Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Este grupo de trabajo pretende elaborar un documento manual y práctico que se dividirá en dos partes principales: la primera tratará acerca de la identificación de las emociones, y la segunda sobre la regulación de las mismas. Contará con propuestas, actividades y materiales secuenciadas en 4 niveles: 2º Ciclo de EI, 1er Ciclo de EP, 2º Ciclo de EP, y 3er ciclo de EP. Se describirán un total de 48 emociones diferentes (12 para cada ciclo de complejidad creciente), y se temporalizarán 4 emociones para cada trimestre.

Blogs Blogs

Atrás

GRUPO DE TRABAJO: COMPROMISO PERSONAL

Estimados/as compañeros/as:

 

Mediante esta entrada de blog rogamos a todos los/as miembros de este Grupo de Trabajo que recojan en un texto sustancioso cuál es el compromiso asumido en el seno del equipo de trabajo constituido a tales efectos en vuestro centro educativo para el presente curso escolar. Cada miembro deberá indicar cuáles son las tareas que se compromete a llevar a cabo a lo largo del curso y cómo las materializará en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto del Grupo de Trabajo, así como detallar en qué sentido esas tareas o actividades que se propone realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado. Para ello, cada miembro habrá de responder a esta entrada mediante un comentario antes del 30 de noviembre de 2017.

                                                                              

