Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Este grupo de trabajo se forma por los maestros y maestras tutores de CEIP Sierra Arana (Iznalloz), con el objetivo de desarrollar en el alumnado competencias emocionales.

Blogs Blogs

Atrás

Cortos: Educación Emocional

Duante el mes de abril y mayo hemos y vamos a trabajar diferentes cortos de educación emocional. Después del visionado de cada uno, se propone un breve debate del mismo, qué sentimientos les trasmite, si comprenden los sentimientos que les trasmiten diferentes a sus otros compañeros, etc. y para los cursos más pequeños un dibujo sobre el sentimiento que les trasmite para luego exponerselo a su clase, y compartir diferenets emociones.

A continuación se presentan los cortos acompañados de una breve explicación de los mismos:

 

TAMARA

https://www.youtube.com/watch?v=B4frsp-rR6c

A pesar de que no puede escuchar la música, Tamara la siente sin que ello suponga un impedimento para luchar por su sueño y alcanzarlo. Este ejemplo de superación personal ayuda a trabajar la empatía, y también a mostrar que pese a la diversidad la igual de oportunidades también existen.

La Flor Más Grande del Mundo

https://www.youtube.com/watch?v=1RiwA4r8k8k

Este cuento escrito y narrado por José Saramago trata sobre un niño que crece en un mundo quebrado por el individualismo, la desesperanza y la falta de ideas, donde prevalece el egoísmo, la falta de solidaridad o de amor a la vida. El niño realiza un viaje a su interior en busca de los valores esenciales que le ayudarán a darle sentido a su vida y su infancia se convertirá en el lugar para reencontrarse con lo mejor de sí mismo.

 

El monstruo de colores

https://www.youtube.com/watch?v=Gkh8TvSV_CI

El monstruo de colores se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y grandes en el fascinante lenguaje de las emociones. Es de gran apoyo a la hora de explicarle a los pequeños el tema de las emociones, ya que después de escucharlo, se pueden desarrollar un montón de actividades en las cuales ellos pueden expresar su sentir.

Miedo

https://www.youtube.com/watch?v=v2YQKfOIcgU

El cuento de Graciela Beatriz Cabal cuenta cómo un niño vive diferentes situaciones de miedo: a la oscuridad, al ruido, a las personas bajitas, a las altas, etcétera, hasta que adopta un perros y se come todos sus miedos. Un historia de fortaleza para superar una difícil situación

 

El puente

https://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MM

Este corto enseña a trabajar en equipo. Un ciervo, un conejo, un oso y un mapache transmiten el mensaje de que en este mundo hay espacio para todos si colaboramos y ponemos de nuestra parte. Todo ocurre a la hora de cruzar un estrecho puente; el oso y el ciervo se enfrentan mientras que el conejo y el mapache se ayudan para salvar los obstáculos¿ Y lo consiguen
 
For the birds
Cortometraje de animación de los estudios Pixar que se estrenó en 2000. La trama se desarrolla en un cable telefónico, donde 15 pájaros pequeños comienzan a burlarse de un pájaro de mayor tamaño.
 
Superlola
Superlola es un cuento coeducativo protagonizado por una niña valiente que quiere ser superheroína. Ella sueña con un mundo mejor en el que todas las niñas y niños sean libres para ser lo que quieran...
 
El regalo
The Present¿ (El Regalo) es un cortometraje alemán que ha ganado más de 50 premios en distintos festivales de cine del mundo. Su conmovedora historia se basa en un pequeña tira cómica de Fabio Coala y nos hace reflexionar sobre la importancia de las cosas sencillas, y de la aceptación y el amor propio. Sus creadores, el instituto de animación de la Academia de Cine de Baden-Württemberg, decidieron que después de tantas giras y premios, era momento de compartir esta pequeña y bella historia con todos.
 
Siguiente
Comentarios
Añadir comentario
Raquel Dolores Tobalo Pedrosa
Estupendos los cortos, después de haber trabajado durante el curso algunas de las emociones que se transmiten en los vídeos el alumnado las identifica con facilidad con ellas , sintiéndose muy motivados y participando activamente.
Publicado el día 20/05/19 16:19.
Ana María Quesada Quesada
Me parecen muy interesantes los cortos .Algunos de ellos se han visitando en el aula siendo el punto de partida para entretenidos debates que ha hecho reflexionar al alumnado e identificar emociones que , a veces, les cuesta identificar.
Publicado el día 21/05/19 23:08.
Antonia Quesada Martínez
Los cortos han sido muy interesantes para los niños y niñas, se han identificado con los personajes , sintiendo en algunos casos las mismas emociones, y favoreciendo en ellos la expresión de sentimientos de forma natural.
Publicado el día 25/05/19 22:58.

Miembros Miembros

Foto de José Ángel Moreiro Valverde

José Ángel Moreiro Valverde

Foto de Cep Guadix N/A

Cep Guadix N/A

Foto de Mario García Serrano

Mario García Serrano

Foto de Raquel Dolores Tobalo Pedrosa

Raquel Dolores Tobalo Pedrosa

Foto de Ana Isabel Mingorance Ballesteros

Ana Isabel Mingorance Ballesteros

Foto de María José Guzmán Extremera

María José Guzmán Extremera

Foto de Vanesa Martín Moya

Vanesa Martín Moya

Foto de Antonia Quesada Martínez

Antonia Quesada Martínez

Foto de Ana María Quesada Quesada

Ana María Quesada Quesada

Foto de José Juan Román Amezcua

José Juan Román Amezcua

Mostrando 10 de un total de 12 usuarios Ver más Mostrar todos