voluntad de hacer de este instituto y sus espacios un sitio lleno de buenas intenciones; trabajando por el respeto, la paz, el cuidado del medioambiente, la visibilidad de alumn@s con diversidad funcional, la lucha incansable por la igualdad, destacando la importancia del papel de las mujeres a lo largo de la historia en diferentes ámbitos y disciplinas. En definitiva hacer de este mundo un lugar mejor para tod@s.

Lo único que destacaría en contra sería el tiempo, deberíamos tener más horas asignadas a la actividades de este grupo.

Muchas gracias compañer@s, sin vosotr@s este instituto no sería un espacio de humanidad.
Saludos, Rocío.
Publicado el día 30/05/19 10:54.
María Esther Aceituno Arjona
Buenos días y perdón por el retraso,

Considero que este grupo de trabajo ha sido muy positivo para el Centro, ya que lo ha mejorado, humanizando muchos de sus rincones. Mi colaboración este año no ha sido todo lo completa que pensaba, ya que mi Departamento ha asumido muchas tareas que me han imposibilitado compartir más tiempo y participar más en el grupo. En Navidad diseñamos un Belén y un árbol, en coordinación con María (compañera del grupo) y en la segunda evaluación realizamos una exposición de los trabajos realizados durante el mismo (junto con Rocío, otra compañera del grupo). Espero el próximo curso poder continuar y participar más.
Publicado el día 31/05/19 11:05.

Miembros Miembros

Foto de José Antonio García Cano

José Antonio García Cano

José Antonio García Cano

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Localización

Centro De Trabajo
14200034 - CEP Priego - Montilla
Localidad
Priego de Córdoba
Provincia
Córdoba
Puesto De Trabajo
Ases. Form. Permanente (E.I.)
Foto de Gabriel Díez Cabello

Gabriel Díez Cabello

Foto de Abundia Alba García

Abundia Alba García

Foto de María Sánchez Salazar

María Sánchez Salazar

Foto de Juan Gordillo Lobato

Juan Gordillo Lobato

Foto de Carmen María Bosque Mates

Carmen María Bosque Mates

Foto de Remedios Escobar Martín

Remedios Escobar Martín

Foto de Mª José Ruiz Sevillano

Mª José Ruiz Sevillano

Foto de Francisco David Ruiz Caballero

Francisco David Ruiz Caballero

Foto de María Esther Aceituno Arjona

María Esther Aceituno Arjona

Mostrando 10 de un total de 13 usuarios Ver más Mostrar todos