Esperando vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.
Comentarios
Añadir comentario
Africa Herrera Fernández
¡Buenas tardes a todos! Soy África Herrera, y este curso coordinaré el grupo de trabajo "Educando las emociones", donde partiendo del Plan de Mejora del centro maestras y maestros de todos los ciclos nos unimos para trabajar las emociones con el alumnado. Mi compromiso con este grupo de trabajo, además de coordinarlo y supervisar las actividades desarrolladas, se centrará así también en la búsqueda tanto de materiales como de propuestas para llevar a cabo durante el curso escolar, aprovechando para ello diferentes efemérides, recopilando también actividades adaptadas para el alumnado acneae (aprovechando que soy maestra de educación especial). Por último, organizaré la recopilación de actividades y materiales clasificados por emociones en un documento que realizaremos en un procesador de texto.
Publicado el día 13/11/18 18:57.
María del Carmen Deza García
Buenos días, soy Mª Carmen Deza y voy a formar parte de este grupo de trabajo junto con mis compañeros porque creemos en la necesidad de inculcar en el alumnado la sensibilidad y la empatía con las emociones.
Soy especialista en pedagogía terapéutica y colaboraré este primer trimestre en trabajar con el alumnado de segundo ciclo dos emociones, que concretamente son las siguientes:
- NOSTALGIA
-EUFORIA
Para llevar a cabo dicho trabajo buscaremos y plantearemos actividades motivadoras para nuestro alumnado y seguir avanzando en el "MUNDO DE LAS EMOCIONES".
Un saludo.
Publicado el día 14/11/18 9:40.
Antonio Fernández Romero
Buenos días, soy Antonio Fernández Romero, tutor de 2º.
Las tareas que vamos a realizar a lo largo del curso irán encaminadas a:
- sensibiliización y distinción de emociones.
- comparar emociones.
- asociar emociones a un estado de ánimo.
- identificación de emociones en la vida diaria.
Estas emociones las materializaremos a través de cuentos, vídeos, cortometrajes, murales y representaciones.
Con este trabajo pretendemos conseguir el la resolución pacífica de conflictos y la prevención de la violencia en el alumnado, reforzando los lazos de amistad.
En este trimestre trabajamos el valor de la diiversión.
Publicado el día 14/11/18 9:59.
Antonia Alba Gómez
¡Hola! Soy Toñi, tutora de primero. Este trimestre trabajaré con mis alumnos/as las siguientes emociones: INSEGURIDAD y DIVERSIÓN. Para ello realizaremos actividades como: asambleas, murales, búsqueda de información... De modo que estas emociones se trabajen tanto en clase como en casa. En este momento, estamos trabajando la inseguridad y está resultando muy atractiva para los alumnos/as ya que se sienten motivados, expresan sus emociones ante el grupo-clase... contribuyendo a que se vayan conociendo más entre ellos.
Publicado el día 14/11/18 13:55.
José Fernández Morte
Buenas tardes, soy José Fernández Morte, especialista en música. En primer lugar os mando un saludo a todas y todos los miembros de este grupo. Espero que nos alimentemos los unos a los otros de conocimiento sobre las emociones y pasemos un buen rato. Es una gran oportunidad poder aprender a trabajar y gestionar las emociones con nuestro alumnado. En concreto me ha tocado la Euforia y la Nostalgia. Seguro que sale sobre la marcha, y más aun si utilizamos como instrumento la música. =)
Publicado el día 14/11/18 19:28.
Jesús Francisco Balmisa Reina
¡Muy buenas a todos/as! Soy Jesús Balmisa, maestro de Educación Física del Centro. Este curso pertenezco al primer ciclo de primaria y por ello, durante este primer trimestre, voy a colaborar en la recopilación de información, imágenes, videos, páginas web¿ que estén relacionadas con la diversión y la inseguridad. Además, procuraré trabajar todas las emociones que se están trabajando para llevarlas a la práctica en mis clases de Educación Física.
Por último, comentar que estas emociones que se están trabajando a lo largo de este trimestre se van a llevar a la práctica con motivo de la conmemoración del Día de la Infancia.
Saludos a todos/as
Publicado el día 15/11/18 10:10.
Bernardo José Altolaguirre Mohedano
¡Buenos días a todos! Soy Bernardo Altolaguirre y formo parte de este grupo junto con mis compañeros del Centro. Creo que este curso es y será importante para comprender mejor a nuestro alumnado. Ya que la emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de algunos cambios orgánicos, conocerlos y valorarlos nos ayudará a trabajar mejor en la motivación y las reacciones de nuestro alumnado. Durante mucho tiempo las emociones han estado consideradas poco importantes, pero al ser estados afectivos, indican estados internos personales, motivaciones, deseos, necesidades e incluso metas por conseguir. Por todo ello conocer y trabajarlas en profundidad será un antes y un después en las relaciones para con nuestro alumnado.
Publicado el día 29/11/18 10:39.
Carmen Casas García
Hola!!! Soy Carmen, tutora de 5º de primaria y maestra de francés, y durante este curso voy a formar parte junto a mis compañeros y compañeras de este grupo de trabajo, cuya temática son las emociones. Considero que aprender a descubrir, identificar y gestionar las emociones va a suponer para nuestro trabajo un aprendizaje muy significativo que nos permitirá comprender y empatizar mejor con nuestro alumnado, al igual que para ellos y ellas va a suponer una dotación de recursos y conocimientos que les permitirá crecer, madurar y continuar en su proceso de aprendizaje de forma más segura y óptima, comprendiendo situaciones y vivencias que en ocasiones les impiden avanzar en su desarrollo.
Aunque se realicen actividades concretas para el trabajo de las emociones, por ejemplo en mi caso hemos hecho un mural y debates para trabajar la admiración, pienso que el momento donde este aprendizaje es más significativo es en el día a día, aprovechando situaciones y experiencias reales.
Publicado el día 29/11/18 11:07 en respuesta a Bernardo José Altolaguirre Mohedano.
María del Carmen Caracuel Reina
Hola a todos/as mi nombre es María Carmen Caracuel Reina y soy maestra de 4 años de educación infantil. Junto a mis compañeros/as me comprometo a trabajar en el desarrollo de este proyecto y fomentar el valor de las emociones. Mi compromiso personal es el de trabajar junto a mis compañeras de ciclo en las emociones de la Alegría y Tristeza durante este primer trimestre. Ambas emociones son muy importantes y se han de desarrollar en los más pequeños permitiendo sentirlas,gestionarlas y sobre todo que sean de utilidad en el desarrollo personal de cada alumno/a y lo más importante que sirvan como conexión en el desarrollo con los demás y permitan ser personas más íntegras.
Publicado el día 29/11/18 22:50.
María Teresa Guerrero Mañas
Hola, buenos días. Soy Maria Teresa Guerrero Mañas, maestra de 5 años. Estoy muy ilusionada con este grupo de trabajo ya que hoy por hoy, considero la educación emocional imprescindible en nuestro trabajo tanto en lo referente a nosotros como maestros como en lo referente a nuestro alumnado. La mayoría de las circunstancias adversas con las que nos podemos encontrar en nuestro día a día, pueden tener como raíz una mala gestión de las emociones, lo que conlleva acciones y comportamientos que pueden provocar circunstancias problemáticas e incómodas para toda la comunidad educativa.
Espero poder aprender muchísimo con el grupo de trabajo y aportar mi pequeño granito de arena. Ya de entrada, en infantil, estamos realizando actividades muy interesantes relacionadas con la alegría, que es la emoción que estamos trabajando durante este primer trimestre.
Un saludo
Publicado el día 30/11/18 8:54.
Francisca de Paula Carrasco Caracuel
¡Hola! Soy Paqui Carrasco, maestra de este centro de Educación Infantil y coordinadora del proyecto "Escuela:·Espacio de Paz". Mi interés por este grupo de trabajo es aprender herramientas, recursos y actividades sobre las emociones y su gestión para ponerlo en práctica tanto en mi aula como en el centro, ya que pienso que muchas de las dificultades que nos encontramos en la convivencia en el colegio en particular y en la sociedad en general, es no saber que sentimos en cada situación y ni como gestionar nuestras emociones. Un saludo.
Publicado el día 30/11/18 10:56.
Mª Carmen Pérez Jiménez
Hola buenas tardes, perdonad mi retraso pero estoy en el grupo de trabajo ¿Educando las emociones¿. Me llamo Mari Carmen Pérez Jiménez y soy la maestra de religión católica. Me interesa mucho este trabajo puesto que puedo ponerlo en práctica en todos los cursos, desde infantil hasta sexto de primaria. Mi compromiso con este grupo de trabajo es relacionar los valores cristianos con las diferentes emociones trabajadas en cada ciclo. Un saludo para todos.
Publicado el día 3/12/18 17:00.
Mª José Chacón Guardia
Hola! Soy María José Chacón Guardia,, maestra de inglés y coordinadora del Plan de biblioteca. Observamos que nuestro alumnado tiene, cada vez más, dificultades para mostrar sus emociones y eso dificulta muchas veces las relaciones entre iguales. Es por ello por lo que un grupo de trabajo que analice, organice y proponga actividades para ayudar a nuestro alumnado es una tarea que me parece muy útil.
En este trimestre desde la biblioteca estamos buscando todos los libros que nos resulten útiles y que traten de emociones.
Posteriormente se buscará un espacio "el rincón de las emociones" donde ubicar todo el material bibliográfico de que disponemos y que está disperso en diferentes armarios y estanterías de la biblioteca del colegio.
Publicado el día 4/12/18 11:49.
Eva Flores Pinilla
Buenas tardes a todos. Soy Eva Flores Pinilla, maestra de tercero de educación primaria.
Considero las emociones como elemento esencial en el aprendizaje de mis alumnos, ya que todo proceso implica una experiencia afectiva. Es por ello por lo que las emociones nos sirven, tanto a los alumnos como a nosotros docentes, para comunicarnos y son "obligatoriamente" imprescindibles tanto a la hora de participar en los procesos de razonamiento como a la hora de tomar decisiones.
En nuestro centro creo tenemos una estupenda oportunidad para educar las habilidades emocionales a través del lenguaje positivo y de las experiencias reales y vitales de nuestros alumn@s .
Por lo tanto, merece la pena intentarlo y me comprometo a potenciar emociones positivas en mi alumnado favoreciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de las mismas.
Publicado el día 9/12/18 0:17.

Miembros Miembros

Foto de José Antonio García Cano

José Antonio García Cano

José Antonio García Cano

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Localización

Centro De Trabajo
14200034 - CEP Priego - Montilla
Localidad
Priego de Córdoba
Provincia
Córdoba
Puesto De Trabajo
Ases. Form. Permanente (E.I.)
Foto de Africa Herrera Fernández

Africa Herrera Fernández

Foto de María del Carmen Deza García

María del Carmen Deza García

Foto de Bernardo José Altolaguirre Mohedano

Bernardo José Altolaguirre Mohedano

Foto de María Teresa Guerrero Mañas

María Teresa Guerrero Mañas

Foto de Eva Flores Pinilla

Eva Flores Pinilla

Foto de Irene Requena Berlanga

Irene Requena Berlanga

Foto de Antonia Alba Gómez

Antonia Alba Gómez

Foto de Antonio Fernández Romero

Antonio Fernández Romero

Foto de Jesús Francisco Balmisa Reina

Jesús Francisco Balmisa Reina

Mostrando 10 de un total de 16 usuarios Ver más Mostrar todos